Exportación Completada — 

Implementación de un data mart para mejorar la toma de decisiones en el área de Continuidad del negocio, banco Ripley

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se desarrollará la implementación de un data mart para mejorar la toma de decisiones en el are de continuidad del negocio, en banco Ripley, el desarrollo del primer capítulo se basa en identificar el problema el cual el are de continuidad del negocio se ve en la necesidad de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Damiano Espinoza, Karla Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3128
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacén de datos
Toma de decisiones
Bancos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se desarrollará la implementación de un data mart para mejorar la toma de decisiones en el are de continuidad del negocio, en banco Ripley, el desarrollo del primer capítulo se basa en identificar el problema el cual el are de continuidad del negocio se ve en la necesidad de tomar decisiones o acciones en base al conocimiento histórico de los tiempos de los procesos e identificar si estos estuvieron involucrados en algún pase a producción o incidencia; se identifica las causas y el efectos de estos, se plantea los objetivos tanto general como específicos e identificar los alcances y limitaciones del desarrollo del trabajo, también se habla de los trabajos o proyectos similares a este, tanto nacionales como internacionales. En el segundo capítulo desarrollamos el marco teórico ya que son definiciones principales aplicadas en el trabajo, también indicamos el marco metodológico a desarrollar el cual fue la metodología de Kimball, las fases de la metodología que aplicaremos y definición de términos utilizados en este trabajo. En el tercer capítulo se desarrolla la solución de la problemática presentada, mostrando así el desarrollo de la metodología especificada en el segundo capítulo detallando cada punto de este. En el cuarto capítulo se muestra el detalle de los resultados por objetivos, se detalla el presupuesto utilizado para este proyecto y análisis del VAR y TIR y cuanto factible es el desarrollo del trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).