Implementación de un sistema de telemetría para automatizar la orientación de las antenas de América Televisión en el Centro Cívico
Descripción del Articulo
Con el Sistema de Telemetría planteado en este informe se logrará automatizar la orientación de las antenas instaladas en el Centro Cívico para salvar el inconveniente que se tiene cuando no existe línea de vista entre las Unidades Móviles y el Centro de Control Maestro de América Televisión al mome...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4733 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4733 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Telemetría Automatización Antenas Sistemas audiovisuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
id |
UTPD_09d429eea893a907bd8707e08c048dce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4733 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de un sistema de telemetría para automatizar la orientación de las antenas de América Televisión en el Centro Cívico |
title |
Implementación de un sistema de telemetría para automatizar la orientación de las antenas de América Televisión en el Centro Cívico |
spellingShingle |
Implementación de un sistema de telemetría para automatizar la orientación de las antenas de América Televisión en el Centro Cívico Zacarias Chávez, Giancarlos Antonio Telemetría Automatización Antenas Sistemas audiovisuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
title_short |
Implementación de un sistema de telemetría para automatizar la orientación de las antenas de América Televisión en el Centro Cívico |
title_full |
Implementación de un sistema de telemetría para automatizar la orientación de las antenas de América Televisión en el Centro Cívico |
title_fullStr |
Implementación de un sistema de telemetría para automatizar la orientación de las antenas de América Televisión en el Centro Cívico |
title_full_unstemmed |
Implementación de un sistema de telemetría para automatizar la orientación de las antenas de América Televisión en el Centro Cívico |
title_sort |
Implementación de un sistema de telemetría para automatizar la orientación de las antenas de América Televisión en el Centro Cívico |
author |
Zacarias Chávez, Giancarlos Antonio |
author_facet |
Zacarias Chávez, Giancarlos Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zacarias Chávez, Giancarlos Antonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Telemetría Automatización Antenas Sistemas audiovisuales |
topic |
Telemetría Automatización Antenas Sistemas audiovisuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
description |
Con el Sistema de Telemetría planteado en este informe se logrará automatizar la orientación de las antenas instaladas en el Centro Cívico para salvar el inconveniente que se tiene cuando no existe línea de vista entre las Unidades Móviles y el Centro de Control Maestro de América Televisión al momento de establecer los enlaces de microondas para eventos temporales. De no existir Línea de Vista entre la Unidad Móvil donde sucede el evento temporal y la torre de Centro de Control Maestro de América TV deben realizarse enlaces de doble salto empleando como estaciones repetidoras las ubicaciones en Cerro San Cristóbal, Cerro La Milla o Cerro Shangrilla, para lo cual deben desplazarse cuadrillas de técnicos para realizar la orientación manual de las antenas. En el desarrollo de este informe plantearemos el procedimiento empleado parala implementación de un Sistema de Telemetría que automáticamente oriente las antenas del Centro Cívico, empleando dos líneas telefónicas para realizar el control de orientación de las antenas desde el Control Maestro de América TV .Con la implementación de este proyecto se consigue el ahorro de costos en traslado de personal, ahorro de combustible y optimización de los tiempos de demora en la orientación de los enlaces, manteniendo siempre una buena calidad de la señal de video; asimismo es posible reorientar estos recursos en otras actividades que realiza el canal. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-06T22:08:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-06T22:08:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/4733 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/4733 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4733/1/G.Zacarias_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4733/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4733/3/G.Zacarias_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4733/4/G.Zacarias_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7dac0a895fa9e957d6021f4c90d7e97d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9989ebedc603eb63deeb0973201fa548 1b46ea716bebd7497b14d54f58db9813 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984941982482432 |
spelling |
Zacarias Chávez, Giancarlos Antonio2021-12-06T22:08:34Z2021-12-06T22:08:34Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/4733Con el Sistema de Telemetría planteado en este informe se logrará automatizar la orientación de las antenas instaladas en el Centro Cívico para salvar el inconveniente que se tiene cuando no existe línea de vista entre las Unidades Móviles y el Centro de Control Maestro de América Televisión al momento de establecer los enlaces de microondas para eventos temporales. De no existir Línea de Vista entre la Unidad Móvil donde sucede el evento temporal y la torre de Centro de Control Maestro de América TV deben realizarse enlaces de doble salto empleando como estaciones repetidoras las ubicaciones en Cerro San Cristóbal, Cerro La Milla o Cerro Shangrilla, para lo cual deben desplazarse cuadrillas de técnicos para realizar la orientación manual de las antenas. En el desarrollo de este informe plantearemos el procedimiento empleado parala implementación de un Sistema de Telemetría que automáticamente oriente las antenas del Centro Cívico, empleando dos líneas telefónicas para realizar el control de orientación de las antenas desde el Control Maestro de América TV .Con la implementación de este proyecto se consigue el ahorro de costos en traslado de personal, ahorro de combustible y optimización de los tiempos de demora en la orientación de los enlaces, manteniendo siempre una buena calidad de la señal de video; asimismo es posible reorientar estos recursos en otras actividades que realiza el canal.With the Telemetry System proposed in this report, it will be possible to automate the orientation of the antennas installed in the Civic Center to overcome the inconvenience that exists when there is no line of sight between the Mobile Units and the Master Control Center of América Televisión at the moment. to establish microwave links for temporary events.If there is no Line of Sight between the Mobile Unit where the temporary event occurs and the América TV Master Control Center tower, double hop links must be made using the locations in Cerro San Cristóbal, Cerro La Milla or Cerro Shangrilla as repeater stations. for which teams of technicians must travel to perform the manual orientation of the antennas. In the development of this report, we will propose the procedure used for the implementation of a Telemetry System that automatically orients the Civic Center antennas, using two telephone lines to control the orientation of the antennas from the América TV Master Control.With the implementation of this project, cost savings in personnel transfer, fuel savings and optimization of delay times in the orientation of the links are achieved, always maintaining a good quality of the video signal; It is also possible to redirect these resources to the activities carried out by the channel.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPTelemetríaAutomatizaciónAntenasSistemas audiovisualeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05Implementación de un sistema de telemetría para automatizar la orientación de las antenas de América Televisión en el Centro Cívicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de TelecomunicacionesUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería de TelecomunicacionesPregrado46622528613076http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALG.Zacarias_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdfG.Zacarias_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdfapplication/pdf6277611http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4733/1/G.Zacarias_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf7dac0a895fa9e957d6021f4c90d7e97dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4733/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTG.Zacarias_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtG.Zacarias_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain104829http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4733/3/G.Zacarias_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt9989ebedc603eb63deeb0973201fa548MD53THUMBNAILG.Zacarias_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgG.Zacarias_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14255http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4733/4/G.Zacarias_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg1b46ea716bebd7497b14d54f58db9813MD5420.500.12867/4733oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/47332021-12-06 20:02:09.629Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).