Uso del condón relacionado a la prevención de enfermedades de transmisión sexual en varones de 18 a 40 años de la Universidad Tecnológica de los Andes, Cusco – 2024
Descripción del Articulo
La tesis presentada tuvo como objetivo principal determinar cómo se relaciona el uso del condón en la prevención de enfermedades de transmisión sexual en varones de 18 a 40 años de la Universidad Tecnológica de los Andes, Cusco – 2024. La metodología empleada fue de tipo básico, nivel correlacional....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/910 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/910 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Condón Prevención Enfermedades Transmisión Sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UTEA_9dd2ecd9821fe81afff6abf24b00b9dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/910 |
network_acronym_str |
UTEA |
network_name_str |
UTEA-Institucional |
repository_id_str |
3920 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso del condón relacionado a la prevención de enfermedades de transmisión sexual en varones de 18 a 40 años de la Universidad Tecnológica de los Andes, Cusco – 2024 |
title |
Uso del condón relacionado a la prevención de enfermedades de transmisión sexual en varones de 18 a 40 años de la Universidad Tecnológica de los Andes, Cusco – 2024 |
spellingShingle |
Uso del condón relacionado a la prevención de enfermedades de transmisión sexual en varones de 18 a 40 años de la Universidad Tecnológica de los Andes, Cusco – 2024 Zavala Secca, Maria Almendra Condón Prevención Enfermedades Transmisión Sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Uso del condón relacionado a la prevención de enfermedades de transmisión sexual en varones de 18 a 40 años de la Universidad Tecnológica de los Andes, Cusco – 2024 |
title_full |
Uso del condón relacionado a la prevención de enfermedades de transmisión sexual en varones de 18 a 40 años de la Universidad Tecnológica de los Andes, Cusco – 2024 |
title_fullStr |
Uso del condón relacionado a la prevención de enfermedades de transmisión sexual en varones de 18 a 40 años de la Universidad Tecnológica de los Andes, Cusco – 2024 |
title_full_unstemmed |
Uso del condón relacionado a la prevención de enfermedades de transmisión sexual en varones de 18 a 40 años de la Universidad Tecnológica de los Andes, Cusco – 2024 |
title_sort |
Uso del condón relacionado a la prevención de enfermedades de transmisión sexual en varones de 18 a 40 años de la Universidad Tecnológica de los Andes, Cusco – 2024 |
author |
Zavala Secca, Maria Almendra |
author_facet |
Zavala Secca, Maria Almendra Mamani Espinoza, Lisbeth |
author_role |
author |
author2 |
Mamani Espinoza, Lisbeth |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cuadros Tairo, Luz Maribel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zavala Secca, Maria Almendra Mamani Espinoza, Lisbeth |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Condón Prevención Enfermedades Transmisión Sexual |
topic |
Condón Prevención Enfermedades Transmisión Sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
La tesis presentada tuvo como objetivo principal determinar cómo se relaciona el uso del condón en la prevención de enfermedades de transmisión sexual en varones de 18 a 40 años de la Universidad Tecnológica de los Andes, Cusco – 2024. La metodología empleada fue de tipo básico, nivel correlacional. La población fueron los estudiantes varones de 18 a 40 años, que en total son 525 estudiantes, mientras que la muestra estuco conformada por 222 estudiantes varones, por otro lado, se utilizó como técnica la encuesta y el cuestionario como instrumento. En base a los resultados hallados se llegó a concluir que, con un coeficiente de 0.630 en el Rho de Spearman, se evidencia una correlación positiva considerable entre el uso del condón y la prevención de las enfermedades de transmisión sexual, con un nivel de significancia de p=0.000, esta inferior a 0.05. Esta evidencia respalda la idea diferente y descarta la idea principal, confirmando que el empleo del preservativo es sumamente eficaz para prevenir enfermedades de transmisión sexual en hombres de 18 a 40 años en la Universidad. Casi la mitad de los estudiantes consideran que el nivel del uso de condón es medio, de la misma manera, el 40% de los estudiantes varones encuestados consideran un nivel bajo la prevención de las enfermedades de transmisión sexual, ya que esto es debido a la falta de educación y conocimientos sobre su importancia y correcta utilización |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-07T16:31:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-07T16:31:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/910 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/910 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
instacron_str |
UTEA |
institution |
UTEA |
reponame_str |
UTEA-Institucional |
collection |
UTEA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/7bdf5470-0237-46d8-a84a-d202c4d1537c/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/40b303a7-616c-4a9d-946b-a220a0b1d382/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/5115b359-f0c1-4ecb-8faf-086da1183dbf/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2d00a46d-907a-453d-af00-a66949ac621e/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b5bc02eb-e289-4c8b-bccb-3fd30e09314f/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/734f2265-17a9-42f5-9858-ce930a1b0947/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/aa8444b8-4d23-430b-b180-bf64509a243f/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/8d2ad5cd-fb29-4faf-93e5-e73d5ebf3deb/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/7a8a7ca7-4805-4d26-91dc-4ecfae925dc5/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/00a1b087-e1fb-481f-ad7a-0a3d55f5b567/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d98e5ac4d87b6bc5bab2f86858151300 4c6e7e4603b21b76e08c4a0a2b9800c1 87344ec1d7f54b108504f9e8d093b83a bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f 2b90627b0eb582f9f34f2e002d92a4c7 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 803cd4cc95065885d79e658a6111adff b813946eb362938355d99780972bc228 bfc57d8ec54e29b61ee9cf4da9586e31 bb382005a4cdae90e97e235491269661 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
_version_ |
1827039164580757504 |
spelling |
Cuadros Tairo, Luz MaribelZavala Secca, Maria AlmendraMamani Espinoza, Lisbeth2025-03-07T16:31:03Z2025-03-07T16:31:03Z2024-09https://hdl.handle.net/20.500.14512/910La tesis presentada tuvo como objetivo principal determinar cómo se relaciona el uso del condón en la prevención de enfermedades de transmisión sexual en varones de 18 a 40 años de la Universidad Tecnológica de los Andes, Cusco – 2024. La metodología empleada fue de tipo básico, nivel correlacional. La población fueron los estudiantes varones de 18 a 40 años, que en total son 525 estudiantes, mientras que la muestra estuco conformada por 222 estudiantes varones, por otro lado, se utilizó como técnica la encuesta y el cuestionario como instrumento. En base a los resultados hallados se llegó a concluir que, con un coeficiente de 0.630 en el Rho de Spearman, se evidencia una correlación positiva considerable entre el uso del condón y la prevención de las enfermedades de transmisión sexual, con un nivel de significancia de p=0.000, esta inferior a 0.05. Esta evidencia respalda la idea diferente y descarta la idea principal, confirmando que el empleo del preservativo es sumamente eficaz para prevenir enfermedades de transmisión sexual en hombres de 18 a 40 años en la Universidad. Casi la mitad de los estudiantes consideran que el nivel del uso de condón es medio, de la misma manera, el 40% de los estudiantes varones encuestados consideran un nivel bajo la prevención de las enfermedades de transmisión sexual, ya que esto es debido a la falta de educación y conocimientos sobre su importancia y correcta utilizaciónapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CondónPrevenciónEnfermedadesTransmisiónSexualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Uso del condón relacionado a la prevención de enfermedades de transmisión sexual en varones de 18 a 40 años de la Universidad Tecnológica de los Andes, Cusco – 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUEnfermeríaLicenciada en EnfermeríaUniversidad Tecnológica de los Andes.Facultad de Ciencia de la SaludRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0003-4647-286623982261https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Copa Rivera, Luz HermelindaSoto Trelles, RosslusaGudiel Torres, Carmen de Guadalupe7406545470376793ORIGINALUso del condón relacionado a la prevención de enfermedades_Zavala Secca_Maria A_Mamani Espinoza_Lisbeth.pdfUso del condón relacionado a la prevención de enfermedades_Zavala Secca_Maria A_Mamani Espinoza_Lisbeth.pdfapplication/pdf5200512https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/7bdf5470-0237-46d8-a84a-d202c4d1537c/downloadd98e5ac4d87b6bc5bab2f86858151300MD55Formulario de Autorización_Zavala Secca_Maria A_Mamani Espinoza_Lisbeth.pdfFormulario de Autorización_Zavala Secca_Maria A_Mamani Espinoza_Lisbeth.pdfapplication/pdf239436https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/40b303a7-616c-4a9d-946b-a220a0b1d382/download4c6e7e4603b21b76e08c4a0a2b9800c1MD52Turnitin_Zavala Secca_Maria A_Mamani Espinoza_Lisbeth.pdfTurnitin_Zavala Secca_Maria A_Mamani Espinoza_Lisbeth.pdfapplication/pdf8924963https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/5115b359-f0c1-4ecb-8faf-086da1183dbf/download87344ec1d7f54b108504f9e8d093b83aMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2d00a46d-907a-453d-af00-a66949ac621e/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD53TEXTUso del condón relacionado a la prevención de enfermedades_Zavala Secca_Maria A_Mamani Espinoza_Lisbeth.pdf.txtUso del condón relacionado a la prevención de enfermedades_Zavala Secca_Maria A_Mamani Espinoza_Lisbeth.pdf.txtExtracted texttext/plain102233https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b5bc02eb-e289-4c8b-bccb-3fd30e09314f/download2b90627b0eb582f9f34f2e002d92a4c7MD56Formulario de Autorización_Zavala Secca_Maria A_Mamani Espinoza_Lisbeth.pdf.txtFormulario de Autorización_Zavala Secca_Maria A_Mamani Espinoza_Lisbeth.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/734f2265-17a9-42f5-9858-ce930a1b0947/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD58Turnitin_Zavala Secca_Maria A_Mamani Espinoza_Lisbeth.pdf.txtTurnitin_Zavala Secca_Maria A_Mamani Espinoza_Lisbeth.pdf.txtExtracted texttext/plain10816https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/aa8444b8-4d23-430b-b180-bf64509a243f/download803cd4cc95065885d79e658a6111adffMD510THUMBNAILUso del condón relacionado a la prevención de enfermedades_Zavala Secca_Maria A_Mamani Espinoza_Lisbeth.pdf.jpgUso del condón relacionado a la prevención de enfermedades_Zavala Secca_Maria A_Mamani Espinoza_Lisbeth.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4018https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/8d2ad5cd-fb29-4faf-93e5-e73d5ebf3deb/downloadb813946eb362938355d99780972bc228MD57Formulario de Autorización_Zavala Secca_Maria A_Mamani Espinoza_Lisbeth.pdf.jpgFormulario de Autorización_Zavala Secca_Maria A_Mamani Espinoza_Lisbeth.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5140https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/7a8a7ca7-4805-4d26-91dc-4ecfae925dc5/downloadbfc57d8ec54e29b61ee9cf4da9586e31MD59Turnitin_Zavala Secca_Maria A_Mamani Espinoza_Lisbeth.pdf.jpgTurnitin_Zavala Secca_Maria A_Mamani Espinoza_Lisbeth.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4172https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/00a1b087-e1fb-481f-ad7a-0a3d55f5b567/downloadbb382005a4cdae90e97e235491269661MD51120.500.14512/910oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/9102025-03-08 02:00:14.762https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8= |
score |
13.887739 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).