Análisis sobre la limitación a la facultad de ejercicio de los sujetos con discapacidad por inaplicación de la Normativa Legislativa 1384 en las notarías de Chimbote, 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada como “El análisis sobre la limitación a la facultad de ejercicio de los sujetos con discapacidad por inaplicación de la normativa legislativa 1384 en las notarias de Chimbote, 2020”. El capítulo I, se halla comprendido la problemática de investigación referida a las barrer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: La Torre Villanueva, Carlos Ramon, Otoya La Cunza, Oscar Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9019
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Persona con discapacidad
Capacidad de Ejercicio
Acto Jurídico
Manifestación de la Voluntad
Apoyos y Salvaguardia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UTPD_06b7429678cc7535df040ac6932633f8
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9019
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis sobre la limitación a la facultad de ejercicio de los sujetos con discapacidad por inaplicación de la Normativa Legislativa 1384 en las notarías de Chimbote, 2020
title Análisis sobre la limitación a la facultad de ejercicio de los sujetos con discapacidad por inaplicación de la Normativa Legislativa 1384 en las notarías de Chimbote, 2020
spellingShingle Análisis sobre la limitación a la facultad de ejercicio de los sujetos con discapacidad por inaplicación de la Normativa Legislativa 1384 en las notarías de Chimbote, 2020
La Torre Villanueva, Carlos Ramon
Persona con discapacidad
Capacidad de Ejercicio
Acto Jurídico
Manifestación de la Voluntad
Apoyos y Salvaguardia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Análisis sobre la limitación a la facultad de ejercicio de los sujetos con discapacidad por inaplicación de la Normativa Legislativa 1384 en las notarías de Chimbote, 2020
title_full Análisis sobre la limitación a la facultad de ejercicio de los sujetos con discapacidad por inaplicación de la Normativa Legislativa 1384 en las notarías de Chimbote, 2020
title_fullStr Análisis sobre la limitación a la facultad de ejercicio de los sujetos con discapacidad por inaplicación de la Normativa Legislativa 1384 en las notarías de Chimbote, 2020
title_full_unstemmed Análisis sobre la limitación a la facultad de ejercicio de los sujetos con discapacidad por inaplicación de la Normativa Legislativa 1384 en las notarías de Chimbote, 2020
title_sort Análisis sobre la limitación a la facultad de ejercicio de los sujetos con discapacidad por inaplicación de la Normativa Legislativa 1384 en las notarías de Chimbote, 2020
author La Torre Villanueva, Carlos Ramon
author_facet La Torre Villanueva, Carlos Ramon
Otoya La Cunza, Oscar Miguel
author_role author
author2 Otoya La Cunza, Oscar Miguel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pardo Reyes, Juan Carlos Otoniel
dc.contributor.author.fl_str_mv La Torre Villanueva, Carlos Ramon
Otoya La Cunza, Oscar Miguel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Persona con discapacidad
Capacidad de Ejercicio
Acto Jurídico
Manifestación de la Voluntad
Apoyos y Salvaguardia
topic Persona con discapacidad
Capacidad de Ejercicio
Acto Jurídico
Manifestación de la Voluntad
Apoyos y Salvaguardia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La presente tesis titulada como “El análisis sobre la limitación a la facultad de ejercicio de los sujetos con discapacidad por inaplicación de la normativa legislativa 1384 en las notarias de Chimbote, 2020”. El capítulo I, se halla comprendido la problemática de investigación referida a las barreras sociales y obstáculos que vulneran su capacidad de ejercicio y los derechos de los discapacitados al celebrar un acto contractual, figura jurídica reconocida por nuestra constitución y la norma civil artículo 42. En el capítulo II, nos enfocaremos en el marco teórico, donde estará referido a los antecedentes a la aplicación del decreto legislativo 1384 herramienta legal que modifica al mencionado articulado del código civil vigente, vale decir, como se trataba al discapacitado al momento de ejercer sus facultades jurídicas antes de dichas implementaciones en nuestro ordenamiento. Asimismo, se tratará a las bases teóricas, las que estarán referidas a reforzar el rol de los discapacitados en el entorno contractual pudiendo expresar su manifestación de voluntad teniendo en cuenta que se puede recurrir a apoyos y salvaguardias de ser requeridos en base a las normas como asideros garantistas a favor de los mismos. En el capítulo III, nos dedicaremos a tratar los aspectos metodológicos de acuerdo al enfoque cualitativo. El capítulo IV, estará referido a los resultados de la técnica empleada que es la entrevista en nuestra investigación, a efectos de comprobar lo planteado en la problemática. Por último, en el capítulo V, se tratará la discusión entre la postura de los entrevistados y autores asignados en nuestra investigación orientada al evidenciar el no reconocimiento de pleno derecho a los discapacitados de manera efectiva en la práctica contractual. El objetivo general es establecer el grado de afectación hacia las personas con discapacidad y sus derechos por inaplicación del decreto legislativo 1384 en las notarías de Chimbote en el año 2020.” Por consiguiente, la aplicación del decreto legislativo 1384 que modifica la norma acotada debe apuntar a que se efectivice el rol contractual de los discapacitados en sede notarial a nivel nacional sin restricciones de ninguna índole a favor de sus derechos civiles consagrados.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-29T15:28:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-29T15:28:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/9019
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/9019
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9019/11/O.Otoya_C.La%20Torre_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9019/2/O.Otoya_C.La%20Torre_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9019/12/O.Otoya_C.La%20Torre_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9019/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9019/5/O.Otoya_C.La%20Torre_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9019/7/O.Otoya_C.La%20Torre_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9019/9/O.Otoya_C.La%20Torre_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9019/6/O.Otoya_C.La%20Torre_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9019/8/O.Otoya_C.La%20Torre_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9019/10/O.Otoya_C.La%20Torre_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5c984ee6561593198038e4c95f65de56
4aa31fa78d1619c4021067c358afc065
bd04be4921ed8ef09fadcaf81455b778
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5172da76ee3aa6a670bfe7ae0906fcdf
a126275f3b6d15bdc993dbb023040920
53dbb065d677cd8fea076b1492726fce
7170f62e8359e3756e779c20b013f378
8e3d30b6b7a37e2a82f0027e28afea3a
f0f770e3789843472042a18b96eef083
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984938791665664
spelling Pardo Reyes, Juan Carlos OtonielLa Torre Villanueva, Carlos RamonOtoya La Cunza, Oscar Miguel2024-05-29T15:28:39Z2024-05-29T15:28:39Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/9019La presente tesis titulada como “El análisis sobre la limitación a la facultad de ejercicio de los sujetos con discapacidad por inaplicación de la normativa legislativa 1384 en las notarias de Chimbote, 2020”. El capítulo I, se halla comprendido la problemática de investigación referida a las barreras sociales y obstáculos que vulneran su capacidad de ejercicio y los derechos de los discapacitados al celebrar un acto contractual, figura jurídica reconocida por nuestra constitución y la norma civil artículo 42. En el capítulo II, nos enfocaremos en el marco teórico, donde estará referido a los antecedentes a la aplicación del decreto legislativo 1384 herramienta legal que modifica al mencionado articulado del código civil vigente, vale decir, como se trataba al discapacitado al momento de ejercer sus facultades jurídicas antes de dichas implementaciones en nuestro ordenamiento. Asimismo, se tratará a las bases teóricas, las que estarán referidas a reforzar el rol de los discapacitados en el entorno contractual pudiendo expresar su manifestación de voluntad teniendo en cuenta que se puede recurrir a apoyos y salvaguardias de ser requeridos en base a las normas como asideros garantistas a favor de los mismos. En el capítulo III, nos dedicaremos a tratar los aspectos metodológicos de acuerdo al enfoque cualitativo. El capítulo IV, estará referido a los resultados de la técnica empleada que es la entrevista en nuestra investigación, a efectos de comprobar lo planteado en la problemática. Por último, en el capítulo V, se tratará la discusión entre la postura de los entrevistados y autores asignados en nuestra investigación orientada al evidenciar el no reconocimiento de pleno derecho a los discapacitados de manera efectiva en la práctica contractual. El objetivo general es establecer el grado de afectación hacia las personas con discapacidad y sus derechos por inaplicación del decreto legislativo 1384 en las notarías de Chimbote en el año 2020.” Por consiguiente, la aplicación del decreto legislativo 1384 que modifica la norma acotada debe apuntar a que se efectivice el rol contractual de los discapacitados en sede notarial a nivel nacional sin restricciones de ninguna índole a favor de sus derechos civiles consagrados.Campus Lima Norteapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPPersona con discapacidadCapacidad de EjercicioActo JurídicoManifestación de la VoluntadApoyos y Salvaguardiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Análisis sobre la limitación a la facultad de ejercicio de los sujetos con discapacidad por inaplicación de la Normativa Legislativa 1384 en las notarías de Chimbote, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias HumanasDerechoPregrado40176625https://orcid.org/0009-0007-3449-61030770326744388691421016Cárdenas Mendoza, Juan JaimeCampuzano Cabello, Iván MiltonJaimes Álvarez, Herbert Omarhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALO.Otoya_C.La Torre_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfO.Otoya_C.La Torre_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf7935061http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9019/11/O.Otoya_C.La%20Torre_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf5c984ee6561593198038e4c95f65de56MD511O.Otoya_C.La Torre_Formulario_de_Publicacion.pdfO.Otoya_C.La Torre_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf690617http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9019/2/O.Otoya_C.La%20Torre_Formulario_de_Publicacion.pdf4aa31fa78d1619c4021067c358afc065MD52O.Otoya_C.La Torre_Informe_de_Similitud.pdfO.Otoya_C.La Torre_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf27843826http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9019/12/O.Otoya_C.La%20Torre_Informe_de_Similitud.pdfbd04be4921ed8ef09fadcaf81455b778MD512LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9019/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTO.Otoya_C.La Torre_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtO.Otoya_C.La Torre_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain203890http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9019/5/O.Otoya_C.La%20Torre_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt5172da76ee3aa6a670bfe7ae0906fcdfMD55O.Otoya_C.La Torre_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtO.Otoya_C.La Torre_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5615http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9019/7/O.Otoya_C.La%20Torre_Formulario_de_Publicacion.pdf.txta126275f3b6d15bdc993dbb023040920MD57O.Otoya_C.La Torre_Informe_de_Similitud.pdf.txtO.Otoya_C.La Torre_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain5341http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9019/9/O.Otoya_C.La%20Torre_Informe_de_Similitud.pdf.txt53dbb065d677cd8fea076b1492726fceMD59THUMBNAILO.Otoya_C.La Torre_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgO.Otoya_C.La Torre_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11005http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9019/6/O.Otoya_C.La%20Torre_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg7170f62e8359e3756e779c20b013f378MD56O.Otoya_C.La Torre_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgO.Otoya_C.La Torre_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14658http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9019/8/O.Otoya_C.La%20Torre_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg8e3d30b6b7a37e2a82f0027e28afea3aMD58O.Otoya_C.La Torre_Informe_de_Similitud.pdf.jpgO.Otoya_C.La Torre_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10563http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9019/10/O.Otoya_C.La%20Torre_Informe_de_Similitud.pdf.jpgf0f770e3789843472042a18b96eef083MD51020.500.12867/9019oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/90192024-06-05 20:17:26.521Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).