FACTORES BIOPSICOSOCIALES Y LA DEPRESIÓN EN ADULTOS MAYORES DEL CENTRO DE SALUD DEL DISTRITO DE CABANACONDE, CAYLLOMA-AREQUIPA, 2020.
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Factores biopsicosociales y la depresión en adultos mayores del Centro de Salud del distrito de Cabanaconde, CayllomaArequipa, 2020”; tuvo el objetivo determinar la relación entre los factores biopsicosociales y la depresión en los adultos mayores, el tipo de inve...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada Telesup |
| Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1335 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1335 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | FACTORES BIOPSICOSOCIAL ADULTO MAYOR DEPRESION BIOLOGICO PSICOLOGICO SOCIAL PSICOLOGIA DE LA EDUCACION |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Factores biopsicosociales y la depresión en adultos mayores del Centro de Salud del distrito de Cabanaconde, CayllomaArequipa, 2020”; tuvo el objetivo determinar la relación entre los factores biopsicosociales y la depresión en los adultos mayores, el tipo de investigación fue diseño no experimental de corte transversal y enfoque cuantitativo, conformado por una muestra censal, constituida por 100 adultos mayores de 60 años a más; en cuanto al marco teórico se consideraron los antecedentes de investigación que nos permitió conocer la importancia de estudio, asimismo en las bases teóricas de las variables, en cuanto a los instrumentos se aplicó el cuestionario de factores biopsicosociales validado por Novoa (2019), con el Alfa de Cronbach 0.89, y la escala abreviada de depresión geriátrica de Yesavage, (Geratric Depression Scale, GDS-15) validado por Pérez (2019), con un alfa de Cronbach 0,7268 considerada con una confiabilidad alta, por consiguiente, para la comprobación de hipótesis se utilizó la prueba estadígrafo r de Pearson con una confiabilidad del 95% y un nivel de significancia de P< 0,05, en efecto, se llegaron a los siguientes resultados, donde se evidencian relación significativa e inversamente proporcional entre el factor psicológico y la depresión donde probabilidad estadística es de 0.270, resultando una correlación positiva moderada, por lo tanto, se acepta hipótesis alterna de la investigación. En conclusión, los factores biopsicosociales como: el factor biológico, psicológico y social se relacionan de manera significativa con la depresión en los adultos mayores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).