Uso de cuajos naturales para la producción de queso artesanal - Huironay - Pacobamba - Andahuaylas 2019
Descripción del Articulo
En el presente estudio de investigación, titulado “Uso de cuajos naturales para la producción de queso artesanal en Huironay – Pacobamba Andahuaylas 2019”, tuvo como objetivo evaluar el efecto del uso de cuajos naturales de cuy y porcino, para la comparación se utilizó cuajo comercial en pastillas m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/475 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/475 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuajos naturales Producción Queso artesanal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UTEA_dfa16292b85acaa39581344893b98ab8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/475 |
network_acronym_str |
UTEA |
network_name_str |
UTEA-Institucional |
repository_id_str |
3920 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Uso de cuajos naturales para la producción de queso artesanal - Huironay - Pacobamba - Andahuaylas 2019 |
title |
Uso de cuajos naturales para la producción de queso artesanal - Huironay - Pacobamba - Andahuaylas 2019 |
spellingShingle |
Uso de cuajos naturales para la producción de queso artesanal - Huironay - Pacobamba - Andahuaylas 2019 Alvites Quispe, Ayda Cuajos naturales Producción Queso artesanal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Uso de cuajos naturales para la producción de queso artesanal - Huironay - Pacobamba - Andahuaylas 2019 |
title_full |
Uso de cuajos naturales para la producción de queso artesanal - Huironay - Pacobamba - Andahuaylas 2019 |
title_fullStr |
Uso de cuajos naturales para la producción de queso artesanal - Huironay - Pacobamba - Andahuaylas 2019 |
title_full_unstemmed |
Uso de cuajos naturales para la producción de queso artesanal - Huironay - Pacobamba - Andahuaylas 2019 |
title_sort |
Uso de cuajos naturales para la producción de queso artesanal - Huironay - Pacobamba - Andahuaylas 2019 |
author |
Alvites Quispe, Ayda |
author_facet |
Alvites Quispe, Ayda |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Acosta Valer, Ely Jesús |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvites Quispe, Ayda |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Cuajos naturales Producción Queso artesanal |
topic |
Cuajos naturales Producción Queso artesanal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
En el presente estudio de investigación, titulado “Uso de cuajos naturales para la producción de queso artesanal en Huironay – Pacobamba Andahuaylas 2019”, tuvo como objetivo evaluar el efecto del uso de cuajos naturales de cuy y porcino, para la comparación se utilizó cuajo comercial en pastillas marca Marshall (testigo), las variables en estudio fueron; tipos de cuajos, dosis del cuajo en tres niveles 10ml/L, 15ml/L y 20ml/L y temperatura en tres niveles de 35°C, 40°C y 45°C, el estudio se realizó en arreglo de tres factores en DCA 3*3*3, se tuvo 27 tratamientos con 3 repeticiones, el experimento que se llevó a cabo con 81 unidades experimentales, los resultados mostraron diferencias significativas (Sig<0.05) en tal sentido al comparar estas evidencias, con respecto a la temperatura muestra que a 40°C y 35°C, producen el mismo efecto, en respuesta a la variable de tiempo de cuajado que en promedio alcanzó 5.78 minutos a una temperatura óptima de 40°C. Con respecto al rendimiento, cantidad obtenida de queso en (Kg). La cantidad de quesos artesanal promedio, fue a partir del uso de cuajo de porcino+ dosis de 20ml/L+ 40°C, con lo que alcanzo el menor tiempo de coagulación de la leche que resulto un tiempo promedio de 4.22 minutos por litro de leche en comparación con a los demás tratamientos en estudio; finalmente el resultado alcanzado fue producto de una temperatura optima de 40°C+ 20ml/l cantidad adecuada de cuajo (porcino) se logra como resultado final la cantidad 230.52gr/L de queso fresco artesanal. se logra como resultado final la cantidad 230.52gr/L de queso fresco artesanal. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-20T16:51:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-20T16:51:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/475 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/475 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
instacron_str |
UTEA |
institution |
UTEA |
reponame_str |
UTEA-Institucional |
collection |
UTEA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d6a6c5a0-9e87-43da-b29c-6b3e82a914bc/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/458947fe-4bd1-45f3-a87b-20a330f050de/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/53b393ee-a031-487f-a902-23f3004fb810/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/576a4976-0d60-4fc3-bf02-dcd1494427d9/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2d25fc46-818a-4cde-8404-a633d42dd5ec/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a74d0619-e9e3-4e29-bbfe-fead756f40da/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/322bf48f-087b-448e-9884-e74572fc53ad/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/3390a4fe-dc02-4485-a0c2-2c34cd8490af/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/6ea4c7c4-87d2-4a22-8ac2-df7751b917d7/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9f3c7d7c-dd9e-4818-b0a9-9aecb3591f3e/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b55b131e-9613-4648-aeda-ee324ad3df91/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ea2c22f2-8fb7-4683-a2c2-5e456b2286a1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c6c8d22bb383ebbdc054032688dc0ebe 8774a790bb455982e39d1bf3eb4c3026 1f3b9068230c018280f00ffcbb2b1642 8b4746f4328a0ee176a0249318120cca 68c3d497484871118b946c0088700283 4b9deadf8b3595656e2ebc1de53b3fad b8e7c72cd8de570105a42a2a4d4a5586 68c3d497484871118b946c0088700283 bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f 2c60ea4578de6bd10cf7b50867e50b6d 730b91b77d4c098b5feb9bac3ead8781 1c6a09a2d33b931bd6abb9a1c89c24fc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
_version_ |
1821965745959993344 |
spelling |
Acosta Valer, Ely JesúsAlvites Quispe, Ayda2023-02-20T16:51:02Z2023-02-20T16:51:02Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14512/475En el presente estudio de investigación, titulado “Uso de cuajos naturales para la producción de queso artesanal en Huironay – Pacobamba Andahuaylas 2019”, tuvo como objetivo evaluar el efecto del uso de cuajos naturales de cuy y porcino, para la comparación se utilizó cuajo comercial en pastillas marca Marshall (testigo), las variables en estudio fueron; tipos de cuajos, dosis del cuajo en tres niveles 10ml/L, 15ml/L y 20ml/L y temperatura en tres niveles de 35°C, 40°C y 45°C, el estudio se realizó en arreglo de tres factores en DCA 3*3*3, se tuvo 27 tratamientos con 3 repeticiones, el experimento que se llevó a cabo con 81 unidades experimentales, los resultados mostraron diferencias significativas (Sig<0.05) en tal sentido al comparar estas evidencias, con respecto a la temperatura muestra que a 40°C y 35°C, producen el mismo efecto, en respuesta a la variable de tiempo de cuajado que en promedio alcanzó 5.78 minutos a una temperatura óptima de 40°C. Con respecto al rendimiento, cantidad obtenida de queso en (Kg). La cantidad de quesos artesanal promedio, fue a partir del uso de cuajo de porcino+ dosis de 20ml/L+ 40°C, con lo que alcanzo el menor tiempo de coagulación de la leche que resulto un tiempo promedio de 4.22 minutos por litro de leche en comparación con a los demás tratamientos en estudio; finalmente el resultado alcanzado fue producto de una temperatura optima de 40°C+ 20ml/l cantidad adecuada de cuajo (porcino) se logra como resultado final la cantidad 230.52gr/L de queso fresco artesanal. se logra como resultado final la cantidad 230.52gr/L de queso fresco artesanal.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cuajos naturalesProducciónQueso artesanalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Uso de cuajos naturales para la producción de queso artesanal - Huironay - Pacobamba - Andahuaylas 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUAgronomíaIngeniero AgrónomoUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de IngenieríaRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0001-7330-4097311011360https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036Carrasco Ustua, HaydeeCaballero Ramírez, Sandra CreceidaMenacho Morales, Jaher Alejandro41382756TEXTUso de cuajos naturales para la producción de queso- Alvites Quispe, Ayda.PDF.txtUso de cuajos naturales para la producción de queso- Alvites Quispe, Ayda.PDF.txtExtracted texttext/plain132115https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d6a6c5a0-9e87-43da-b29c-6b3e82a914bc/downloadc6c8d22bb383ebbdc054032688dc0ebeMD55Formulario de Autorización- Ayda, Alvites Quispe.pdf.txtFormulario de Autorización- Ayda, Alvites Quispe.pdf.txtExtracted texttext/plain12https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/458947fe-4bd1-45f3-a87b-20a330f050de/download8774a790bb455982e39d1bf3eb4c3026MD57Turnitin- Ayda, Alvites Quispe.pdf.txtTurnitin- Ayda, Alvites Quispe.pdf.txtExtracted texttext/plain1306https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/53b393ee-a031-487f-a902-23f3004fb810/download1f3b9068230c018280f00ffcbb2b1642MD59Uso de cuajos naturales para la producción de queso- Alvites Quispe, Ayda.pdf.txtUso de cuajos naturales para la producción de queso- Alvites Quispe, Ayda.pdf.txtExtracted texttext/plain135970https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/576a4976-0d60-4fc3-bf02-dcd1494427d9/download8b4746f4328a0ee176a0249318120ccaMD512THUMBNAILUso de cuajos naturales para la producción de queso- Alvites Quispe, Ayda.PDF.jpgUso de cuajos naturales para la producción de queso- Alvites Quispe, Ayda.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1420https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2d25fc46-818a-4cde-8404-a633d42dd5ec/download68c3d497484871118b946c0088700283MD56Formulario de Autorización- Ayda, Alvites Quispe.pdf.jpgFormulario de Autorización- Ayda, Alvites Quispe.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1330https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a74d0619-e9e3-4e29-bbfe-fead756f40da/download4b9deadf8b3595656e2ebc1de53b3fadMD58Turnitin- Ayda, Alvites Quispe.pdf.jpgTurnitin- Ayda, Alvites Quispe.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1498https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/322bf48f-087b-448e-9884-e74572fc53ad/downloadb8e7c72cd8de570105a42a2a4d4a5586MD510Uso de cuajos naturales para la producción de queso- Alvites Quispe, Ayda.pdf.jpgUso de cuajos naturales para la producción de queso- Alvites Quispe, Ayda.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1420https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/3390a4fe-dc02-4485-a0c2-2c34cd8490af/download68c3d497484871118b946c0088700283MD513LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/6ea4c7c4-87d2-4a22-8ac2-df7751b917d7/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD54ORIGINALFormulario de Autorización- Ayda, Alvites Quispe.pdfFormulario de Autorización- Ayda, Alvites Quispe.pdfapplication/pdf462143https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9f3c7d7c-dd9e-4818-b0a9-9aecb3591f3e/download2c60ea4578de6bd10cf7b50867e50b6dMD52Turnitin- Ayda, Alvites Quispe.pdfTurnitin- Ayda, Alvites Quispe.pdfapplication/pdf23512548https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b55b131e-9613-4648-aeda-ee324ad3df91/download730b91b77d4c098b5feb9bac3ead8781MD53Uso de cuajos naturales para la producción de queso- Alvites Quispe, Ayda.pdfUso de cuajos naturales para la producción de queso- Alvites Quispe, Ayda.pdfapplication/pdf2102510https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ea2c22f2-8fb7-4683-a2c2-5e456b2286a1/download1c6a09a2d33b931bd6abb9a1c89c24fcMD51120.500.14512/475oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/4752024-05-15 01:43:32.977https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8= |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).