SUSPENSIÓN DE LA PATRIA POTESTAD Y LA VULNERACIÓN DEL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación trata sobre cómo afecta la suspensión de la Patria Potestad en el Interés Superior del niño, niña y adolescente, en vista que esta Institución Jurídica se encuentra establecida en el artículo 75° del Código de los Niños y Adolescentes, específicamente nos referim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: MENDIETA ABARCA, JORGE DICK, ORELLANA MUÑOZ, MARIA GAZDALY
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/856
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SUSPENSIÓN DE LA PATRIA
POTESTAD
VULNERACIÓN
INTERÉS
id UTEL_f2c5e5505790941b88a040dbcf308e5a
oai_identifier_str oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/856
network_acronym_str UTEL
network_name_str UTELESUP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv SUSPENSIÓN DE LA PATRIA POTESTAD Y LA VULNERACIÓN DEL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO
title SUSPENSIÓN DE LA PATRIA POTESTAD Y LA VULNERACIÓN DEL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO
spellingShingle SUSPENSIÓN DE LA PATRIA POTESTAD Y LA VULNERACIÓN DEL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO
MENDIETA ABARCA, JORGE DICK
SUSPENSIÓN DE LA PATRIA
POTESTAD
VULNERACIÓN
INTERÉS
SUSPENSIÓN DE LA PATRIA
POTESTAD
VULNERACIÓN
INTERÉS
title_short SUSPENSIÓN DE LA PATRIA POTESTAD Y LA VULNERACIÓN DEL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO
title_full SUSPENSIÓN DE LA PATRIA POTESTAD Y LA VULNERACIÓN DEL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO
title_fullStr SUSPENSIÓN DE LA PATRIA POTESTAD Y LA VULNERACIÓN DEL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO
title_full_unstemmed SUSPENSIÓN DE LA PATRIA POTESTAD Y LA VULNERACIÓN DEL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO
title_sort SUSPENSIÓN DE LA PATRIA POTESTAD Y LA VULNERACIÓN DEL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO
author MENDIETA ABARCA, JORGE DICK
author_facet MENDIETA ABARCA, JORGE DICK
ORELLANA MUÑOZ, MARIA GAZDALY
author_role author
author2 ORELLANA MUÑOZ, MARIA GAZDALY
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv VIVAR DIAZ, VICTOR RAUL
dc.contributor.author.fl_str_mv MENDIETA ABARCA, JORGE DICK
ORELLANA MUÑOZ, MARIA GAZDALY
dc.subject.es_ES.fl_str_mv SUSPENSIÓN DE LA PATRIA
POTESTAD
VULNERACIÓN
INTERÉS
topic SUSPENSIÓN DE LA PATRIA
POTESTAD
VULNERACIÓN
INTERÉS
SUSPENSIÓN DE LA PATRIA
POTESTAD
VULNERACIÓN
INTERÉS
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv SUSPENSIÓN DE LA PATRIA
POTESTAD
VULNERACIÓN
INTERÉS
description El presente trabajo de investigación trata sobre cómo afecta la suspensión de la Patria Potestad en el Interés Superior del niño, niña y adolescente, en vista que esta Institución Jurídica se encuentra establecida en el artículo 75° del Código de los Niños y Adolescentes, específicamente nos referimos al ítem (g) que a la letra dice “por separación o por divorcio de los padres o por invalidez del matrimonio de conformidad con los artículos 282° y 340° del Código Civil”, trayendo como como consecuencia la suspensión; sin embargo, actualmente se viene incrementado los divorcios muchos de estos por causales, las cuales se encuentran previstas en el artículo 333° del Código Civil. Asimismo, teniendo que el Juez confiara los hijos al conyugue que tuvo la separación por causa específica, (…) el padre o la madre a quien se haya confiado los hijos ejerce la patria potestad. El otro padre o madre queda suspendido en el ejercicio, pero lo reasume de pleno derecho si el primero muere o resulta legalmente impedido, es por tal motivo que esta norma vulnera el interés superior del niño ya que en las mayorías de las causales el decaimiento del matrimonio se debe principalmente a los conflictos de pareja quedando en medio de esta discusión los hijos que deben sufrir las consecuencias legales porque de un momento a otro van hacer separados de uno de ellos y sin culpa de ellos no podrán verlos ni vivir juntos, tomando en cuenta por ejemplo que el régimen de visitas no es solamente derecho de los padres, sino también de los hijos, imponiendo esta limitación a los padres, también se estaría vulnerando el derecho de los hijos, privándoles de este derecho. Es por ello que, durante el desarrollo del presente trabajo primeramente hemos determinado la naturaleza jurídica “patria potestad”, llegando concluir que este es un derecho subjetivo familiar, un derecho de relación entre padres e hijos, que permite que, a ambas partes, sobre todo padres e hijos se desarrollen emocionalmente estables. Y también se ha desarrollado las consecuencias de la suspensión de la patria potestad y la manera como se pueda continuar vii manteniendo la relación paterno filial. Tomando en cuenta el principio de interés superior del niño que se encuentra expresamente regulado en el artículo IX del Título Preliminar del Código de los Niños y Adolescentes, así como en normas internacionales ratificados por el Perú; por lo tanto, vigentes conforme al artículo 55° de nuestra Constitución.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-19T21:00:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-19T21:00:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/856
url https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/856
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup - UTELESUP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTELESUP-Institucional
instname:Universidad Privada Telesup
instacron:UTELESUP
instname_str Universidad Privada Telesup
instacron_str UTELESUP
institution UTELESUP
reponame_str UTELESUP-Institucional
collection UTELESUP-Institucional
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv Repositorio Digital UTELESUP
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/856/1/MENDIETA%20ABARCA%20JORGE%20DICK-ORELLANA%20MU%c3%91OZ%20MARIA%20GAZDALY.pdf
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/856/2/license.txt
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/856/3/MENDIETA%20ABARCA%20JORGE%20DICK-ORELLANA%20MU%c3%91OZ%20MARIA%20GAZDALY.pdf.txt
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/856/4/MENDIETA%20ABARCA%20JORGE%20DICK-ORELLANA%20MU%c3%91OZ%20MARIA%20GAZDALY.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b671401d14a3315a394b9846a65068a9
76a304509c195f992a890ceddc6dc247
27ec7657ff3a6f515ab2d2429d58c748
50815fac8ff43efa6e431011ef831b30
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Privada Telesup
repository.mail.fl_str_mv repositorio.utelesup@gmail.com
_version_ 1752756029062381568
spelling VIVAR DIAZ, VICTOR RAULMENDIETA ABARCA, JORGE DICKORELLANA MUÑOZ, MARIA GAZDALY2020-12-19T21:00:37Z2020-12-19T21:00:37Z2019https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/856El presente trabajo de investigación trata sobre cómo afecta la suspensión de la Patria Potestad en el Interés Superior del niño, niña y adolescente, en vista que esta Institución Jurídica se encuentra establecida en el artículo 75° del Código de los Niños y Adolescentes, específicamente nos referimos al ítem (g) que a la letra dice “por separación o por divorcio de los padres o por invalidez del matrimonio de conformidad con los artículos 282° y 340° del Código Civil”, trayendo como como consecuencia la suspensión; sin embargo, actualmente se viene incrementado los divorcios muchos de estos por causales, las cuales se encuentran previstas en el artículo 333° del Código Civil. Asimismo, teniendo que el Juez confiara los hijos al conyugue que tuvo la separación por causa específica, (…) el padre o la madre a quien se haya confiado los hijos ejerce la patria potestad. El otro padre o madre queda suspendido en el ejercicio, pero lo reasume de pleno derecho si el primero muere o resulta legalmente impedido, es por tal motivo que esta norma vulnera el interés superior del niño ya que en las mayorías de las causales el decaimiento del matrimonio se debe principalmente a los conflictos de pareja quedando en medio de esta discusión los hijos que deben sufrir las consecuencias legales porque de un momento a otro van hacer separados de uno de ellos y sin culpa de ellos no podrán verlos ni vivir juntos, tomando en cuenta por ejemplo que el régimen de visitas no es solamente derecho de los padres, sino también de los hijos, imponiendo esta limitación a los padres, también se estaría vulnerando el derecho de los hijos, privándoles de este derecho. Es por ello que, durante el desarrollo del presente trabajo primeramente hemos determinado la naturaleza jurídica “patria potestad”, llegando concluir que este es un derecho subjetivo familiar, un derecho de relación entre padres e hijos, que permite que, a ambas partes, sobre todo padres e hijos se desarrollen emocionalmente estables. Y también se ha desarrollado las consecuencias de la suspensión de la patria potestad y la manera como se pueda continuar vii manteniendo la relación paterno filial. Tomando en cuenta el principio de interés superior del niño que se encuentra expresamente regulado en el artículo IX del Título Preliminar del Código de los Niños y Adolescentes, así como en normas internacionales ratificados por el Perú; por lo tanto, vigentes conforme al artículo 55° de nuestra Constitución.Tesisapplication/pdfspaUNIVERSIDAD PRIVADA TELESUPinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPSUSPENSIÓN DE LA PATRIAPOTESTADVULNERACIÓNINTERÉSSUSPENSIÓN DE LA PATRIAPOTESTADVULNERACIÓNINTERÉSSUSPENSIÓN DE LA PATRIA POTESTAD Y LA VULNERACIÓN DEL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑOinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO CORPORATIVOUNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP.FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALESABOGADODERECHO CORPORATIVOORIGINALMENDIETA ABARCA JORGE DICK-ORELLANA MUÑOZ MARIA GAZDALY.pdfMENDIETA ABARCA JORGE DICK-ORELLANA MUÑOZ MARIA GAZDALY.pdfapplication/pdf1817440https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/856/1/MENDIETA%20ABARCA%20JORGE%20DICK-ORELLANA%20MU%c3%91OZ%20MARIA%20GAZDALY.pdfb671401d14a3315a394b9846a65068a9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81501https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/856/2/license.txt76a304509c195f992a890ceddc6dc247MD52TEXTMENDIETA ABARCA JORGE DICK-ORELLANA MUÑOZ MARIA GAZDALY.pdf.txtMENDIETA ABARCA JORGE DICK-ORELLANA MUÑOZ MARIA GAZDALY.pdf.txtExtracted texttext/plain77652https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/856/3/MENDIETA%20ABARCA%20JORGE%20DICK-ORELLANA%20MU%c3%91OZ%20MARIA%20GAZDALY.pdf.txt27ec7657ff3a6f515ab2d2429d58c748MD53THUMBNAILMENDIETA ABARCA JORGE DICK-ORELLANA MUÑOZ MARIA GAZDALY.pdf.jpgMENDIETA ABARCA JORGE DICK-ORELLANA MUÑOZ MARIA GAZDALY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1584https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/856/4/MENDIETA%20ABARCA%20JORGE%20DICK-ORELLANA%20MU%c3%91OZ%20MARIA%20GAZDALY.pdf.jpg50815fac8ff43efa6e431011ef831b30MD54UTELESUP/856oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/8562020-12-20 03:00:35.397Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.comQXRyaWJ1Y2nDs24tQ29tcGFydGlyIElndWFsIDIuNSBQZXLDuiAoQ0MgQlktU0EgMi41IFBFKQoKRXN0ZSBlcyB1biByZXN1bWVuIGxlZ2libGUgcG9yIGh1bWFub3MgKHkgbm8gdW4gc3VzdGl0dXRvKSBkZSBsYSBsaWNlbmNpYS4gQWR2ZXJ0ZW5jaWEuCgpVc3RlZCBlcyBsaWJyZSBkZToKQ29tcGFydGlyIOKAlCBjb3BpYXIgeSByZWRpc3RyaWJ1aXIgZWwgbWF0ZXJpYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0bwpBZGFwdGFyIOKAlCByZW1lemNsYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIHkgY29uc3RydWlyIGEgcGFydGlyIGRlbCBtYXRlcmlhbCBwYXJhIGN1YWxxdWllciBwcm9ww7NzaXRvLCBpbmNsdXNvIGNvbWVyY2lhbG1lbnRlLgoKTGEgbGljZW5jaWFudGUgbm8gcHVlZGUgcmV2b2NhciBlc3RhcyBsaWJlcnRhZGVzIGVuIHRhbnRvIHVzdGVkIHNpZ2EgbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYQoKQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3M6CgpBdHJpYnVjacOzbiDigJQgVXN0ZWQgZGViZSBkYXIgY3LDqWRpdG8gZGUgbWFuZXJhIGFkZWN1YWRhLCBicmluZGFyIHVuIGVubGFjZSBhIGxhIGxpY2VuY2lhLCBlIGluZGljYXIgc2kgc2UgaGFuIHJlYWxpemFkbyBjYW1iaW9zLiBQdWVkZSBoYWNlcmxvIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYSByYXpvbmFibGUsIHBlcm8gbm8gZGUgZm9ybWEgdGFsIHF1ZSBzdWdpZXJhIHF1ZSB1c3RlZCBvIHN1IHVzbyB0aWVuZW4gZWwgYXBveW8gZGUgbGEgbGljZW5jaWFudGUuCgpDb21wYXJ0aXJJZ3VhbCDigJQgU2kgcmVtZXpjbGEsIHRyYW5zZm9ybWEgbyBjcmVhIGEgcGFydGlyIGRlbCBtYXRlcmlhbCwgZGViZSBkaXN0cmlidWlyIHN1IGNvbnRyaWJ1Y2nDs24gYmFqbyBsYSBsYW1pc21hIGxpY2VuY2lhIGRlbCBvcmlnaW5hbC4KCk5vIGhheSByZXN0cmljY2lvbmVzIGFkaWNpb25hbGVzIOKAlCBObyBwdWVkZSBhcGxpY2FyIHTDqXJtaW5vcyBsZWdhbGVzIG5pIG1lZGlkYXMgdGVjbm9sw7NnaWNhcyBxdWUgcmVzdHJpbmphbiBsZWdhbG1lbnRlIGEgb3RyYXMgYSBoYWNlciBjdWFscXVpZXIgdXNvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgbGEgbGljZW5jaWEuCgpBdmlzb3M6CgpObyB0aWVuZSBxdWUgY3VtcGxpciBjb24gbGEgbGljZW5jaWEgcGFyYSBlbGVtZW50b3MgZGVsIG1hdGVyaWFsIGVuIGVsIGRvbWluaW8gcMO6YmxpY28gbyBjdWFuZG8gc3UgdXNvIGVzdMOpIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgdW5hIGV4Y2VwY2nDs24gbyBsaW1pdGFjacOzbiBhcGxpY2FibGUuCk5vIHNlIGRhbiBnYXJhbnTDrWFzLiBMYSBsaWNlbmNpYSBwb2Ryw61hIG5vIGRhcmxlIHRvZG9zIGxvcyBwZXJtaXNvcyBxdWUgbmVjZXNpdGEgcGFyYSBlbCB1c28gcXVlIHRlbmdhIHByZXZpc3RvLiBQb3IgZWplbXBsbywgb3Ryb3MgZGVyZWNob3MgY29tbyBwdWJsaWNpZGFkLCBwcml2YWNpZGFkLCBvIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgcHVlZGVuIGxpbWl0YXIgbGEgZm9ybWEgZW4gcXVlIHV0aWxpY2UgZWwgbWF0ZXJpYWwuCg==
score 13.873067
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).