Sistema web para el servicio al cliente en el Restaurante "Los Robles"- San Martin De Porres , 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo mejorar el servicio al cliente con respecto a la atención al cliente, entrega de pedidos y emisión de comprobantes de pago, optimizando el tiempo mediante sensores basados en Arduino Uno y Ethernet. El Tipo de Investigación fue aplicada, con un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada Telesup |
| Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/343 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/343 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Servicio al cliente Atención al cliente Sitio web Metodología UML |
| id |
UTEL_9a2f39cdb15ed4290b89d59d4d326add |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/343 |
| network_acronym_str |
UTEL |
| network_name_str |
UTELESUP-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Auccahuasi Aiquipa, WilverAngulo Panduro, Norma2019-03-13T13:01:20Z2020-11-02T04:06:41Z2019-03-13T13:01:20Z2020-11-02T04:06:41Z2018https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/343El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo mejorar el servicio al cliente con respecto a la atención al cliente, entrega de pedidos y emisión de comprobantes de pago, optimizando el tiempo mediante sensores basados en Arduino Uno y Ethernet. El Tipo de Investigación fue aplicada, con un desarrollo cuantitativo de nivel explicativo que resolvió un problema existente de la empresa, mediante una relación explicativa entre la variable del Sistema Web y su influencia directa con el desarrollo del servicio al cliente. La metodología utilizada fue No Experimental Aplicada, con un diseño longitudinal, Se ha recolectado postulados relacionados al tema de investigación. Se elaboró y aplicó Encuestas y Fichas de Observación como técnicas e instrumentos que permitió determinar en qué medida las variables independientes de investigación influyen sobre las variables dependientes. Con respecto al diseño de la solución tecnológica está compuesta por tres módulos basados en la metodología UML. Se eligió esta metodología porque permitió cubrir las fases de análisis, diseño y generación de código de la base de datos Evaluado los instrumentos de medición en la variable de Servicio al Cliente. Se observó que existe una evidente mejora en los procesos de estudio con respecto al objetivo planteado que se sustenta de la siguiente manera: El resultado de la prueba de rangos con signo de Wilcoxon, demuestran que como el resultado de la diferencia de medias entre el Tiempo de Atención a los Clientes en el Tiempo 1 y Tiempo de Atención a los Clientes en el Tiempo 2 es igual a 0 y una significancia = 0.000 menor a 0.05 nivel de significancia; Al igual que se demuestra que la media del Tiempo de Atención a los Clientes en el Tiempo 1 igual a 9,6177 minutos fue mayor que la media del tiempo de atención de clientes en el Tiempo 2 igual a 2,9760 minutos en el que se realizó con la implementación de un Sistema Web en la mejora del Servicio al Cliente en el Restaurante “Los Robles” en San Martin de Porres; por tanto se concluye que la aplicación del sistema web mejora significativamente el tiempo de atención a los clientes. Lo mismo sucede para los otros dos casos de Tiempo de Entrega de Pedidos y Tiempo de Emisión de Comprobante de Pagos a los Clientes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPServicio al clienteAtención al clienteSitio webMetodología UMLSistema web para el servicio al cliente en el Restaurante "Los Robles"- San Martin De Porres , 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de Sistemas e InformáticaUniversidad Privada Telesup. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaTítulo ProfesionalIngeniero de SistemasORIGINALANGULO PANDURO NORMA.pdfANGULO PANDURO NORMA.pdfapplication/pdf3703728https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/343/1/ANGULO%20PANDURO%20NORMA.pdf62192535d61f69762b7a3f866aa78ee4MD51TEXTANGULO PANDURO NORMA.pdf.txtANGULO PANDURO NORMA.pdf.txtExtracted texttext/plain207372https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/343/2/ANGULO%20PANDURO%20NORMA.pdf.txte7611e57bf5674629c99992dbc206510MD52THUMBNAILANGULO PANDURO NORMA.pdf.jpgANGULO PANDURO NORMA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1457https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/343/3/ANGULO%20PANDURO%20NORMA.pdf.jpg874fc6d9886b201e76fbd4b2e94437f5MD53UTELESUP/343oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/3432020-11-04 03:01:55.08Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.com |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Sistema web para el servicio al cliente en el Restaurante "Los Robles"- San Martin De Porres , 2017 |
| title |
Sistema web para el servicio al cliente en el Restaurante "Los Robles"- San Martin De Porres , 2017 |
| spellingShingle |
Sistema web para el servicio al cliente en el Restaurante "Los Robles"- San Martin De Porres , 2017 Angulo Panduro, Norma Servicio al cliente Atención al cliente Sitio web Metodología UML |
| title_short |
Sistema web para el servicio al cliente en el Restaurante "Los Robles"- San Martin De Porres , 2017 |
| title_full |
Sistema web para el servicio al cliente en el Restaurante "Los Robles"- San Martin De Porres , 2017 |
| title_fullStr |
Sistema web para el servicio al cliente en el Restaurante "Los Robles"- San Martin De Porres , 2017 |
| title_full_unstemmed |
Sistema web para el servicio al cliente en el Restaurante "Los Robles"- San Martin De Porres , 2017 |
| title_sort |
Sistema web para el servicio al cliente en el Restaurante "Los Robles"- San Martin De Porres , 2017 |
| author |
Angulo Panduro, Norma |
| author_facet |
Angulo Panduro, Norma |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Auccahuasi Aiquipa, Wilver |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Angulo Panduro, Norma |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Servicio al cliente Atención al cliente Sitio web Metodología UML |
| topic |
Servicio al cliente Atención al cliente Sitio web Metodología UML |
| description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo mejorar el servicio al cliente con respecto a la atención al cliente, entrega de pedidos y emisión de comprobantes de pago, optimizando el tiempo mediante sensores basados en Arduino Uno y Ethernet. El Tipo de Investigación fue aplicada, con un desarrollo cuantitativo de nivel explicativo que resolvió un problema existente de la empresa, mediante una relación explicativa entre la variable del Sistema Web y su influencia directa con el desarrollo del servicio al cliente. La metodología utilizada fue No Experimental Aplicada, con un diseño longitudinal, Se ha recolectado postulados relacionados al tema de investigación. Se elaboró y aplicó Encuestas y Fichas de Observación como técnicas e instrumentos que permitió determinar en qué medida las variables independientes de investigación influyen sobre las variables dependientes. Con respecto al diseño de la solución tecnológica está compuesta por tres módulos basados en la metodología UML. Se eligió esta metodología porque permitió cubrir las fases de análisis, diseño y generación de código de la base de datos Evaluado los instrumentos de medición en la variable de Servicio al Cliente. Se observó que existe una evidente mejora en los procesos de estudio con respecto al objetivo planteado que se sustenta de la siguiente manera: El resultado de la prueba de rangos con signo de Wilcoxon, demuestran que como el resultado de la diferencia de medias entre el Tiempo de Atención a los Clientes en el Tiempo 1 y Tiempo de Atención a los Clientes en el Tiempo 2 es igual a 0 y una significancia = 0.000 menor a 0.05 nivel de significancia; Al igual que se demuestra que la media del Tiempo de Atención a los Clientes en el Tiempo 1 igual a 9,6177 minutos fue mayor que la media del tiempo de atención de clientes en el Tiempo 2 igual a 2,9760 minutos en el que se realizó con la implementación de un Sistema Web en la mejora del Servicio al Cliente en el Restaurante “Los Robles” en San Martin de Porres; por tanto se concluye que la aplicación del sistema web mejora significativamente el tiempo de atención a los clientes. Lo mismo sucede para los otros dos casos de Tiempo de Entrega de Pedidos y Tiempo de Emisión de Comprobante de Pagos a los Clientes. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-13T13:01:20Z 2020-11-02T04:06:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-13T13:01:20Z 2020-11-02T04:06:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/343 |
| url |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/343 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup - UTELESUP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTELESUP-Institucional instname:Universidad Privada Telesup instacron:UTELESUP |
| instname_str |
Universidad Privada Telesup |
| instacron_str |
UTELESUP |
| institution |
UTELESUP |
| reponame_str |
UTELESUP-Institucional |
| collection |
UTELESUP-Institucional |
| dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Digital UTELESUP |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/343/1/ANGULO%20PANDURO%20NORMA.pdf https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/343/2/ANGULO%20PANDURO%20NORMA.pdf.txt https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/343/3/ANGULO%20PANDURO%20NORMA.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
62192535d61f69762b7a3f866aa78ee4 e7611e57bf5674629c99992dbc206510 874fc6d9886b201e76fbd4b2e94437f5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Privada Telesup |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.utelesup@gmail.com |
| _version_ |
1752756025960693760 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).