Exportación Completada — 

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA MEJORAR EL PROCESO DE TRÁMITE DOCUMENTARIO EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCORURO – ESPINAR – CUSCO, 2017

Descripción del Articulo

Los problemas que encontramos en la Municipalidad Distrital de Ocoruro fue que las diferentes áreas no estaban integradas, había Inadecuado flujo de información, pérdida de tiempo y de información, malestar de los ciudadanos, proceso y archivo de los documentos en forma manual, carencia de informaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: MANGO HERRERA, DANIEL, ESQUIVEL CAHUANA, WALTER
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/754
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TRÁMITE DOCUMENTARIO
SISTEMA DE INFORMACIÓN
MEJORA
Descripción
Sumario:Los problemas que encontramos en la Municipalidad Distrital de Ocoruro fue que las diferentes áreas no estaban integradas, había Inadecuado flujo de información, pérdida de tiempo y de información, malestar de los ciudadanos, proceso y archivo de los documentos en forma manual, carencia de información del estado de trámite de expediente, las solicitudes se prolongan en demasía, Ineficiente información y orientación del estado de tramite documentario, deficiente manejo de los documentos. Ante esta problemática el objetivo de la investigación es “Sistema de información, para mejorar el trámite documentario en la Municipalidad Distrital de Ocoruro-Espinar-Cusco, 2017”. El tipo de investigación es aplicada, de producción de tecnología operativa para solucionar problemas técnicos, de carácter cualitativo y explicativo, la variable independiente explica a la variable dependiente. Se aplicó la metodología al análisis, diseño e implementación de un sistema de trámite documentario en la Municipalidad Distrital de Ocoruro. La población, los trabajadores de la municipalidad es de 30 personas, a quienes hemos aplicado las encuestas para obtener información, en si la población es igual a la muestra. Para el proceso de recolección de datos e información de campo, se recurrió a la siguiente estrategia: diseño y elaboración de los instrumentos de recolección de información, elaboración de la encuesta con el cuestionario de preguntas, aplicación de las encuestas, pprocesamiento de la información, aanálisis de la información. Se ha aplicado un pre-test (encuestas) que permitió conocer las condiciones iniciales; posteriormente se implementó el sistema de trámite documentario, para aplicar un pos-test (encuestas), realizando una nueva evaluación al tiempo promedio de registro de documentos y al porcentaje de localización de documentos. Finalmente llegamos a la conclusión que el tiempo promedio de trámite de documentario por tipo de documentos, tales como oficio, informe, solicitud y carta; antes y después de la implementación del sistema se ha recortado sustancialmente el tiempo de proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).