ANSIEDAD Y AFRONTAMIENTO DE ESTRÉS EN POBLADORES TEMPRANOS DEL BARRIO MANZANARES EN TIEMPOS DE COVID-19 SICUANI-2020.

Descripción del Articulo

En la investigación se tuvo como objetivo establecer la relación entre la ansiedad y el afrontamiento de estrés en pobladores tempranos del Barrio Manzanares en tiempos de Covid-19, Sicuani-2020. El estudio fue del tipo aplicado de nivel correlacional, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choque Quispe, Aydee, Tuni Pacacuri, Elivira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1364
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ANSIEDAD
AFRONTAMIENTO DE ESTRES
COVID-19
POBLADORES TEMPRANOS
PSICOLOGIA DE LA EDUCACION
Descripción
Sumario:En la investigación se tuvo como objetivo establecer la relación entre la ansiedad y el afrontamiento de estrés en pobladores tempranos del Barrio Manzanares en tiempos de Covid-19, Sicuani-2020. El estudio fue del tipo aplicado de nivel correlacional, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, con una muestra de 162 pobladores tempranos del barrio Manzanares. Se aplicó dos instrumentos, COPE y el test de ZUNG. La información fue procesada en forma descriptiva e inferencial en el programa estadístico SPSS25. Se obtuvo los siguientes resultados, existe relación positiva alta con un 0,768 entre la Ansiedad y el Afrontamiento de Estrés en pobladores tempranos del barrio manzanares en tiempos de covid-19 Sicuani-2020, existe relación positiva moderada entre la ansiedad y los estilos de afrontamiento al estrés dirigidos al problema, con una correlación de (0,463), existe relación positiva alta entre la ansiedad y los estilos de afrontamiento al estrés dirigido a la emoción con (0,814), existe relación positiva alta entre ansiedad y los estilos adicionales de afrontamiento al estrés, donde se halló el coeficiente de correlación significativa con (0,830).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).