Rendimiento de Botones Florales en Cuatro Cultivares de Rosa (rosa sp), Taccacca – Circa – Abancay

Descripción del Articulo

Se llevó a cabo la siguiente investigación en la comunidad de Taccacca – Circa”; con un propósito de evaluar el prendimiento de botones florales en cuatro cultivares de rosa. Se efectuó el ensayo aplicando el (DBCA) con 4 métodos (T1 cultivar blanco, T2 cultivar amarillo, T3 cultivar rojo y T4 culti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Incahuaman Sauñe, Yesica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/321
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rosa
Botones florales
Cultivares de rosa
Prendimiento
Evaluación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UTEA_cff2baf153da20f1aef0318ffa3983c3
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/321
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.es_ES.fl_str_mv Rendimiento de Botones Florales en Cuatro Cultivares de Rosa (rosa sp), Taccacca – Circa – Abancay
title Rendimiento de Botones Florales en Cuatro Cultivares de Rosa (rosa sp), Taccacca – Circa – Abancay
spellingShingle Rendimiento de Botones Florales en Cuatro Cultivares de Rosa (rosa sp), Taccacca – Circa – Abancay
Incahuaman Sauñe, Yesica
Rosa
Botones florales
Cultivares de rosa
Prendimiento
Evaluación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Rendimiento de Botones Florales en Cuatro Cultivares de Rosa (rosa sp), Taccacca – Circa – Abancay
title_full Rendimiento de Botones Florales en Cuatro Cultivares de Rosa (rosa sp), Taccacca – Circa – Abancay
title_fullStr Rendimiento de Botones Florales en Cuatro Cultivares de Rosa (rosa sp), Taccacca – Circa – Abancay
title_full_unstemmed Rendimiento de Botones Florales en Cuatro Cultivares de Rosa (rosa sp), Taccacca – Circa – Abancay
title_sort Rendimiento de Botones Florales en Cuatro Cultivares de Rosa (rosa sp), Taccacca – Circa – Abancay
author Incahuaman Sauñe, Yesica
author_facet Incahuaman Sauñe, Yesica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alarcón Camacho, Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Incahuaman Sauñe, Yesica
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Rosa
Botones florales
Cultivares de rosa
Prendimiento
Evaluación.
topic Rosa
Botones florales
Cultivares de rosa
Prendimiento
Evaluación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description Se llevó a cabo la siguiente investigación en la comunidad de Taccacca – Circa”; con un propósito de evaluar el prendimiento de botones florales en cuatro cultivares de rosa. Se efectuó el ensayo aplicando el (DBCA) con 4 métodos (T1 cultivar blanco, T2 cultivar amarillo, T3 cultivar rojo y T4 cultivar rosado (testigo), y 4 repeticiones haciendo un total de 16 parcelas experimentales. Después del estudio de los datos tomados se llegó a las siguientes conclusiones: hay diferencia estadísticamente demostrativa entre la media de altura de planta evaluado en el tercer mes entre un nivel de Tratamiento y otro, con un horizonte del 5% de significación, siendo el experimento T3 con una media 83.08 seguida por T1 con 76.92 seguida por T2 con 71.46 y T4 con 69.00, Existe una diferencia estadísticamente significativa entre la media del botón floral en el tercer mes de evaluación entre un nivel de Tratamiento y otro, con un nivel del 5% de significación, siendo el tratamiento T3 con una media 1.29 seguida por T1 con 1.17 seguida por el T2 con 0.99 y por último la T4 con 0.90, Existe una diferencia estadísticamente significativa entre la media del número de pétalos de la rosa en el tercer mes de evaluación entre un nivel de Tratamiento y otro, con un nivel del 5% de significación, siendo el T3 con una media 38.17 seguida por T1 con 34.75 seguida por T2 con 31.58 y T4 con 26.46, Consta una diferencia estadísticamente significativa entre la media del número de hojas en el tercer mes de evaluación entre un nivel de Tratamiento y el otro, con un nivel del 5% de significación, siendo el T3 con una media 7.26 seguida por T1 con 6.59, seguida por T2 con 6.73 y T4 con 5.65, por lo que se puede concluir que el T3 incremento significativamente el desarrollo de rosa
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-05T17:04:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-05T17:04:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/321
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/321
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a2a23442-be86-401f-a577-90eb32abbaf2/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/29a4b5fe-4753-4e2c-93ad-63bca8bd8265/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/7d46e20d-e64d-437d-9b70-cc3fa5b0d791/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c21e363b-e3d3-411c-bfe8-53cc5252de40/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
8a513f12221201df465fa490b594d25b
ad2fa0d14407a0526223836467068474
0945a3914efbefc3b5769a7b3f870568
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965742481866752
spelling Alarcón Camacho, JuanIncahuaman Sauñe, Yesica2022-04-05T17:04:28Z2022-04-05T17:04:28Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14512/321Se llevó a cabo la siguiente investigación en la comunidad de Taccacca – Circa”; con un propósito de evaluar el prendimiento de botones florales en cuatro cultivares de rosa. Se efectuó el ensayo aplicando el (DBCA) con 4 métodos (T1 cultivar blanco, T2 cultivar amarillo, T3 cultivar rojo y T4 cultivar rosado (testigo), y 4 repeticiones haciendo un total de 16 parcelas experimentales. Después del estudio de los datos tomados se llegó a las siguientes conclusiones: hay diferencia estadísticamente demostrativa entre la media de altura de planta evaluado en el tercer mes entre un nivel de Tratamiento y otro, con un horizonte del 5% de significación, siendo el experimento T3 con una media 83.08 seguida por T1 con 76.92 seguida por T2 con 71.46 y T4 con 69.00, Existe una diferencia estadísticamente significativa entre la media del botón floral en el tercer mes de evaluación entre un nivel de Tratamiento y otro, con un nivel del 5% de significación, siendo el tratamiento T3 con una media 1.29 seguida por T1 con 1.17 seguida por el T2 con 0.99 y por último la T4 con 0.90, Existe una diferencia estadísticamente significativa entre la media del número de pétalos de la rosa en el tercer mes de evaluación entre un nivel de Tratamiento y otro, con un nivel del 5% de significación, siendo el T3 con una media 38.17 seguida por T1 con 34.75 seguida por T2 con 31.58 y T4 con 26.46, Consta una diferencia estadísticamente significativa entre la media del número de hojas en el tercer mes de evaluación entre un nivel de Tratamiento y el otro, con un nivel del 5% de significación, siendo el T3 con una media 7.26 seguida por T1 con 6.59, seguida por T2 con 6.73 y T4 con 5.65, por lo que se puede concluir que el T3 incremento significativamente el desarrollo de rosaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/RosaBotones floralesCultivares de rosaPrendimientoEvaluación.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Rendimiento de Botones Florales en Cuatro Cultivares de Rosa (rosa sp), Taccacca – Circa – Abancayinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUAgronomíaIngeniero AgrónomoUniversidad Tecnológica de los Andes.Facultad de IngenieríaRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/ 0000-0002-4911-744031032533https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036Medina Raya, FranciscoMarrufo Montoya, Rosa EufemiaMenacho Morales, Jaher Alejandro70803696LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a2a23442-be86-401f-a577-90eb32abbaf2/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52ORIGINALRendimiento de Botones Florales en Cuatro Cultivares de Rosa (rosa sp), Taccacca – Circa – Abancay.pdfRendimiento de Botones Florales en Cuatro Cultivares de Rosa (rosa sp), Taccacca – Circa – Abancay.pdfapplication/pdf6636213https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/29a4b5fe-4753-4e2c-93ad-63bca8bd8265/download8a513f12221201df465fa490b594d25bMD51TEXTRendimiento de Botones Florales en Cuatro Cultivares de Rosa (rosa sp), Taccacca – Circa – Abancay.pdf.txtRendimiento de Botones Florales en Cuatro Cultivares de Rosa (rosa sp), Taccacca – Circa – Abancay.pdf.txtExtracted texttext/plain109942https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/7d46e20d-e64d-437d-9b70-cc3fa5b0d791/downloadad2fa0d14407a0526223836467068474MD53THUMBNAILRendimiento de Botones Florales en Cuatro Cultivares de Rosa (rosa sp), Taccacca – Circa – Abancay.pdf.jpgRendimiento de Botones Florales en Cuatro Cultivares de Rosa (rosa sp), Taccacca – Circa – Abancay.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1502https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c21e363b-e3d3-411c-bfe8-53cc5252de40/download0945a3914efbefc3b5769a7b3f870568MD5420.500.14512/321oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/3212024-05-15 01:41:09.276https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).