Indice Ceo-d y su relación con la calidad de vida en la salud oral de preescolares de la I.E. Cesar Vallejo de Chorrillos - 2018
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio es determinar la relación entre el índice ceo-d y la Calidad de vida en la salud oral (CVRSO) de preescolares de la I.E. Cesar Vallejo de Chorrillos – 2018. Estudio observacional y transversal, donde se evaluó 118 niños de 3-5 años, registrando la experiencia de caries dental...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada Telesup |
| Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/502 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/502 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Caries dental Indice ceo-d Calidad de Vida ECOHIS Preescolares Salud oral |
| id |
UTEL_f4237c56cf1f3ceef2ce7345b3fe5eff |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/502 |
| network_acronym_str |
UTEL |
| network_name_str |
UTELESUP-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Gómez Gonzales, WalterRocha Lerzundi, Joel Maycol2019-03-20T23:17:54Z2020-11-02T04:38:54Z2019-03-20T23:17:54Z2020-11-02T04:38:54Z2018https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/502El objetivo del estudio es determinar la relación entre el índice ceo-d y la Calidad de vida en la salud oral (CVRSO) de preescolares de la I.E. Cesar Vallejo de Chorrillos – 2018. Estudio observacional y transversal, donde se evaluó 118 niños de 3-5 años, registrando la experiencia de caries dental con el índice ceo-d, y la encuesta ECOHIS para la percepción de la calidad de vida en salud oral. Las pruebas estadísticas fueron t de Student, Kruskal-Wallis y U Mann-Whitney, con nivel de significancia 0,05; y Coeficiente Spearman 0,01. Se halló un promedio del índice ceo-d 6,60 ± 3,95, que indica un nivel de severidad muy alto, y frecuencia 88,98%. El ECOHIS reflejó un impacto negativo en la calidad de vida en salud oral (21,72 ± 14,15), y una alta frecuencia (85,59%); la dimensión más frecuente fue limitación funcional 83,90%. Según el coeficiente de Spearman, existe una relación directa positiva moderada significativa (r=0,682) entre las dos variables; el sexo femenino obtuvo 21,83 ± 12,56, y el grupo de 5 años obtuvo 33,67 ± 11,17, ambos estadísticamente significativos (p=0,000). Se concluyó que la caries dental genera un impacto negativo en la calidad de vida que afecta a las diversas actividades de los niños, así como también trae repercusiones en su familia y su entorno; al haber un incremento del número de caries dental y su severidad, habrá un mayor impacto negativo en la calidad de vida, la que se agrava a mayor edad y teniendo una mayor predisposición en las niñas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPCaries dentalIndice ceo-dCalidad de VidaECOHISPreescolaresSalud oralIndice Ceo-d y su relación con la calidad de vida en la salud oral de preescolares de la I.E. Cesar Vallejo de Chorrillos - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de OdontologíaUniversidad Privada Telesup. Facultad de Salud y NutriciónTítulo ProfesionalCirujano DentistaORIGINALROCHA LERZUNDI JOEL MAYCOL.pdfROCHA LERZUNDI JOEL MAYCOL.pdfapplication/pdf10639827https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/502/1/ROCHA%20LERZUNDI%20JOEL%20MAYCOL.pdf30a7ac7f04cf96187971331b7b38fe1fMD51TEXTROCHA LERZUNDI JOEL MAYCOL.pdf.txtROCHA LERZUNDI JOEL MAYCOL.pdf.txtExtracted texttext/plain144610https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/502/2/ROCHA%20LERZUNDI%20JOEL%20MAYCOL.pdf.txt28658e8aca217ce622a24440d6479d01MD52THUMBNAILROCHA LERZUNDI JOEL MAYCOL.pdf.jpgROCHA LERZUNDI JOEL MAYCOL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1592https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/502/3/ROCHA%20LERZUNDI%20JOEL%20MAYCOL.pdf.jpgd8c5119a624d50ad9c5446b2d7e21c92MD53UTELESUP/502oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/5022020-11-02 17:10:45.75Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.com |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Indice Ceo-d y su relación con la calidad de vida en la salud oral de preescolares de la I.E. Cesar Vallejo de Chorrillos - 2018 |
| title |
Indice Ceo-d y su relación con la calidad de vida en la salud oral de preescolares de la I.E. Cesar Vallejo de Chorrillos - 2018 |
| spellingShingle |
Indice Ceo-d y su relación con la calidad de vida en la salud oral de preescolares de la I.E. Cesar Vallejo de Chorrillos - 2018 Rocha Lerzundi, Joel Maycol Caries dental Indice ceo-d Calidad de Vida ECOHIS Preescolares Salud oral |
| title_short |
Indice Ceo-d y su relación con la calidad de vida en la salud oral de preescolares de la I.E. Cesar Vallejo de Chorrillos - 2018 |
| title_full |
Indice Ceo-d y su relación con la calidad de vida en la salud oral de preescolares de la I.E. Cesar Vallejo de Chorrillos - 2018 |
| title_fullStr |
Indice Ceo-d y su relación con la calidad de vida en la salud oral de preescolares de la I.E. Cesar Vallejo de Chorrillos - 2018 |
| title_full_unstemmed |
Indice Ceo-d y su relación con la calidad de vida en la salud oral de preescolares de la I.E. Cesar Vallejo de Chorrillos - 2018 |
| title_sort |
Indice Ceo-d y su relación con la calidad de vida en la salud oral de preescolares de la I.E. Cesar Vallejo de Chorrillos - 2018 |
| author |
Rocha Lerzundi, Joel Maycol |
| author_facet |
Rocha Lerzundi, Joel Maycol |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gómez Gonzales, Walter |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rocha Lerzundi, Joel Maycol |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Caries dental Indice ceo-d Calidad de Vida ECOHIS Preescolares Salud oral |
| topic |
Caries dental Indice ceo-d Calidad de Vida ECOHIS Preescolares Salud oral |
| description |
El objetivo del estudio es determinar la relación entre el índice ceo-d y la Calidad de vida en la salud oral (CVRSO) de preescolares de la I.E. Cesar Vallejo de Chorrillos – 2018. Estudio observacional y transversal, donde se evaluó 118 niños de 3-5 años, registrando la experiencia de caries dental con el índice ceo-d, y la encuesta ECOHIS para la percepción de la calidad de vida en salud oral. Las pruebas estadísticas fueron t de Student, Kruskal-Wallis y U Mann-Whitney, con nivel de significancia 0,05; y Coeficiente Spearman 0,01. Se halló un promedio del índice ceo-d 6,60 ± 3,95, que indica un nivel de severidad muy alto, y frecuencia 88,98%. El ECOHIS reflejó un impacto negativo en la calidad de vida en salud oral (21,72 ± 14,15), y una alta frecuencia (85,59%); la dimensión más frecuente fue limitación funcional 83,90%. Según el coeficiente de Spearman, existe una relación directa positiva moderada significativa (r=0,682) entre las dos variables; el sexo femenino obtuvo 21,83 ± 12,56, y el grupo de 5 años obtuvo 33,67 ± 11,17, ambos estadísticamente significativos (p=0,000). Se concluyó que la caries dental genera un impacto negativo en la calidad de vida que afecta a las diversas actividades de los niños, así como también trae repercusiones en su familia y su entorno; al haber un incremento del número de caries dental y su severidad, habrá un mayor impacto negativo en la calidad de vida, la que se agrava a mayor edad y teniendo una mayor predisposición en las niñas. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-20T23:17:54Z 2020-11-02T04:38:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-20T23:17:54Z 2020-11-02T04:38:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/502 |
| url |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/502 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup - UTELESUP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTELESUP-Institucional instname:Universidad Privada Telesup instacron:UTELESUP |
| instname_str |
Universidad Privada Telesup |
| instacron_str |
UTELESUP |
| institution |
UTELESUP |
| reponame_str |
UTELESUP-Institucional |
| collection |
UTELESUP-Institucional |
| dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Digital UTELESUP |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/502/1/ROCHA%20LERZUNDI%20JOEL%20MAYCOL.pdf https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/502/2/ROCHA%20LERZUNDI%20JOEL%20MAYCOL.pdf.txt https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/502/3/ROCHA%20LERZUNDI%20JOEL%20MAYCOL.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
30a7ac7f04cf96187971331b7b38fe1f 28658e8aca217ce622a24440d6479d01 d8c5119a624d50ad9c5446b2d7e21c92 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Privada Telesup |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.utelesup@gmail.com |
| _version_ |
1752756030971838464 |
| score |
13.907019 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).