El Pacto civil solidario como regulación del derecho de propiedad de las parejas del mismo sexo, Arequipa, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo fue analizar si la regulación del Pacto Civil Solidario (en adelante PACS) protege los derechos de propiedad de las parejas del mismo sexo. Materiales y métodos: El enfoque utilizado fue el cualitativo; el método fue el sociológico; el tipo de estudio fue propositivo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3591 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3591 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pacto civil solidario Derecho de propiedad Parejas del mismo sexo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo fue analizar si la regulación del Pacto Civil Solidario (en adelante PACS) protege los derechos de propiedad de las parejas del mismo sexo. Materiales y métodos: El enfoque utilizado fue el cualitativo; el método fue el sociológico; el tipo de estudio fue propositivo; el diseño utilizado es el descriptivo no experimental; en cuanto al segmento de población objeto de estudio, no se determinó la población y muestra por tratarse de un estudio sobre la base de la doctrina y la jurisprudencia; se consideró una muestra por conveniencia para incorporar la opinión de expertos, respecto del tema desarrollado. Los instrumentos empleados fueron las fichas de observación, las fichas bibliográficas y la entrevista a expertos. Resultados: La regulación de la figura del Pacto Civil Solidario – PACS (según nuestra propuesta Pacto Civil Solidario de Propiedad) permite la protección del derecho a la propiedad en las parejas del mismo sexo, al establecer los requisitos mínimos, la determinación de los bienes protegidos, su alcance, limitaciones y procedimiento. Conclusiones: Se concluyó que la naturaleza jurídica del Pacto Civil Solidario es la de ser un contrato, siendo una figura inclusiva, factible, que llena el vacío jurídico existente, está sustentado en principios como la libertad contractual y personal, el libre desarrollo de la personalidad y la no discriminación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).