Calificación anticipada de fuentes probatorias en los procesos por alimentos en los juzgados de paz letrado del distrito de Surco-San Borja 2014-2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general, establecer la calificación anticipada de fuentes probatorias en los procesos por alimentos en los Juzgados de Paz Letrado del distrito de Surco – San Borja 2014 - 2015. En cualquier caso está referido al sustento diario que requiere una persona p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Susanibar, Dominica Ligoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/221
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Demanda por alimentos
Proceso por alimentos
id UTEL_89b274b7e19e74a18439ee85def6d1f0
oai_identifier_str oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/221
network_acronym_str UTEL
network_name_str UTELESUP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Calificación anticipada de fuentes probatorias en los procesos por alimentos en los juzgados de paz letrado del distrito de Surco-San Borja 2014-2015
title Calificación anticipada de fuentes probatorias en los procesos por alimentos en los juzgados de paz letrado del distrito de Surco-San Borja 2014-2015
spellingShingle Calificación anticipada de fuentes probatorias en los procesos por alimentos en los juzgados de paz letrado del distrito de Surco-San Borja 2014-2015
Calderón Susanibar, Dominica Ligoria
Demanda por alimentos
Proceso por alimentos
title_short Calificación anticipada de fuentes probatorias en los procesos por alimentos en los juzgados de paz letrado del distrito de Surco-San Borja 2014-2015
title_full Calificación anticipada de fuentes probatorias en los procesos por alimentos en los juzgados de paz letrado del distrito de Surco-San Borja 2014-2015
title_fullStr Calificación anticipada de fuentes probatorias en los procesos por alimentos en los juzgados de paz letrado del distrito de Surco-San Borja 2014-2015
title_full_unstemmed Calificación anticipada de fuentes probatorias en los procesos por alimentos en los juzgados de paz letrado del distrito de Surco-San Borja 2014-2015
title_sort Calificación anticipada de fuentes probatorias en los procesos por alimentos en los juzgados de paz letrado del distrito de Surco-San Borja 2014-2015
author Calderón Susanibar, Dominica Ligoria
author_facet Calderón Susanibar, Dominica Ligoria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiroz Rosas, Juan Humberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Calderón Susanibar, Dominica Ligoria
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Demanda por alimentos
Proceso por alimentos
topic Demanda por alimentos
Proceso por alimentos
description La presente investigación tuvo como objetivo general, establecer la calificación anticipada de fuentes probatorias en los procesos por alimentos en los Juzgados de Paz Letrado del distrito de Surco – San Borja 2014 - 2015. En cualquier caso está referido al sustento diario que requiere una persona para vivir. Tratándose de una institución importante del derecho a la Familia que consiste en el deber jurídico impuesto por la Ley, y que está constituida por un conjunto de prestaciones para la satisfacción de necesidades de las personas que no pueden proveer a su propia subsistencia, Puesto que, los alimentos presuponen todo aquello destinado al sustento, vivienda, vestimenta, asistencia física y moral de quien se encuentra por razones y condiciones de inferioridad y vulnerabilidad. El deber de alimentar, a su vez, está directamente vinculado con la relación personal existente entre el alimentante y el alimentista, y sus alcances se miden en función social propia del entorno de ambos sujetos “relación familiar”. El tipo de investigación es no experimental, siendo la metodología empleada, diseño descriptivo y correlativo: primero, porque permite describir la realidad, para lo cual se ha recurrido revisar de carácter documental, y segundo, porque tiene como finalidad establecer el grado de relación o asociación no causal existente entre dos o más variables. Se caracterizan porque primero se miden las variables y luego, mediante pruebas de hipótesis correlaciónales y la aplicación de técnicas estadísticas para lo cual se estima la correlación. Por último, la muestra constituida por 48 personas seguidos en el proceso por alimentos. Para la mencionada muestra se aplicó el cuestionario Likert de dos alternativas. Al comparar los promedios, tanto de su oficiosidad de los Juzgadores, así como por medio de pruebas y de fuentes probatorias, se ha podido constatar que la hipótesis planteada se cumple, y en consecuencia, estos derechos vienen siendo vulnerados por quienes tienen el deber de hacer cumplir los plazos razonables de la Ley para otorgar el derecho a los alimentos en su debido tiempo.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-02T03:14:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-02T03:14:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/221
url https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/221
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup - UTELESUP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTELESUP-Institucional
instname:Universidad Privada Telesup
instacron:UTELESUP
instname_str Universidad Privada Telesup
instacron_str UTELESUP
institution UTELESUP
reponame_str UTELESUP-Institucional
collection UTELESUP-Institucional
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv Repositorio Digital UTELESUP
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/221/1/CALDERON%20SUSANIBAR%20DOMINICA%20LIGORIA.pdf
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/221/2/license.txt
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/221/3/CALDERON%20SUSANIBAR%20DOMINICA%20LIGORIA.pdf.txt
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/221/4/CALDERON%20SUSANIBAR%20DOMINICA%20LIGORIA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a56427bb142bbfed1402f2cfac8b44a5
76a304509c195f992a890ceddc6dc247
2ee74c0ba4be433ec4bdd3cfd3b93aee
5aba784bd6f577f58f3765c2ead21ed1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Privada Telesup
repository.mail.fl_str_mv repositorio.utelesup@gmail.com
_version_ 1752756026196623360
spelling Quiroz Rosas, Juan HumbertoCalderón Susanibar, Dominica Ligoria2020-11-02T03:14:40Z2020-11-02T03:14:40Z2017https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/221La presente investigación tuvo como objetivo general, establecer la calificación anticipada de fuentes probatorias en los procesos por alimentos en los Juzgados de Paz Letrado del distrito de Surco – San Borja 2014 - 2015. En cualquier caso está referido al sustento diario que requiere una persona para vivir. Tratándose de una institución importante del derecho a la Familia que consiste en el deber jurídico impuesto por la Ley, y que está constituida por un conjunto de prestaciones para la satisfacción de necesidades de las personas que no pueden proveer a su propia subsistencia, Puesto que, los alimentos presuponen todo aquello destinado al sustento, vivienda, vestimenta, asistencia física y moral de quien se encuentra por razones y condiciones de inferioridad y vulnerabilidad. El deber de alimentar, a su vez, está directamente vinculado con la relación personal existente entre el alimentante y el alimentista, y sus alcances se miden en función social propia del entorno de ambos sujetos “relación familiar”. El tipo de investigación es no experimental, siendo la metodología empleada, diseño descriptivo y correlativo: primero, porque permite describir la realidad, para lo cual se ha recurrido revisar de carácter documental, y segundo, porque tiene como finalidad establecer el grado de relación o asociación no causal existente entre dos o más variables. Se caracterizan porque primero se miden las variables y luego, mediante pruebas de hipótesis correlaciónales y la aplicación de técnicas estadísticas para lo cual se estima la correlación. Por último, la muestra constituida por 48 personas seguidos en el proceso por alimentos. Para la mencionada muestra se aplicó el cuestionario Likert de dos alternativas. Al comparar los promedios, tanto de su oficiosidad de los Juzgadores, así como por medio de pruebas y de fuentes probatorias, se ha podido constatar que la hipótesis planteada se cumple, y en consecuencia, estos derechos vienen siendo vulnerados por quienes tienen el deber de hacer cumplir los plazos razonables de la Ley para otorgar el derecho a los alimentos en su debido tiempo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPDemanda por alimentosProceso por alimentosCalificación anticipada de fuentes probatorias en los procesos por alimentos en los juzgados de paz letrado del distrito de Surco-San Borja 2014-2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de Derecho CorporativoUniversidad Privada Telesup. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesTítulo ProfesionalAbogadaORIGINALCALDERON SUSANIBAR DOMINICA LIGORIA.pdfapplication/pdf1429323https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/221/1/CALDERON%20SUSANIBAR%20DOMINICA%20LIGORIA.pdfa56427bb142bbfed1402f2cfac8b44a5MD51LICENSElicense.txttext/plain1501https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/221/2/license.txt76a304509c195f992a890ceddc6dc247MD52TEXTCALDERON SUSANIBAR DOMINICA LIGORIA.pdf.txtExtracted texttext/plain206321https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/221/3/CALDERON%20SUSANIBAR%20DOMINICA%20LIGORIA.pdf.txt2ee74c0ba4be433ec4bdd3cfd3b93aeeMD53THUMBNAILCALDERON SUSANIBAR DOMINICA LIGORIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1429https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/221/4/CALDERON%20SUSANIBAR%20DOMINICA%20LIGORIA.pdf.jpg5aba784bd6f577f58f3765c2ead21ed1MD54UTELESUP/221oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/2212020-11-02 04:14:40.698Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.comQXRyaWJ1Y2nDs24tQ29tcGFydGlyIElndWFsIDIuNSBQZXLDuiAoQ0MgQlktU0EgMi41IFBFKQoKRXN0ZSBlcyB1biByZXN1bWVuIGxlZ2libGUgcG9yIGh1bWFub3MgKHkgbm8gdW4gc3VzdGl0dXRvKSBkZSBsYSBsaWNlbmNpYS4gQWR2ZXJ0ZW5jaWEuCgpVc3RlZCBlcyBsaWJyZSBkZToKQ29tcGFydGlyIOKAlCBjb3BpYXIgeSByZWRpc3RyaWJ1aXIgZWwgbWF0ZXJpYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0bwpBZGFwdGFyIOKAlCByZW1lemNsYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIHkgY29uc3RydWlyIGEgcGFydGlyIGRlbCBtYXRlcmlhbCBwYXJhIGN1YWxxdWllciBwcm9ww7NzaXRvLCBpbmNsdXNvIGNvbWVyY2lhbG1lbnRlLgoKTGEgbGljZW5jaWFudGUgbm8gcHVlZGUgcmV2b2NhciBlc3RhcyBsaWJlcnRhZGVzIGVuIHRhbnRvIHVzdGVkIHNpZ2EgbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYQoKQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3M6CgpBdHJpYnVjacOzbiDigJQgVXN0ZWQgZGViZSBkYXIgY3LDqWRpdG8gZGUgbWFuZXJhIGFkZWN1YWRhLCBicmluZGFyIHVuIGVubGFjZSBhIGxhIGxpY2VuY2lhLCBlIGluZGljYXIgc2kgc2UgaGFuIHJlYWxpemFkbyBjYW1iaW9zLiBQdWVkZSBoYWNlcmxvIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYSByYXpvbmFibGUsIHBlcm8gbm8gZGUgZm9ybWEgdGFsIHF1ZSBzdWdpZXJhIHF1ZSB1c3RlZCBvIHN1IHVzbyB0aWVuZW4gZWwgYXBveW8gZGUgbGEgbGljZW5jaWFudGUuCgpDb21wYXJ0aXJJZ3VhbCDigJQgU2kgcmVtZXpjbGEsIHRyYW5zZm9ybWEgbyBjcmVhIGEgcGFydGlyIGRlbCBtYXRlcmlhbCwgZGViZSBkaXN0cmlidWlyIHN1IGNvbnRyaWJ1Y2nDs24gYmFqbyBsYSBsYW1pc21hIGxpY2VuY2lhIGRlbCBvcmlnaW5hbC4KCk5vIGhheSByZXN0cmljY2lvbmVzIGFkaWNpb25hbGVzIOKAlCBObyBwdWVkZSBhcGxpY2FyIHTDqXJtaW5vcyBsZWdhbGVzIG5pIG1lZGlkYXMgdGVjbm9sw7NnaWNhcyBxdWUgcmVzdHJpbmphbiBsZWdhbG1lbnRlIGEgb3RyYXMgYSBoYWNlciBjdWFscXVpZXIgdXNvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgbGEgbGljZW5jaWEuCgpBdmlzb3M6CgpObyB0aWVuZSBxdWUgY3VtcGxpciBjb24gbGEgbGljZW5jaWEgcGFyYSBlbGVtZW50b3MgZGVsIG1hdGVyaWFsIGVuIGVsIGRvbWluaW8gcMO6YmxpY28gbyBjdWFuZG8gc3UgdXNvIGVzdMOpIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgdW5hIGV4Y2VwY2nDs24gbyBsaW1pdGFjacOzbiBhcGxpY2FibGUuCk5vIHNlIGRhbiBnYXJhbnTDrWFzLiBMYSBsaWNlbmNpYSBwb2Ryw61hIG5vIGRhcmxlIHRvZG9zIGxvcyBwZXJtaXNvcyBxdWUgbmVjZXNpdGEgcGFyYSBlbCB1c28gcXVlIHRlbmdhIHByZXZpc3RvLiBQb3IgZWplbXBsbywgb3Ryb3MgZGVyZWNob3MgY29tbyBwdWJsaWNpZGFkLCBwcml2YWNpZGFkLCBvIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgcHVlZGVuIGxpbWl0YXIgbGEgZm9ybWEgZW4gcXVlIHV0aWxpY2UgZWwgbWF0ZXJpYWwuCg==
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).