Las técnicas de litigación oral y su relación en la emisión de sentencias en el Primer Juzgado Penal Unipersonal de la provincia de Andahuaylas periodo 2022 – 2023
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo fue determinar cómo el uso de las técnicas de litigación oral tiene una relación en la emisión de sentencias penales en el primer juzgado penal unipersonal de la Provincia de Andahuaylas, periodo 2022 – 2023. El enfoque fue cuantitativo, de tipo básico, correlacional...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
| Repositorio: | UTEA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/920 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/920 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicación Técnicas Litigación oral Emisión Delitos Sentencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El objetivo del presente trabajo fue determinar cómo el uso de las técnicas de litigación oral tiene una relación en la emisión de sentencias penales en el primer juzgado penal unipersonal de la Provincia de Andahuaylas, periodo 2022 – 2023. El enfoque fue cuantitativo, de tipo básico, correlacional y diseño no experimental; la muestra fue de 39 profesionales del derecho; para la recolección de datos se hizo uso de dos instrumentos para la medición de las dos variables. Los resultados descriptivos reflejan que un 64,10% de profesionales del derecho indicaron que el nivel de la aplicación de técnicas de litigación oral es regular, el 25,64% manifiesta como excelente, mientras que un 10,26% indicó como deficiente en el primer juzgado penal unipersonal de la Provincia de Andahuaylas. Asimismo, los resultados de la segunda variable reflejan que un 69,2% de profesionales del derecho indicó que el nivel de la emisión de sentencias es excelente; el 23,1% manifestó que es regular, mientras que un 7,7% indicó como deficiente en el primer juzgado penal unipersonal de la Provincia de Andahuaylas. Se concluyo con el coeficiente de correlación de Rho de Spearman, con un indicador de 0.868, que significa una correlación positiva alta entre las variables, con una “p” valor de significancia del p = 0.000 (p < 0.05); por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, la misma que indica, que a medida que mejore la aplicación de técnicas de litigación oral, se obtendrán sentencias más favorables para el litigante en el primer juzgado penal unipersonal de la Provincia de Andahuaylas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).