Análisis estático y dinámico para un chasis shell eco-marathon

Descripción del Articulo

En la presente investigación se analizó estática y dinámicamente el primer chasis Shell Eco-marathon desarrollada en la Universidad de Ingeniería y Tecnología. La metodología de investigación utilizada fue la propuesta por S. Hernández, donde se presentan las siguientes fases: elaboración de hipótes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrión Luya, Fabrizio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Ingeniería y tecnología
Repositorio:UTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utec.edu.pe:20.500.12815/176
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12815/176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis estático
Análisis dinámico
Automóviles--Chasís
Shell Eco-marathon
Carrocerías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id UTEC_627ecde70efbb53de6d5b1eea8780e92
oai_identifier_str oai:repositorio.utec.edu.pe:20.500.12815/176
network_acronym_str UTEC
network_name_str UTEC-Institucional
repository_id_str 4822
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis estático y dinámico para un chasis shell eco-marathon
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Static and dynamic analysis of a shell ecomarathon chassis
title Análisis estático y dinámico para un chasis shell eco-marathon
spellingShingle Análisis estático y dinámico para un chasis shell eco-marathon
Carrión Luya, Fabrizio
Análisis estático
Análisis dinámico
Automóviles--Chasís
Shell Eco-marathon
Carrocerías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Análisis estático y dinámico para un chasis shell eco-marathon
title_full Análisis estático y dinámico para un chasis shell eco-marathon
title_fullStr Análisis estático y dinámico para un chasis shell eco-marathon
title_full_unstemmed Análisis estático y dinámico para un chasis shell eco-marathon
title_sort Análisis estático y dinámico para un chasis shell eco-marathon
author Carrión Luya, Fabrizio
author_facet Carrión Luya, Fabrizio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bejarano Grández, Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrión Luya, Fabrizio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis estático
Análisis dinámico
Automóviles--Chasís
Shell Eco-marathon
Carrocerías
topic Análisis estático
Análisis dinámico
Automóviles--Chasís
Shell Eco-marathon
Carrocerías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description En la presente investigación se analizó estática y dinámicamente el primer chasis Shell Eco-marathon desarrollada en la Universidad de Ingeniería y Tecnología. La metodología de investigación utilizada fue la propuesta por S. Hernández, donde se presentan las siguientes fases: elaboración de hipótesis y definición de variables, desarrollo del diseño de investigación, definición y selección de la muestra, recolección y análisis de datos. Como resultado final se esperó obtener un chasis apropiadamente analizado bajo cuatro pruebas estáticas y dinámicas. El chasis del cual se partió tiene una geometría definida, donde se fue cambiando las dimensiones de las secciones transversales de los perfiles tubulares para determinar el comportamiento estático y dinámico de cada una de las iteraciones. En los análisis estáticos, se analizó 39 secciones transversales de perfiles de aluminio 6061-T6 frente a fuerzas de frenado, toma de curvas y prueba de resistencia de la jaula anti-volcadura. En este análisis se buscó que ningún componente tubular supere el esfuerzo permisible de 95 Mpa. Con respecto a los análisis dinámicos, se analizó los perfiles que cumplieron satisfactoriamente el criterio de selección anteriormente mencionado. A dichos perfiles se les analizó bajo pruebas de impacto frontal y análisis modal. El impacto frontal tuvo dos criterios de selección, primero que los pies del piloto no sean aplastados por la deformación causada por el impacto y segundo que la cabeza del piloto no experimente una desaceleración superior a los 80g. El análisis modal buscó comprobar que los modos de vibración de la estructura no resuenen con las del motor. Después de cumplir los criterios anteriores, la sección transversal con un menor peso fue el seleccionado. El perfil seleccionado aseguro ser seguro para el piloto y a la vez ligero. Se cumplió con todos los requerimientos dados por las reglas de la competición, así como las condiciones de manejo durante la carrera.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-28T22:01:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-28T22:01:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Carrión Luya, F. (2020). Análisis estático y dinámico para un chasis shell eco-marathon [Tesis de Título Profesional, Universidad de Ingeniería y Tecnología]. Repositorio Institucional UTEC. https://hdl.handle.net/20.500.12815/176
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12815/176
identifier_str_mv Carrión Luya, F. (2020). Análisis estático y dinámico para un chasis shell eco-marathon [Tesis de Título Profesional, Universidad de Ingeniería y Tecnología]. Repositorio Institucional UTEC. https://hdl.handle.net/20.500.12815/176
url https://hdl.handle.net/20.500.12815/176
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de Ingeniería y Tecnología
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional UTEC
Universidad de Ingeniería y Tecnología - UTEC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEC-Institucional
instname:Universidad de Ingeniería y tecnología
instacron:UTEC
instname_str Universidad de Ingeniería y tecnología
instacron_str UTEC
institution UTEC
reponame_str UTEC-Institucional
collection UTEC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/176/1/Carri%c3%b3n%20Luya_Tesis.pdf
http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/176/2/license.txt
http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/176/7/Carri%c3%b3n%20Luya_Tesis.pdf.txt
http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/176/8/Carri%c3%b3n%20Luya_Tesis.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv cddb225c5dd13994da67337800c4b246
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bdf0408e83772d78486b1cc9e9684917
8a935071b1e10209e32ddbc94ec60f9f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utec.edu.pe
_version_ 1843166367165972480
spelling Bejarano Grández, OmarCarrión Luya, Fabrizio2021-01-28T22:01:01Z2021-01-28T22:01:01Z2020Carrión Luya, F. (2020). Análisis estático y dinámico para un chasis shell eco-marathon [Tesis de Título Profesional, Universidad de Ingeniería y Tecnología]. Repositorio Institucional UTEC. https://hdl.handle.net/20.500.12815/176https://hdl.handle.net/20.500.12815/176En la presente investigación se analizó estática y dinámicamente el primer chasis Shell Eco-marathon desarrollada en la Universidad de Ingeniería y Tecnología. La metodología de investigación utilizada fue la propuesta por S. Hernández, donde se presentan las siguientes fases: elaboración de hipótesis y definición de variables, desarrollo del diseño de investigación, definición y selección de la muestra, recolección y análisis de datos. Como resultado final se esperó obtener un chasis apropiadamente analizado bajo cuatro pruebas estáticas y dinámicas. El chasis del cual se partió tiene una geometría definida, donde se fue cambiando las dimensiones de las secciones transversales de los perfiles tubulares para determinar el comportamiento estático y dinámico de cada una de las iteraciones. En los análisis estáticos, se analizó 39 secciones transversales de perfiles de aluminio 6061-T6 frente a fuerzas de frenado, toma de curvas y prueba de resistencia de la jaula anti-volcadura. En este análisis se buscó que ningún componente tubular supere el esfuerzo permisible de 95 Mpa. Con respecto a los análisis dinámicos, se analizó los perfiles que cumplieron satisfactoriamente el criterio de selección anteriormente mencionado. A dichos perfiles se les analizó bajo pruebas de impacto frontal y análisis modal. El impacto frontal tuvo dos criterios de selección, primero que los pies del piloto no sean aplastados por la deformación causada por el impacto y segundo que la cabeza del piloto no experimente una desaceleración superior a los 80g. El análisis modal buscó comprobar que los modos de vibración de la estructura no resuenen con las del motor. Después de cumplir los criterios anteriores, la sección transversal con un menor peso fue el seleccionado. El perfil seleccionado aseguro ser seguro para el piloto y a la vez ligero. Se cumplió con todos los requerimientos dados por las reglas de la competición, así como las condiciones de manejo durante la carrera.In the present investigation, the first Shell Eco-marathon chassis developed at the University of Engineering and Technology was statically and dynamically analyzed. The research methodology used was that proposed by S. Hernández, where the following phases were presented: Elaboration of hypotheses and definition of variables, development of the investigation design, definition and selection of the sample, data collection and analysis. As final result, it was expected to obtain a properly analyzed chassis under four static and dynamic tests. The chassis from which it was started has a defined geometry, where the dimensions of the cross sections of the tubular profiles were changed to determine the static and dynamic behavior of each of the iterations. In the static analyzes, 39 cross sections of 6061-T6 aluminum profiles were analyzed against braking forces, cornering and roll cage strength testing. In this analysis, it was sought that no tubular component exceeds the allowable stress of 95 MPa. Regarding the dynamic analyzes, the profiles that satisfactorily meet the selection criteria mentioned above will be analyzed. These profiles were analyzed under frontal impact tests and modal analysis. The frontal impact had two selection criteria, first that the pilot's feet are not trapped by the deformation caused by the impact and second that the pilot's head does not experience a deceleration greater than 80g. The modal analysis sought to verify that the vibration modes of the structure do not resonate with those of the motor. Having met the above criteria, the cross section with the lowest weight was selected. The selected profile assured to be safe for the pilot and at the same time light weight. Complying with all the requirements given by the competition rules, as well as the driving conditions during the race.Tesisapplication/pdfspaUniversidad de Ingeniería y TecnologíaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional UTECUniversidad de Ingeniería y Tecnología - UTECreponame:UTEC-Institucionalinstname:Universidad de Ingeniería y tecnologíainstacron:UTECAnálisis estáticoAnálisis dinámicoAutomóviles--ChasísShell Eco-marathonCarroceríashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Análisis estático y dinámico para un chasis shell eco-marathonStatic and dynamic analysis of a shell ecomarathon chassisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MecánicaUniversidad de Ingeniería y Tecnología. Ingeniería MecánicaTítulo ProfesionalIngeniero Mecánico4321939370365774713046Noel, Julien Georges AndreAntezano Inga, Tulio AntonioRamos Saravia, José Césarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCarrión Luya_Tesis.pdfCarrión Luya_Tesis.pdfCarrión Luya_Tesisapplication/pdf2337774http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/176/1/Carri%c3%b3n%20Luya_Tesis.pdfcddb225c5dd13994da67337800c4b246MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/176/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTEXTCarrión Luya_Tesis.pdf.txtCarrión Luya_Tesis.pdf.txtExtracted texttext/plain136866http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/176/7/Carri%c3%b3n%20Luya_Tesis.pdf.txtbdf0408e83772d78486b1cc9e9684917MD57open accessTHUMBNAILCarrión Luya_Tesis.pdf.jpgCarrión Luya_Tesis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7066http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/176/8/Carri%c3%b3n%20Luya_Tesis.pdf.jpg8a935071b1e10209e32ddbc94ec60f9fMD58open access20.500.12815/176oai:repositorio.utec.edu.pe:20.500.12815/1762025-04-09 16:42:32.181open accessRepositorio Institucional UTECrepositorio@utec.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).