SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA TOMA DE LECTURAS DE AGUA POTABLE DE LA EPS SEDACUSCO S.A. 2017

Descripción del Articulo

En EPS SEDACUSCO S.A el proceso de toma de lecturas es muy importante debido a que este proceso le permite a la empresa determinar los consumos de los clientes para su respectiva facturación y asegurar de esta manera su estabilidad económica, actualmente cuenta con un proceso de toma de lecturas mec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: GUZMAN VARGAS, JHESSEL, LOPEZ ROZAS, LUIS ALBERTO
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/775
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SISTEMA DE INFORMACIÓN
LECTURA DE MEDIDORES
OPTIMIZACIÓN
CONTROL DE CALIDAD
Descripción
Sumario:En EPS SEDACUSCO S.A el proceso de toma de lecturas es muy importante debido a que este proceso le permite a la empresa determinar los consumos de los clientes para su respectiva facturación y asegurar de esta manera su estabilidad económica, actualmente cuenta con un proceso de toma de lecturas mecánico, existiendo demora en las actividades, es por ello que surge la necesidad de implementar un sistema de información para optimizar el proceso de toma de lecturas e los medidores de agua potable de la empresa, para ello se obtuvo una población 78,308 conexiones, y se determinó una muestra estratificada por los 5 distritos de la ciudad que en total son 382 conexiones, para cada actividad se controló los tiempos de ejecución y en campo se contó con la colaboración de 10 técnicos para la lectura de medidores en campo, se realizó las pruebas de lecturas manuales en campo utilizando para el caso manual padrones de lecturas (5 técnicos) y para el uso del sistema automatizado utilizando Smartphone (5 técnicos), para ambos sistemas se controló los tiempos con cronómetros, al implementar el sistema de información del proceso de toma de lecturas se optimizaron los tiempos porque 4 actividades ya no son necesarias (emisión de padrones, entrega, recepción de padrones y digitación de padrones) con la mejora en tiempos costos de materiales y costos de personal, y con el control de calidad en campo mejoro la calidad de las lecturas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).