Nº Expediente: 2000-13687-0-0100-J-CI-13 Materia O.D.S.D ; Nº Expediente: 183413-2000-00408-0 Materia Nulidad de despido

Descripción del Articulo

Gonzalo Rossell Carpio interpone demanda de Obligación de Dar Suma de Dinero contra Félix Omarchea Soto, a efectos de que cumpla con pagarle la suma de US$ 11,886.00, admitida a trámite la demanda se corrió traslado al ejecutado, quien formuló contradicción aduciendo Inexigibilidad de la Obligación,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Salguedo, Jhon Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obligación de dar suma de dinero
Nulidad de despido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UTPD_065cde6e4d1fdc1eff12a722d54a50c5
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2682
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nº Expediente: 2000-13687-0-0100-J-CI-13 Materia O.D.S.D ; Nº Expediente: 183413-2000-00408-0 Materia Nulidad de despido
title Nº Expediente: 2000-13687-0-0100-J-CI-13 Materia O.D.S.D ; Nº Expediente: 183413-2000-00408-0 Materia Nulidad de despido
spellingShingle Nº Expediente: 2000-13687-0-0100-J-CI-13 Materia O.D.S.D ; Nº Expediente: 183413-2000-00408-0 Materia Nulidad de despido
Salazar Salguedo, Jhon Ricardo
Obligación de dar suma de dinero
Nulidad de despido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Nº Expediente: 2000-13687-0-0100-J-CI-13 Materia O.D.S.D ; Nº Expediente: 183413-2000-00408-0 Materia Nulidad de despido
title_full Nº Expediente: 2000-13687-0-0100-J-CI-13 Materia O.D.S.D ; Nº Expediente: 183413-2000-00408-0 Materia Nulidad de despido
title_fullStr Nº Expediente: 2000-13687-0-0100-J-CI-13 Materia O.D.S.D ; Nº Expediente: 183413-2000-00408-0 Materia Nulidad de despido
title_full_unstemmed Nº Expediente: 2000-13687-0-0100-J-CI-13 Materia O.D.S.D ; Nº Expediente: 183413-2000-00408-0 Materia Nulidad de despido
title_sort Nº Expediente: 2000-13687-0-0100-J-CI-13 Materia O.D.S.D ; Nº Expediente: 183413-2000-00408-0 Materia Nulidad de despido
author Salazar Salguedo, Jhon Ricardo
author_facet Salazar Salguedo, Jhon Ricardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Casassa Casanova, Sergio Natalino
dc.contributor.author.fl_str_mv Salazar Salguedo, Jhon Ricardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Obligación de dar suma de dinero
Nulidad de despido
topic Obligación de dar suma de dinero
Nulidad de despido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Gonzalo Rossell Carpio interpone demanda de Obligación de Dar Suma de Dinero contra Félix Omarchea Soto, a efectos de que cumpla con pagarle la suma de US$ 11,886.00, admitida a trámite la demanda se corrió traslado al ejecutado, quien formuló contradicción aduciendo Inexigibilidad de la Obligación, señalando que las letras de cambio materia de ejecución tienen como relación originaria un contrato de compraventa de un departamento, y que el monto pactado en dicho contrato ha sido cancelado en su totalidad. El juzgado declara fundada la contradicción, argumentando que de la revisión del contrato de compraventa se aprecia que el precio pactado ha sido pagado. Dicha sentencia fue apelada por el ejecutante, y el superior jerárquico verificando los actuados, señala que la obligación sí se encuentra exigible, ya que se observa que las letras de cambio no derivan de una misma relación causal, además, señala que los montos dichas letras difieren del monto consignado en el contrato de compraventa, ya que cancelo letras de cambio con los nuevos montos y no con la cantidad primigenia. En ese sentido, la Sala revoca la sentencia de primera instancia y reformándola declara fundada la demanda e infundada la contradicción, ordenando el pago al ejecutado. En el presente caso tenemos que la demandante es una trabajadora embarazada que fue despedida por su empleador sin que se haya invocado causa justa de despido. El objetivo del caso giró en determinar si el despido de la accionante era nulo por haber sido despedida por su condición de embarazada y, por ende, si debía ser reincorporada al puesto de trabajo que venía desempeñando antes del cese unilateral por parte del empleador. Lo relevante del tema está en que existen posiciones antagónicas en los órganos jurisdicciones, pues en primera instancia se declaró infundada la demanda al considerarse que a la accionante no se le despidió por su condición de gravidez; en tanto que en segunda instancia se declaró fundada la demanda toda vez que se probó que el despido de la actora obedeció a su estado de embarazada. Como resultado más interesante del presente asunto sub materia está el haber confirmado la naturaleza protectora del Derecho Laboral en su dimensión individual.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-12T15:25:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-12T15:25:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/2682
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/2682
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio Institucional - UTP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2682/6/Jhon%20Salazar_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2682/1/Jhon%20Salazar_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2682/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2682/5/Jhon%20Salazar_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e354efbcd46c550edc8baac19f780221
97e52c6ab81fba01cd45f072d59ec6ac
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c3bcfe3051c53d4ec5aabf6bf55345b3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984922888962048
spelling Casassa Casanova, Sergio NatalinoSalazar Salguedo, Jhon Ricardo2020-02-12T15:25:23Z2020-02-12T15:25:23Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12867/2682Gonzalo Rossell Carpio interpone demanda de Obligación de Dar Suma de Dinero contra Félix Omarchea Soto, a efectos de que cumpla con pagarle la suma de US$ 11,886.00, admitida a trámite la demanda se corrió traslado al ejecutado, quien formuló contradicción aduciendo Inexigibilidad de la Obligación, señalando que las letras de cambio materia de ejecución tienen como relación originaria un contrato de compraventa de un departamento, y que el monto pactado en dicho contrato ha sido cancelado en su totalidad. El juzgado declara fundada la contradicción, argumentando que de la revisión del contrato de compraventa se aprecia que el precio pactado ha sido pagado. Dicha sentencia fue apelada por el ejecutante, y el superior jerárquico verificando los actuados, señala que la obligación sí se encuentra exigible, ya que se observa que las letras de cambio no derivan de una misma relación causal, además, señala que los montos dichas letras difieren del monto consignado en el contrato de compraventa, ya que cancelo letras de cambio con los nuevos montos y no con la cantidad primigenia. En ese sentido, la Sala revoca la sentencia de primera instancia y reformándola declara fundada la demanda e infundada la contradicción, ordenando el pago al ejecutado. En el presente caso tenemos que la demandante es una trabajadora embarazada que fue despedida por su empleador sin que se haya invocado causa justa de despido. El objetivo del caso giró en determinar si el despido de la accionante era nulo por haber sido despedida por su condición de embarazada y, por ende, si debía ser reincorporada al puesto de trabajo que venía desempeñando antes del cese unilateral por parte del empleador. Lo relevante del tema está en que existen posiciones antagónicas en los órganos jurisdicciones, pues en primera instancia se declaró infundada la demanda al considerarse que a la accionante no se le despidió por su condición de gravidez; en tanto que en segunda instancia se declaró fundada la demanda toda vez que se probó que el despido de la actora obedeció a su estado de embarazada. Como resultado más interesante del presente asunto sub materia está el haber confirmado la naturaleza protectora del Derecho Laboral en su dimensión individual.Trabajo de suficiencia profesionalCampus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPObligación de dar suma de dineroNulidad de despidohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Nº Expediente: 2000-13687-0-0100-J-CI-13 Materia O.D.S.D ; Nº Expediente: 183413-2000-00408-0 Materia Nulidad de despidoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias HumanasTítulo ProfesionalDerechoPregrado47352594421016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTHUMBNAILJhon Salazar_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.jpgJhon Salazar_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14290http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2682/6/Jhon%20Salazar_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.jpge354efbcd46c550edc8baac19f780221MD56ORIGINALJhon Salazar_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdfJhon Salazar_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdfapplication/pdf12096886http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2682/1/Jhon%20Salazar_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf97e52c6ab81fba01cd45f072d59ec6acMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2682/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTJhon Salazar_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.txtJhon Salazar_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain272639http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2682/5/Jhon%20Salazar_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.txtc3bcfe3051c53d4ec5aabf6bf55345b3MD5520.500.12867/2682oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/26822021-11-18 00:49:38.01Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.921238
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).