Placa blanca y su relación con caries dental e niños atendidos en el servicio de odontometría del Hospital Militar Central 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre placa blanda y caries dental en niños atendidos en el Servicio de Odontopediatría del Hospital Militar Central Arias, 2018. Materiales y Métodos: El diseño de investigación es no experimental, correlacional, de naturaleza transversal y observacional, realizado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Gomero, Luzmila, Lopez Perez, María Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/497
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries dental
Placa blanda
Odontología
id UTEL_73283facc73e9415ffb3157d49cdb6d2
oai_identifier_str oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/497
network_acronym_str UTEL
network_name_str UTELESUP-Institucional
repository_id_str .
spelling Gomez Gonzales, WalterCarrasco Gomero, LuzmilaLopez Perez, María Esther2020-03-28T19:28:26Z2020-11-02T04:38:53Z2020-03-28T19:28:26Z2020-11-02T04:38:53Z2018https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/497Objetivo: Determinar la relación entre placa blanda y caries dental en niños atendidos en el Servicio de Odontopediatría del Hospital Militar Central Arias, 2018. Materiales y Métodos: El diseño de investigación es no experimental, correlacional, de naturaleza transversal y observacional, realizado en el servicio de Odontopediatría. La población y muestra estuvo compuesta por el total de casos de caries dental atendidos en el Servicio de Odontopediatría del Hospital Militar Central “en el último trimestre del año 2017, siendo el total de casos de 705. Para el cálculo de la muestra se utilizó el Programa EPIDAT versión 3.1 de la Organización Panamericana de la Salud, siendo 201 niños de 3 a 5 años la muestra final. La asignación de las unidades de estudio se realizó por muestreo aleatorio simple. Resultados: La mayor proporción de los 201 niños incluidos en el estudio atendidos y evaluados en el Servicio de Odontopediatría del Hospital Militar Central, presenta un Índice de placa blanda bueno con un 50,7%, seguido por un 49,3% que tiene un Índice de placa blanda regular, no se halló ningún niño con índice de placa blanda malo. Respecto al índice de caries dental se evaluó a través índice de Ceod, hallándose que el 41.3% presentó un índice Ceod muy bajo; el 31.8% presento un índice Ceod bajo y un 26.9% un índice Ceod moderado; no se presentaron casos de niños con un índice de Ceod alto y muy alto respectivamente. Conclusión: Se evidencia que hay relación entre placa blanda y caries dental en niños de 3 a 5 años atendidos en el Servicio de Odontopediatría, la correlación es directa siendo el valor de Rho spearman de 0,811 y el valor p < 0,000 que expresa una significancia alta.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPCaries dentalPlaca blandaOdontologíaPlaca blanca y su relación con caries dental e niños atendidos en el servicio de odontometría del Hospital Militar Central 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de OdontologíaUniversidad Privada Telesup. Facultad de Salud y NutriciónTítulo ProfesionalCirujano DentistaModalidad PresencialORIGINALCARRASCO GOMERO LUZMILA-LAZARO PEREZ MARIA ESTHER.pdfCARRASCO GOMERO LUZMILA-LAZARO PEREZ MARIA ESTHER.pdfapplication/pdf2908827https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/497/1/CARRASCO%20GOMERO%20LUZMILA-LAZARO%20PEREZ%20MARIA%20ESTHER.pdfe3248563061b34cb3957958448e0ee26MD51TEXTCARRASCO GOMERO LUZMILA-LAZARO PEREZ MARIA ESTHER.pdf.txtCARRASCO GOMERO LUZMILA-LAZARO PEREZ MARIA ESTHER.pdf.txtExtracted texttext/plain72923https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/497/2/CARRASCO%20GOMERO%20LUZMILA-LAZARO%20PEREZ%20MARIA%20ESTHER.pdf.txt4ab098ea558c3a01c1f32850b1ae69a5MD52THUMBNAILCARRASCO GOMERO LUZMILA-LAZARO PEREZ MARIA ESTHER.pdf.jpgCARRASCO GOMERO LUZMILA-LAZARO PEREZ MARIA ESTHER.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1592https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/497/3/CARRASCO%20GOMERO%20LUZMILA-LAZARO%20PEREZ%20MARIA%20ESTHER.pdf.jpga201350a0f995c3640ae8c2054adf801MD53UTELESUP/497oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/4972020-11-02 17:10:39.751Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.com
dc.title.es_ES.fl_str_mv Placa blanca y su relación con caries dental e niños atendidos en el servicio de odontometría del Hospital Militar Central 2018
title Placa blanca y su relación con caries dental e niños atendidos en el servicio de odontometría del Hospital Militar Central 2018
spellingShingle Placa blanca y su relación con caries dental e niños atendidos en el servicio de odontometría del Hospital Militar Central 2018
Carrasco Gomero, Luzmila
Caries dental
Placa blanda
Odontología
title_short Placa blanca y su relación con caries dental e niños atendidos en el servicio de odontometría del Hospital Militar Central 2018
title_full Placa blanca y su relación con caries dental e niños atendidos en el servicio de odontometría del Hospital Militar Central 2018
title_fullStr Placa blanca y su relación con caries dental e niños atendidos en el servicio de odontometría del Hospital Militar Central 2018
title_full_unstemmed Placa blanca y su relación con caries dental e niños atendidos en el servicio de odontometría del Hospital Militar Central 2018
title_sort Placa blanca y su relación con caries dental e niños atendidos en el servicio de odontometría del Hospital Militar Central 2018
author Carrasco Gomero, Luzmila
author_facet Carrasco Gomero, Luzmila
Lopez Perez, María Esther
author_role author
author2 Lopez Perez, María Esther
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gomez Gonzales, Walter
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrasco Gomero, Luzmila
Lopez Perez, María Esther
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Caries dental
Placa blanda
topic Caries dental
Placa blanda
Odontología
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv Odontología
description Objetivo: Determinar la relación entre placa blanda y caries dental en niños atendidos en el Servicio de Odontopediatría del Hospital Militar Central Arias, 2018. Materiales y Métodos: El diseño de investigación es no experimental, correlacional, de naturaleza transversal y observacional, realizado en el servicio de Odontopediatría. La población y muestra estuvo compuesta por el total de casos de caries dental atendidos en el Servicio de Odontopediatría del Hospital Militar Central “en el último trimestre del año 2017, siendo el total de casos de 705. Para el cálculo de la muestra se utilizó el Programa EPIDAT versión 3.1 de la Organización Panamericana de la Salud, siendo 201 niños de 3 a 5 años la muestra final. La asignación de las unidades de estudio se realizó por muestreo aleatorio simple. Resultados: La mayor proporción de los 201 niños incluidos en el estudio atendidos y evaluados en el Servicio de Odontopediatría del Hospital Militar Central, presenta un Índice de placa blanda bueno con un 50,7%, seguido por un 49,3% que tiene un Índice de placa blanda regular, no se halló ningún niño con índice de placa blanda malo. Respecto al índice de caries dental se evaluó a través índice de Ceod, hallándose que el 41.3% presentó un índice Ceod muy bajo; el 31.8% presento un índice Ceod bajo y un 26.9% un índice Ceod moderado; no se presentaron casos de niños con un índice de Ceod alto y muy alto respectivamente. Conclusión: Se evidencia que hay relación entre placa blanda y caries dental en niños de 3 a 5 años atendidos en el Servicio de Odontopediatría, la correlación es directa siendo el valor de Rho spearman de 0,811 y el valor p < 0,000 que expresa una significancia alta.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-28T19:28:26Z
2020-11-02T04:38:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-28T19:28:26Z
2020-11-02T04:38:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/497
url https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/497
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup - UTELESUP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTELESUP-Institucional
instname:Universidad Privada Telesup
instacron:UTELESUP
instname_str Universidad Privada Telesup
instacron_str UTELESUP
institution UTELESUP
reponame_str UTELESUP-Institucional
collection UTELESUP-Institucional
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv Repositorio Digital UTELESUP
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/497/1/CARRASCO%20GOMERO%20LUZMILA-LAZARO%20PEREZ%20MARIA%20ESTHER.pdf
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/497/2/CARRASCO%20GOMERO%20LUZMILA-LAZARO%20PEREZ%20MARIA%20ESTHER.pdf.txt
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/497/3/CARRASCO%20GOMERO%20LUZMILA-LAZARO%20PEREZ%20MARIA%20ESTHER.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e3248563061b34cb3957958448e0ee26
4ab098ea558c3a01c1f32850b1ae69a5
a201350a0f995c3640ae8c2054adf801
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Privada Telesup
repository.mail.fl_str_mv repositorio.utelesup@gmail.com
_version_ 1752756028115517440
score 13.873201
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).