Las técnicas de litigación oral en los procesos de agresiones contra la mujer en el distrito de Andahuaylas año 2023
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo es determinar la relación de las técnicas de litigación oral en procesos de agresiones contra la mujer en el distrito de Andahuaylas año 2023. La metodología utilizada es de un enfoque cuantitativo con diseño no experimental y de nivel correlacional. La población del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
| Repositorio: | UTEA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/921 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/921 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Litigación oral Profesionales de derecho Agresiones contra la mujer Técnicas de litigación Procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UTEA_975974f1d9bf3a27393d9a8aeb322f41 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/921 |
| network_acronym_str |
UTEA |
| network_name_str |
UTEA-Institucional |
| repository_id_str |
3920 |
| spelling |
Silvera Barco, Fabio AgapitoPalomino de Rojas, Rocio2025-03-11T16:53:17Z2025-03-11T16:53:17Z2024-12https://hdl.handle.net/20.500.14512/921El objetivo del presente trabajo es determinar la relación de las técnicas de litigación oral en procesos de agresiones contra la mujer en el distrito de Andahuaylas año 2023. La metodología utilizada es de un enfoque cuantitativo con diseño no experimental y de nivel correlacional. La población del estudio incluyó a 72 abogados, especialistas y fiscales. Se utilizó como instrumento una encuesta escala de Likert. Tomando como base los resultados mostraron que un 65,3% de profesionales del derecho indicaron que el nivel de la aplicación de técnicas de litigación oral es bueno, el 26,4% manifiestan como regular, mientras que un 8,3% indicó como deficiente. observar que un 62,5% de profesionales del derecho indicaron que las agresiones contra la mujer son medio en el distrito de Andahuaylas, el 33,3% manifiestan como alto, mientras que un 4,2% indicó como bajo. Se concluye que existe relación significativa (sig. 0.000) entre las Técnicas de litigación oral y los procesos de agresiones contra la mujer, con un r = 0,857 lo que nos indica que es una correlación positiva alta.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Litigación oralProfesionales de derechoAgresiones contra la mujerTécnicas de litigaciónProcesoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Las técnicas de litigación oral en los procesos de agresiones contra la mujer en el distrito de Andahuaylas año 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUDerechoAbogadoUniversidad Teconológica de los Andes.Facultad de Ciencias Jurídica, Contables y Socialeshttps://orcid.org/0000-0001-9898-740231165033https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional421016Pichihua Torres, SabinoAltamirano Navarro, Yahayra VerushkaLeguia Gordillo, Flor Angelica31182490ORIGINALLas técnicas de litigación oral_Palomino de Rojas_Rocio.pdfLas técnicas de litigación oral_Palomino de Rojas_Rocio.pdfapplication/pdf7559585https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/26015b67-c820-40a5-be1f-88979663380c/downloadb6459066a276916519fc6d01f0457c15MD51Formulario de Autorización_Palomino de Rojas_Rocio.pdfFormulario de Autorización_Palomino de Rojas_Rocio.pdfapplication/pdf212650https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a51a0e8b-b23a-44e9-a11a-9daa53265922/download2d06ac256b304db12b5f26cdb092e009MD52Turnitin_Palomino de Rojas_Rocio.pdfTurnitin_Palomino de Rojas_Rocio.pdfapplication/pdf6125657https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/45f11599-bc54-48a8-9426-f140b85973c3/downloada1d7b03e87e85a871738a1881fd5dc17MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/006940d2-a0c1-4333-acfb-fc67acd6c4ed/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD5420.500.14512/921oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/9212025-03-11 16:53:19.428https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8= |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las técnicas de litigación oral en los procesos de agresiones contra la mujer en el distrito de Andahuaylas año 2023 |
| title |
Las técnicas de litigación oral en los procesos de agresiones contra la mujer en el distrito de Andahuaylas año 2023 |
| spellingShingle |
Las técnicas de litigación oral en los procesos de agresiones contra la mujer en el distrito de Andahuaylas año 2023 Palomino de Rojas, Rocio Litigación oral Profesionales de derecho Agresiones contra la mujer Técnicas de litigación Procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Las técnicas de litigación oral en los procesos de agresiones contra la mujer en el distrito de Andahuaylas año 2023 |
| title_full |
Las técnicas de litigación oral en los procesos de agresiones contra la mujer en el distrito de Andahuaylas año 2023 |
| title_fullStr |
Las técnicas de litigación oral en los procesos de agresiones contra la mujer en el distrito de Andahuaylas año 2023 |
| title_full_unstemmed |
Las técnicas de litigación oral en los procesos de agresiones contra la mujer en el distrito de Andahuaylas año 2023 |
| title_sort |
Las técnicas de litigación oral en los procesos de agresiones contra la mujer en el distrito de Andahuaylas año 2023 |
| author |
Palomino de Rojas, Rocio |
| author_facet |
Palomino de Rojas, Rocio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Silvera Barco, Fabio Agapito |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palomino de Rojas, Rocio |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Litigación oral Profesionales de derecho Agresiones contra la mujer Técnicas de litigación Procesos |
| topic |
Litigación oral Profesionales de derecho Agresiones contra la mujer Técnicas de litigación Procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
El objetivo del presente trabajo es determinar la relación de las técnicas de litigación oral en procesos de agresiones contra la mujer en el distrito de Andahuaylas año 2023. La metodología utilizada es de un enfoque cuantitativo con diseño no experimental y de nivel correlacional. La población del estudio incluyó a 72 abogados, especialistas y fiscales. Se utilizó como instrumento una encuesta escala de Likert. Tomando como base los resultados mostraron que un 65,3% de profesionales del derecho indicaron que el nivel de la aplicación de técnicas de litigación oral es bueno, el 26,4% manifiestan como regular, mientras que un 8,3% indicó como deficiente. observar que un 62,5% de profesionales del derecho indicaron que las agresiones contra la mujer son medio en el distrito de Andahuaylas, el 33,3% manifiestan como alto, mientras que un 4,2% indicó como bajo. Se concluye que existe relación significativa (sig. 0.000) entre las Técnicas de litigación oral y los procesos de agresiones contra la mujer, con un r = 0,857 lo que nos indica que es una correlación positiva alta. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-11T16:53:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-11T16:53:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/921 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/921 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
| instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| instacron_str |
UTEA |
| institution |
UTEA |
| reponame_str |
UTEA-Institucional |
| collection |
UTEA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/26015b67-c820-40a5-be1f-88979663380c/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a51a0e8b-b23a-44e9-a11a-9daa53265922/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/45f11599-bc54-48a8-9426-f140b85973c3/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/006940d2-a0c1-4333-acfb-fc67acd6c4ed/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b6459066a276916519fc6d01f0457c15 2d06ac256b304db12b5f26cdb092e009 a1d7b03e87e85a871738a1881fd5dc17 bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
| repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
| _version_ |
1827039164878553088 |
| score |
13.915032 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).