Exportación Completada — 

CLIMA SOCIAL ESCOLAR Y CONDUCTAS DISRUPTIVAS EN ALUMNOS DEL 1ERO A 5TO AÑO DE SECUNDARIA DEL COLEGIO MARISCAL CÁCERES, DISTRITO CIUDAD NUEVA DE TACNA, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre clima social escolar y la conducta disruptiva en los alumnos del 1ero a 5to año de secundaria del colegio Mariscal Cáceres, distrito Ciudad Nueva de Tacna 2020. La investigación fue de tipo descriptivo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cervantes Mandamiento, Rudy Sara, Mayta Silva, Ricardo Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1343
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AUTORREALIZACION
CLIMA SOCIAL ESCOLAR
CONDUCTA DISRUPTIVA
ESTABILIDAD
PSICOLOGIA DE LA EDUCACION
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre clima social escolar y la conducta disruptiva en los alumnos del 1ero a 5to año de secundaria del colegio Mariscal Cáceres, distrito Ciudad Nueva de Tacna 2020. La investigación fue de tipo descriptivo, y de diseño no experimental, correlacional de carácter transversal. La población estuvo constituida por 515 alumnos del 1ero a 5to año de secundaria de ambos sexos. La muestra de estudio fue de 220 estudiantes. Los instrumentos utilizados fueron: escala de clima social escolar y la escala de conductas disruptivas. Los resultados obtenidos en general, evidencian una correlación negativa entre las variables clima social escolar y las conductas disruptivas en los alumnos del 1ero a 5to años de secundaria del colegio Mariscal Cáceres distrito de Ciudad Nueva de Tacna 2020; dado que después de aplicar el estadístico Rho de Spearmann, su valor correlacional fue de = - 0,236 puntos, lo cual significa que existe una correlación negativa baja; con una significancia bilateral de = 0,000 < 0,05. Indicando que los datos obtenidos son significativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).