Inteligencia emocional y resiliencia en estudiantes del nivel secundario con antecedentes de violencia de la institución educativa la naval de anta – cusco, 2018.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar qué relación existe entre Inteligencia Emocional y Resiliencia en estudiantes del nivel secundario con antecedentes de violencia de la Institución Educativa La Naval de Anta – Cusco, 2018. Materiales y método: El estudio es de tipo descriptivo correlacional, diseño no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alpaca Tomaylla, Cinthia Pierina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/526
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antecedentes
Resiliencia
Psicología
id UTEL_47ea31dc1a3af4c8c1dc587c52554e0b
oai_identifier_str oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/526
network_acronym_str UTEL
network_name_str UTELESUP-Institucional
repository_id_str .
spelling Gomez Gonzales, WalterAlpaca Tomaylla, Cinthia Pierina2019-11-28T00:51:48Z2020-11-02T04:42:07Z2019-11-28T00:51:48Z2020-11-02T04:42:07Z2018https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/526Objetivo: Determinar qué relación existe entre Inteligencia Emocional y Resiliencia en estudiantes del nivel secundario con antecedentes de violencia de la Institución Educativa La Naval de Anta – Cusco, 2018. Materiales y método: El estudio es de tipo descriptivo correlacional, diseño no experimental, transversal. La muestra conformada por 76 estudiantes con antecedentes de violencia de ambos sexos. Los instrumentos utilizados fueron la Escala TMMS-24 de Salovey y Mayer adaptada por Fernández, Extremera y Ramos (2004) y la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (1993) adaptada al Perú por Novella (2002) y en el caso de Violencia familiar la ficha de tamizaje Violencia Familiar y Maltrato Infantil - MINSA. Las propiedades psicométricas de los instrumentos indican que son válidos y confiables para esta investigación. Resultados: de acuerdo al proceso realizado para la prueba de hipótesis general, utilizando la prueba correlación de Spearman se ha podido demostrar que existe un nivel de correlación positiva moderada fuerte de 0.721 entre inteligencia emocional y resiliencia, a un nivel de confianza del 95%. Conclusiones: por lo tanto se concluye que existe una relación positiva significativa entre las variables de inteligencia emocional y resiliencia.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPAntecedentesResilienciaPsicologíaInteligencia emocional y resiliencia en estudiantes del nivel secundario con antecedentes de violencia de la institución educativa la naval de anta – cusco, 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de PsicologíaUniversidad.Privada.Telesup.Facultad.de.Salud.y.NutriciónPsicólogoPsicologíaORIGINALALPACA TOMAYLLA CINTHIA PIERINA.pdfALPACA TOMAYLLA CINTHIA PIERINA.pdfapplication/pdf2203204https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/526/1/ALPACA%20TOMAYLLA%20CINTHIA%20PIERINA.pdfb36a837c6c740a43805c8487836a6765MD51TEXTALPACA TOMAYLLA CINTHIA PIERINA.pdf.txtALPACA TOMAYLLA CINTHIA PIERINA.pdf.txtExtracted texttext/plain168618https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/526/2/ALPACA%20TOMAYLLA%20CINTHIA%20PIERINA.pdf.txte513aac499b9dcf80c10547d24762de8MD52THUMBNAILALPACA TOMAYLLA CINTHIA PIERINA.pdf.jpgALPACA TOMAYLLA CINTHIA PIERINA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1565https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/526/3/ALPACA%20TOMAYLLA%20CINTHIA%20PIERINA.pdf.jpg00d9c05847178f2cbd1e4c2f1b2965bcMD53UTELESUP/526oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/5262020-11-03 12:43:17.144Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.com
dc.title.es_ES.fl_str_mv Inteligencia emocional y resiliencia en estudiantes del nivel secundario con antecedentes de violencia de la institución educativa la naval de anta – cusco, 2018.
title Inteligencia emocional y resiliencia en estudiantes del nivel secundario con antecedentes de violencia de la institución educativa la naval de anta – cusco, 2018.
spellingShingle Inteligencia emocional y resiliencia en estudiantes del nivel secundario con antecedentes de violencia de la institución educativa la naval de anta – cusco, 2018.
Alpaca Tomaylla, Cinthia Pierina
Antecedentes
Resiliencia
Psicología
title_short Inteligencia emocional y resiliencia en estudiantes del nivel secundario con antecedentes de violencia de la institución educativa la naval de anta – cusco, 2018.
title_full Inteligencia emocional y resiliencia en estudiantes del nivel secundario con antecedentes de violencia de la institución educativa la naval de anta – cusco, 2018.
title_fullStr Inteligencia emocional y resiliencia en estudiantes del nivel secundario con antecedentes de violencia de la institución educativa la naval de anta – cusco, 2018.
title_full_unstemmed Inteligencia emocional y resiliencia en estudiantes del nivel secundario con antecedentes de violencia de la institución educativa la naval de anta – cusco, 2018.
title_sort Inteligencia emocional y resiliencia en estudiantes del nivel secundario con antecedentes de violencia de la institución educativa la naval de anta – cusco, 2018.
author Alpaca Tomaylla, Cinthia Pierina
author_facet Alpaca Tomaylla, Cinthia Pierina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gomez Gonzales, Walter
dc.contributor.author.fl_str_mv Alpaca Tomaylla, Cinthia Pierina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Antecedentes
Resiliencia
topic Antecedentes
Resiliencia
Psicología
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv Psicología
description Objetivo: Determinar qué relación existe entre Inteligencia Emocional y Resiliencia en estudiantes del nivel secundario con antecedentes de violencia de la Institución Educativa La Naval de Anta – Cusco, 2018. Materiales y método: El estudio es de tipo descriptivo correlacional, diseño no experimental, transversal. La muestra conformada por 76 estudiantes con antecedentes de violencia de ambos sexos. Los instrumentos utilizados fueron la Escala TMMS-24 de Salovey y Mayer adaptada por Fernández, Extremera y Ramos (2004) y la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (1993) adaptada al Perú por Novella (2002) y en el caso de Violencia familiar la ficha de tamizaje Violencia Familiar y Maltrato Infantil - MINSA. Las propiedades psicométricas de los instrumentos indican que son válidos y confiables para esta investigación. Resultados: de acuerdo al proceso realizado para la prueba de hipótesis general, utilizando la prueba correlación de Spearman se ha podido demostrar que existe un nivel de correlación positiva moderada fuerte de 0.721 entre inteligencia emocional y resiliencia, a un nivel de confianza del 95%. Conclusiones: por lo tanto se concluye que existe una relación positiva significativa entre las variables de inteligencia emocional y resiliencia.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T00:51:48Z
2020-11-02T04:42:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T00:51:48Z
2020-11-02T04:42:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/526
url https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/526
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup - UTELESUP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTELESUP-Institucional
instname:Universidad Privada Telesup
instacron:UTELESUP
instname_str Universidad Privada Telesup
instacron_str UTELESUP
institution UTELESUP
reponame_str UTELESUP-Institucional
collection UTELESUP-Institucional
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv Repositorio Digital UTELESUP
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/526/1/ALPACA%20TOMAYLLA%20CINTHIA%20PIERINA.pdf
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/526/2/ALPACA%20TOMAYLLA%20CINTHIA%20PIERINA.pdf.txt
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/526/3/ALPACA%20TOMAYLLA%20CINTHIA%20PIERINA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b36a837c6c740a43805c8487836a6765
e513aac499b9dcf80c10547d24762de8
00d9c05847178f2cbd1e4c2f1b2965bc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Privada Telesup
repository.mail.fl_str_mv repositorio.utelesup@gmail.com
_version_ 1752756029281533952
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).