Políticas contables públicas y su influencia en los estados financieros de la Municipalidad distrital de San Sebastián - Cusco, año 2017.

Descripción del Articulo

La tesis titulada “Políticas Contables Públicas y su influencia en los Estados Financieros de la Municipalidad Distrital de San Sebastián - Cusco, año 2017”, fue llevada a cabo con el fin de evidenciar datos descriptivos en cada variable y la relación estadística entre las mismas, bajo la metodologí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barazorda Hinojosa, Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/269
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas contables
Estados financieros
Conocimiento de políticas contables
Conocimiento de estados financieros
Manejo de políticas contables
Manejo de estados financieros.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UTEA_cec5b4cad5d44b99928c7b0595140af2
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/269
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.es_ES.fl_str_mv Políticas contables públicas y su influencia en los estados financieros de la Municipalidad distrital de San Sebastián - Cusco, año 2017.
title Políticas contables públicas y su influencia en los estados financieros de la Municipalidad distrital de San Sebastián - Cusco, año 2017.
spellingShingle Políticas contables públicas y su influencia en los estados financieros de la Municipalidad distrital de San Sebastián - Cusco, año 2017.
Barazorda Hinojosa, Jesús
Políticas contables
Estados financieros
Conocimiento de políticas contables
Conocimiento de estados financieros
Manejo de políticas contables
Manejo de estados financieros.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Políticas contables públicas y su influencia en los estados financieros de la Municipalidad distrital de San Sebastián - Cusco, año 2017.
title_full Políticas contables públicas y su influencia en los estados financieros de la Municipalidad distrital de San Sebastián - Cusco, año 2017.
title_fullStr Políticas contables públicas y su influencia en los estados financieros de la Municipalidad distrital de San Sebastián - Cusco, año 2017.
title_full_unstemmed Políticas contables públicas y su influencia en los estados financieros de la Municipalidad distrital de San Sebastián - Cusco, año 2017.
title_sort Políticas contables públicas y su influencia en los estados financieros de la Municipalidad distrital de San Sebastián - Cusco, año 2017.
author Barazorda Hinojosa, Jesús
author_facet Barazorda Hinojosa, Jesús
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Claros Centeno, Angel Humberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Barazorda Hinojosa, Jesús
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Políticas contables
Estados financieros
Conocimiento de políticas contables
Conocimiento de estados financieros
Manejo de políticas contables
Manejo de estados financieros.
topic Políticas contables
Estados financieros
Conocimiento de políticas contables
Conocimiento de estados financieros
Manejo de políticas contables
Manejo de estados financieros.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description La tesis titulada “Políticas Contables Públicas y su influencia en los Estados Financieros de la Municipalidad Distrital de San Sebastián - Cusco, año 2017”, fue llevada a cabo con el fin de evidenciar datos descriptivos en cada variable y la relación estadística entre las mismas, bajo la metodología descriptivo-correlacional y con la presencia de 14 profesionales en la materia que son los responsables de la contabilidad en el Municipio referido. El trabajo de campo fue desarrollado en el primer semestre del presente año y se apeló a los instrumentos de Encuesta y Entrevista, cuya prueba de confiabilidad Alfa de Cronbach, supera el 0,8 de índice; es decir, más del 80% de fiabilidad. Los resultados del estudio demuestran cuatro hipótesis concretas: Primero, que el conocimiento y aplicación de políticas contables incide significativamente en el manejo de los estados financieros de la Municipalidad distrital de San Sebastián, demostrado con un valor crítico Rho de Spearman y relación positiva considerable de 0,409 (40,9%) y evidencia que, en la medida de haber conocimiento de políticas contables referidas a cuentas en Municipios, se incrementa el manejo adecuado de los estados financieros. También se demuestra que existe un nivel moderado de conocimiento y dominio en los responsables del área de contabilidad respecto a las políticas contables y se argumenta que, en la medida de un buen manejo de estados financieros, se va incrementando la aplicación favorable de políticas contables a los estados financieros. Como tercera conclusión se demuestra que la implementación de políticas contables financieros aún no guarda correspondencia con el buen conocimiento de estados financieros. Finalmente, se evidencia con 0,247 (24,7%) Rho de Spearman que, en la medida que se implementan políticas contables financieros, se va incrementando el manejo adecuado de los estados financieros, lo cual es un progreso interesante y de pronóstico positivo posterior.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-07T14:57:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-07T14:57:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/269
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/269
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio Institucional-UTEA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/fbce84e7-5cb3-45b1-9a27-efbf3ce7bb84/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/964250a9-34f5-466a-8627-6b80a4335acb/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/55d9b825-f2ec-4cfb-8e0a-1b8ff52ad69c/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/63cafae9-4cf7-4db2-bfbc-c04a04e94c68/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3e7b3037887b2b6da8eedc1f100d78bb
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
3688763bd28295e2896ead9ce1602039
296a84b6e954ad2004cec1f23a1423eb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965741256081408
spelling Claros Centeno, Angel HumbertoBarazorda Hinojosa, Jesús2021-07-07T14:57:46Z2021-07-07T14:57:46Z2018https://hdl.handle.net/20.500.14512/269La tesis titulada “Políticas Contables Públicas y su influencia en los Estados Financieros de la Municipalidad Distrital de San Sebastián - Cusco, año 2017”, fue llevada a cabo con el fin de evidenciar datos descriptivos en cada variable y la relación estadística entre las mismas, bajo la metodología descriptivo-correlacional y con la presencia de 14 profesionales en la materia que son los responsables de la contabilidad en el Municipio referido. El trabajo de campo fue desarrollado en el primer semestre del presente año y se apeló a los instrumentos de Encuesta y Entrevista, cuya prueba de confiabilidad Alfa de Cronbach, supera el 0,8 de índice; es decir, más del 80% de fiabilidad. Los resultados del estudio demuestran cuatro hipótesis concretas: Primero, que el conocimiento y aplicación de políticas contables incide significativamente en el manejo de los estados financieros de la Municipalidad distrital de San Sebastián, demostrado con un valor crítico Rho de Spearman y relación positiva considerable de 0,409 (40,9%) y evidencia que, en la medida de haber conocimiento de políticas contables referidas a cuentas en Municipios, se incrementa el manejo adecuado de los estados financieros. También se demuestra que existe un nivel moderado de conocimiento y dominio en los responsables del área de contabilidad respecto a las políticas contables y se argumenta que, en la medida de un buen manejo de estados financieros, se va incrementando la aplicación favorable de políticas contables a los estados financieros. Como tercera conclusión se demuestra que la implementación de políticas contables financieros aún no guarda correspondencia con el buen conocimiento de estados financieros. Finalmente, se evidencia con 0,247 (24,7%) Rho de Spearman que, en la medida que se implementan políticas contables financieros, se va incrementando el manejo adecuado de los estados financieros, lo cual es un progreso interesante y de pronóstico positivo posterior.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica de los AndesRepositorio Institucional-UTEAreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEAPolíticas contablesEstados financierosConocimiento de políticas contablesConocimiento de estados financierosManejo de políticas contablesManejo de estados financieros.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Políticas contables públicas y su influencia en los estados financieros de la Municipalidad distrital de San Sebastián - Cusco, año 2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadContador PúblicoUniversidad Tecnológica de los Andes.Facultad de Ciencias Jurídicas, Contables y SocialesRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0003-3641-053023849873https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411026Rodrigo Apaza, JocefaFerro Caituiro, Santos ApolinarioRamírez Mamani, Antonio40052219THUMBNAILPolíticas contables públicas y su influencia en los estados financieros.pdf.jpgPolíticas contables públicas y su influencia en los estados financieros.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1433https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/fbce84e7-5cb3-45b1-9a27-efbf3ce7bb84/download3e7b3037887b2b6da8eedc1f100d78bbMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/964250a9-34f5-466a-8627-6b80a4335acb/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTPolíticas contables públicas y su influencia en los estados financieros.pdf.txtPolíticas contables públicas y su influencia en los estados financieros.pdf.txtExtracted texttext/plain198211https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/55d9b825-f2ec-4cfb-8e0a-1b8ff52ad69c/download3688763bd28295e2896ead9ce1602039MD53ORIGINALPolíticas contables públicas y su influencia en los estados financieros.pdfPolíticas contables públicas y su influencia en los estados financieros.pdfapplication/pdf3029929https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/63cafae9-4cf7-4db2-bfbc-c04a04e94c68/download296a84b6e954ad2004cec1f23a1423ebMD5420.500.14512/269oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/2692024-05-15 01:40:55.627https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).