Sistema portátil de adquisición geolocalizada de concentración de plomo en ríos por medio de voltametría
Descripción del Articulo
La contaminación del agua por metales pesados es un problema que repercute a todo el ecosistema, siendo el plomo uno de los contaminantes con mayor presencia en ríos peruanos. Según la ONU, 1.6 millones de peruanos están expuestos a enfermedades por intoxicación a causa del plomo, lo que provoca una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Ingeniería y tecnología |
Repositorio: | UTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utec.edu.pe:20.500.12815/225 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12815/225 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medio ambiente--Contaminación--Perú Plomo Voltametría Agua--Contaminación--Medición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
UTEC_6c845f7fa8218fd8ad21f7291521c0c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utec.edu.pe:20.500.12815/225 |
network_acronym_str |
UTEC |
network_name_str |
UTEC-Institucional |
repository_id_str |
4822 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema portátil de adquisición geolocalizada de concentración de plomo en ríos por medio de voltametría |
title |
Sistema portátil de adquisición geolocalizada de concentración de plomo en ríos por medio de voltametría |
spellingShingle |
Sistema portátil de adquisición geolocalizada de concentración de plomo en ríos por medio de voltametría Pérez Galindo, José Luis Medio ambiente--Contaminación--Perú Plomo Voltametría Agua--Contaminación--Medición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Sistema portátil de adquisición geolocalizada de concentración de plomo en ríos por medio de voltametría |
title_full |
Sistema portátil de adquisición geolocalizada de concentración de plomo en ríos por medio de voltametría |
title_fullStr |
Sistema portátil de adquisición geolocalizada de concentración de plomo en ríos por medio de voltametría |
title_full_unstemmed |
Sistema portátil de adquisición geolocalizada de concentración de plomo en ríos por medio de voltametría |
title_sort |
Sistema portátil de adquisición geolocalizada de concentración de plomo en ríos por medio de voltametría |
author |
Pérez Galindo, José Luis |
author_facet |
Pérez Galindo, José Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tarrillo Olano, Jimmy Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pérez Galindo, José Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Medio ambiente--Contaminación--Perú Plomo Voltametría Agua--Contaminación--Medición |
topic |
Medio ambiente--Contaminación--Perú Plomo Voltametría Agua--Contaminación--Medición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
La contaminación del agua por metales pesados es un problema que repercute a todo el ecosistema, siendo el plomo uno de los contaminantes con mayor presencia en ríos peruanos. Según la ONU, 1.6 millones de peruanos están expuestos a enfermedades por intoxicación a causa del plomo, lo que provoca una necesidad de equipos de medición que recopilen información de la concentración de plomo existente en los ríos. El presente trabajo de investigación presenta los sistemas de adquisición de concentración de plomo mediante Voltametría que han sido diseñados e implementados en los últimos años. El primer capítulo describe la problemática con relación a la contaminación del agua por plomo y realiza una introducción de los diferentes dispositivos electroquímicos que existen para la medición de la concentración de mencionado metal. El segundo capítulo presenta el estado del arte de dispositivos portátiles de adquisición de concentración de plomo usando voltametría. Finalmente, en el tercer capítulo se plantea el marco teórico utilizado para implementar o desarrollar un dispositivo portátil de adquisición de concentración de plomo en agua. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-30T16:48:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-30T16:48:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Pérez Galindo, J. L. (2021). Sistema portátil de adquisición geolocalizada de concentración de plomo en ríos por medio de Voltametría [Trabajo de Investigación de Bachiller, Universidad de Ingeniería y Tecnología]. Repositorio Institucional UTEC. https://hdl.handle.net/20.500.12815/225 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12815/225 |
identifier_str_mv |
Pérez Galindo, J. L. (2021). Sistema portátil de adquisición geolocalizada de concentración de plomo en ríos por medio de Voltametría [Trabajo de Investigación de Bachiller, Universidad de Ingeniería y Tecnología]. Repositorio Institucional UTEC. https://hdl.handle.net/20.500.12815/225 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12815/225 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de Ingeniería y Tecnología |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTEC Universidad de Ingeniería y Tecnología - UTEC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEC-Institucional instname:Universidad de Ingeniería y tecnología instacron:UTEC |
instname_str |
Universidad de Ingeniería y tecnología |
instacron_str |
UTEC |
institution |
UTEC |
reponame_str |
UTEC-Institucional |
collection |
UTEC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/225/1/Perez%20Galindo_TI.pdf http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/225/2/license.txt http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/225/7/Perez%20Galindo_TI.pdf.txt http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/225/8/Perez%20Galindo_TI.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
723c9b076fa1c0d7e589d3f165897ff2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7f75da7aafe7c893b7db311f8dcdb219 b2e67f9b821ec79d2bb96baccb51a65a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTEC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utec.edu.pe |
_version_ |
1843166369892270080 |
spelling |
Tarrillo Olano, Jimmy FernandoPérez Galindo, José Luis2021-04-30T16:48:34Z2021-04-30T16:48:34Z2021Pérez Galindo, J. L. (2021). Sistema portátil de adquisición geolocalizada de concentración de plomo en ríos por medio de Voltametría [Trabajo de Investigación de Bachiller, Universidad de Ingeniería y Tecnología]. Repositorio Institucional UTEC. https://hdl.handle.net/20.500.12815/225https://hdl.handle.net/20.500.12815/225La contaminación del agua por metales pesados es un problema que repercute a todo el ecosistema, siendo el plomo uno de los contaminantes con mayor presencia en ríos peruanos. Según la ONU, 1.6 millones de peruanos están expuestos a enfermedades por intoxicación a causa del plomo, lo que provoca una necesidad de equipos de medición que recopilen información de la concentración de plomo existente en los ríos. El presente trabajo de investigación presenta los sistemas de adquisición de concentración de plomo mediante Voltametría que han sido diseñados e implementados en los últimos años. El primer capítulo describe la problemática con relación a la contaminación del agua por plomo y realiza una introducción de los diferentes dispositivos electroquímicos que existen para la medición de la concentración de mencionado metal. El segundo capítulo presenta el estado del arte de dispositivos portátiles de adquisición de concentración de plomo usando voltametría. Finalmente, en el tercer capítulo se plantea el marco teórico utilizado para implementar o desarrollar un dispositivo portátil de adquisición de concentración de plomo en agua.Water pollution produced by heavy metals is a problem that is affecting the entire ecosystem. In Peruvian rivers, one of the more present pollutants is lead. According to the UN, 1.6 million Peruvians are exposed to diseases due to lead poisoning, which causes a need for measurement equipment that collects information on the lead concentration in rivers. This research work presents the lead concentration acquisition systems through voltammetry that have been designed and implemented in recent years. The first chapter presents the problem regarding water contamination by lead and introduces the different electrochemical devices for measuring the concentration of said metal. The second chapter shows the state of the art of portable lead concentration acquisition devices using voltammetry. Finally, the third chapter presents the theoretical framework used to implement or develop a hand-held device for lead concentration acquisition in water.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad de Ingeniería y TecnologíaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional UTECUniversidad de Ingeniería y Tecnología - UTECreponame:UTEC-Institucionalinstname:Universidad de Ingeniería y tecnologíainstacron:UTECMedio ambiente--Contaminación--PerúPlomoVoltametríaAgua--Contaminación--Mediciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Sistema portátil de adquisición geolocalizada de concentración de plomo en ríos por medio de voltametríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería ElectrónicaUniversidad de Ingeniería y Tecnología. Ingeniería ElectrónicaBachillerBachiller en Ingeniería Electrónica06804518https://orcid.org/0000-0001-5140-798474043178712026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALPerez Galindo_TI.pdfPerez Galindo_TI.pdfPerez Galindo_TIapplication/pdf789338http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/225/1/Perez%20Galindo_TI.pdf723c9b076fa1c0d7e589d3f165897ff2MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/225/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTEXTPerez Galindo_TI.pdf.txtPerez Galindo_TI.pdf.txtExtracted texttext/plain36973http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/225/7/Perez%20Galindo_TI.pdf.txt7f75da7aafe7c893b7db311f8dcdb219MD57open accessTHUMBNAILPerez Galindo_TI.pdf.jpgPerez Galindo_TI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8605http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/225/8/Perez%20Galindo_TI.pdf.jpgb2e67f9b821ec79d2bb96baccb51a65aMD58open access20.500.12815/225oai:repositorio.utec.edu.pe:20.500.12815/2252025-04-09 16:22:14.108open accessRepositorio Institucional UTECrepositorio@utec.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).