Aplicación del ciclo de Deming para incrementar la eficiencia del proceso de tintorería de telas en una empresa industrial, durante el año 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación desarrolló el Ciclo de Deming en una planta de tintorería, ya que se presentaba resultados variables en el indicador de eficiencia, por debajo de lo establecido por la gerencia de la empresa. El objetivo principal fue determinar en qué medida la aplicación del Ciclo de Demi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9689 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9689 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tintorería Métodos Eficiencia Implementación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.06 |
Sumario: | La presente investigación desarrolló el Ciclo de Deming en una planta de tintorería, ya que se presentaba resultados variables en el indicador de eficiencia, por debajo de lo establecido por la gerencia de la empresa. El objetivo principal fue determinar en qué medida la aplicación del Ciclo de Deming podía incrementar la eficiencia del proceso de teñido de telas en una empresa industrial durante el 2023, identificando las principales causas que afectaban al proceso según las 5M (mano de obra, medición, máquina, material y método). El estudio fue de tipo aplicado y alcance explicativo, utilizando herramientas como las 5 Por qué, Análisis de Criticidad, Diagrama de Pareto y Diagrama de Ishikawa. Se analizó la producción de telas teñidas durante 7 meses (octubre 2022 a mayo 2023) bajo un enfoque cuantitativo. Determinando que un método de cálculo podía brindar mayor control en el proceso de teñido, dado que es muy susceptible a cambios por los diferentes artículos procesados diariamente. Para solucionar la problemática, se diseñó e implementó un modelo de plan de procesos basado en la metodología PVHA, para estandarizar, mejorar los tiempos del proceso y así reducir rechazos e incrementar la eficiencia en el área de tintorería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).