SÍNDROME DE BURNOUT Y BIENESTAR PSICOLÓGICO EN DOCENTES DEL NIVEL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA AGRO INDUSTRIAL CRUCERO - PUNO 2019.
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación se elaboró con el propósito de determinar la relación entre el síndrome de burnout y bienestar psicológico en docentes del nivel de educación secundaria Agro industrial Crucero - Puno 2019. La metodología de investigación fue de tipo descriptivo, de nivel transve...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Privada Telesup | 
| Repositorio: | UTELESUP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1202 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1202 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | SINDROME DE BUMOUT BIENESTAR PSICOLOGICO AUTOACEPTACION AUTONOMIA CRECIMIENTO PROFESIONAL RELACIONES POSITIVAS  | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se elaboró con el propósito de determinar la relación entre el síndrome de burnout y bienestar psicológico en docentes del nivel de educación secundaria Agro industrial Crucero - Puno 2019. La metodología de investigación fue de tipo descriptivo, de nivel transversal correlacional y de diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 40 docentes entre contratados y nombrados. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron el Inventario de Burnout de Maslach y Jackson para medir el nivel síndrome de burnout con 22 ítems y la Escala de bienestar psicológico de Kyff para deducir el grado de bienestar psicológico con 39 ítems. Para la demostración de las hipótesis y establecer la correlación de las variables utilizadas se utilizó el Estadístico no Paramétrico Rho de Spearman. Finalmente, se aprecia relación inversa, moderada y significativa (Rho = - 0.392, p = 0,012), entre las variables síndrome de burnout y el bienestar psicológico de los docentes. Por lo que se acepta la hipótesis; es decir, a mayor síndrome de burnout, menor es el bienestar psicológico de los docentes del nivel de Educación Secundaria Agro industrial Crucero. Además, se evidencia que los docentes están agotados emocionalmente y esto genera menor bienestar psicológico, considerando que el síndrome de burnout, no permite un desarrollo eficaz de la auto aceptación, de relaciones positivas, autonomía, dominio del entorno, crecimiento profesional y propósito de vida. Es decir que, a mayor agotamiento emocional se presenta un menor dominio del entorno. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).