Prácticas alimentarias de la madre y su relación con el estado nutricional en niños de 12 a 23 meses en el Centro de Salud Andahuaylas - 2023
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la relación entre las prácticas alimentarias de la madre y el estado nutricional en niños de 12 a 23 meses en el Centro de Salud Andahuaylas – 2023. Este estudio adoptó el método hipotético-deductivo, de tipo aplicado y un alcance correlacional, se empleó un di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/743 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/743 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prácticas alimentarias Estado nutricional Niños Madres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UTEA_92e7286eb2507d72d404db397bc8c7f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/743 |
network_acronym_str |
UTEA |
network_name_str |
UTEA-Institucional |
repository_id_str |
3920 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas alimentarias de la madre y su relación con el estado nutricional en niños de 12 a 23 meses en el Centro de Salud Andahuaylas - 2023 |
title |
Prácticas alimentarias de la madre y su relación con el estado nutricional en niños de 12 a 23 meses en el Centro de Salud Andahuaylas - 2023 |
spellingShingle |
Prácticas alimentarias de la madre y su relación con el estado nutricional en niños de 12 a 23 meses en el Centro de Salud Andahuaylas - 2023 Altamirano Peceros, Jescy Gabriela Prácticas alimentarias Estado nutricional Niños Madres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Prácticas alimentarias de la madre y su relación con el estado nutricional en niños de 12 a 23 meses en el Centro de Salud Andahuaylas - 2023 |
title_full |
Prácticas alimentarias de la madre y su relación con el estado nutricional en niños de 12 a 23 meses en el Centro de Salud Andahuaylas - 2023 |
title_fullStr |
Prácticas alimentarias de la madre y su relación con el estado nutricional en niños de 12 a 23 meses en el Centro de Salud Andahuaylas - 2023 |
title_full_unstemmed |
Prácticas alimentarias de la madre y su relación con el estado nutricional en niños de 12 a 23 meses en el Centro de Salud Andahuaylas - 2023 |
title_sort |
Prácticas alimentarias de la madre y su relación con el estado nutricional en niños de 12 a 23 meses en el Centro de Salud Andahuaylas - 2023 |
author |
Altamirano Peceros, Jescy Gabriela |
author_facet |
Altamirano Peceros, Jescy Gabriela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fuentes Allccahuamán, Ismael Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Altamirano Peceros, Jescy Gabriela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prácticas alimentarias Estado nutricional Niños Madres |
topic |
Prácticas alimentarias Estado nutricional Niños Madres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
El objetivo del estudio fue determinar la relación entre las prácticas alimentarias de la madre y el estado nutricional en niños de 12 a 23 meses en el Centro de Salud Andahuaylas – 2023. Este estudio adoptó el método hipotético-deductivo, de tipo aplicado y un alcance correlacional, se empleó un diseño no experimental y transversal. La muestra incluyó a 145 madres junto con sus hijos. Para evaluar las variables de interés, se utilizaron dos cuestionarios. Se utilizó el paquete estadístico SPSS® v.26 para el análisis de datos. Los resultados demostraron que, el 61.3% de madres tienen prácticas alimentarias en un nivel regular y un 20.8% en un nivel malo. Por otro lado, al evaluar el estado nutricional de los niños, se identificó que el 19.8% tienen desnutrición aguda, el 14.2% presentaron desnutrición crónica y un 57.5% de niños, tiene un estado nutricional normal. Asimismo, se observó que el 9.9% de las madres con prácticas alimentarias malas, tienen niños con desnutrición aguda. El valor obtenido en la prueba de Rho de Spearman fue de 0.395, con un nivel de significancia de 0.000. Se concluye que existe una relación significativa entre las prácticas alimentarias de las madres y el estado nutricional de los niños de 12 a 23 meses en el Centro de Salud Andahuaylas |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-29T19:21:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-29T19:21:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/743 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/743 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnologica de los Andes |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnologica de los Andes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
instacron_str |
UTEA |
institution |
UTEA |
reponame_str |
UTEA-Institucional |
collection |
UTEA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c344a86b-8226-4007-8b2c-425dd20c25b4/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/7ebf930a-6c3e-4585-a19e-82dda3c30982/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/02a6c6f2-71a8-4ecd-af69-6cab6589b63d/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/50e93ed7-9a41-483f-b249-95285151dbf0/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/67d44323-f256-42b1-88b5-46c715aacf62/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b56841ea-5c3a-4f94-99d0-2e4165373d66/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/7cef3984-c635-41cd-bf49-05b44c45c999/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/17bfcbc3-9274-4a86-805e-336dc341be36/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/dcdc880d-7fcb-47e0-9164-851101ca6bc8/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2c539b6f-8895-446e-b227-bb8bc805ddb9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
65fee3fd2a2e7beac06d47de916b19f3 3e681f9062439bb7975e243d78f73b4b 3e7fa546ff38beeed3f95d47b2833b1c bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f b5f1f0b39930f7a6e5c485ed5fe2bbfc eca8aaa70188e9de1278336c711378fa 954cca0c2213917f8a3e2a2429d21d3a 100067b2cf1ce5657dc38fbd2d41e073 faeadd1e5ea77d61351d68eb7ea41c28 6c97b178b44bfbef55ab7a9321cb638f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
_version_ |
1821965736178876416 |
spelling |
Fuentes Allccahuamán, Ismael CarlosAltamirano Peceros, Jescy Gabriela2024-08-29T19:21:01Z2024-08-29T19:21:01Z2024-04https://hdl.handle.net/20.500.14512/743El objetivo del estudio fue determinar la relación entre las prácticas alimentarias de la madre y el estado nutricional en niños de 12 a 23 meses en el Centro de Salud Andahuaylas – 2023. Este estudio adoptó el método hipotético-deductivo, de tipo aplicado y un alcance correlacional, se empleó un diseño no experimental y transversal. La muestra incluyó a 145 madres junto con sus hijos. Para evaluar las variables de interés, se utilizaron dos cuestionarios. Se utilizó el paquete estadístico SPSS® v.26 para el análisis de datos. Los resultados demostraron que, el 61.3% de madres tienen prácticas alimentarias en un nivel regular y un 20.8% en un nivel malo. Por otro lado, al evaluar el estado nutricional de los niños, se identificó que el 19.8% tienen desnutrición aguda, el 14.2% presentaron desnutrición crónica y un 57.5% de niños, tiene un estado nutricional normal. Asimismo, se observó que el 9.9% de las madres con prácticas alimentarias malas, tienen niños con desnutrición aguda. El valor obtenido en la prueba de Rho de Spearman fue de 0.395, con un nivel de significancia de 0.000. Se concluye que existe una relación significativa entre las prácticas alimentarias de las madres y el estado nutricional de los niños de 12 a 23 meses en el Centro de Salud Andahuaylasapplication/pdfspaUniversidad Tecnologica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Prácticas alimentariasEstado nutricionalNiñosMadreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Prácticas alimentarias de la madre y su relación con el estado nutricional en niños de 12 a 23 meses en el Centro de Salud Andahuaylas - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUEnfermeríaLicenciada en EnfermeríaUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de Ciencia de la SaludRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-8367-699140420442https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Guerra Salazar, Jessica MarilynQuispe Rivas, ReynaLezano Chiclla, Bonifacio72130829ORIGINALPrácticas alimentarias_Altamirano Peceros_Jescy Gabriela.pdfPrácticas alimentarias_Altamirano Peceros_Jescy Gabriela.pdfapplication/pdf1616105https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c344a86b-8226-4007-8b2c-425dd20c25b4/download65fee3fd2a2e7beac06d47de916b19f3MD51Formulario de Autorización_Altamirano Peceros_Jescy Gabriela.pdfFormulario de Autorización_Altamirano Peceros_Jescy Gabriela.pdfapplication/pdf151450https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/7ebf930a-6c3e-4585-a19e-82dda3c30982/download3e681f9062439bb7975e243d78f73b4bMD52Turnitn_Altamirano Peceros_Jescy Gabriela.pdfTurnitn_Altamirano Peceros_Jescy Gabriela.pdfapplication/pdf19393717https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/02a6c6f2-71a8-4ecd-af69-6cab6589b63d/download3e7fa546ff38beeed3f95d47b2833b1cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/50e93ed7-9a41-483f-b249-95285151dbf0/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD54TEXTPrácticas alimentarias_Altamirano Peceros_Jescy Gabriela.pdf.txtPrácticas alimentarias_Altamirano Peceros_Jescy Gabriela.pdf.txtExtracted texttext/plain101769https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/67d44323-f256-42b1-88b5-46c715aacf62/downloadb5f1f0b39930f7a6e5c485ed5fe2bbfcMD55Formulario de Autorización_Altamirano Peceros_Jescy Gabriela.pdf.txtFormulario de Autorización_Altamirano Peceros_Jescy Gabriela.pdf.txtExtracted texttext/plain4424https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b56841ea-5c3a-4f94-99d0-2e4165373d66/downloadeca8aaa70188e9de1278336c711378faMD57Turnitn_Altamirano Peceros_Jescy Gabriela.pdf.txtTurnitn_Altamirano Peceros_Jescy Gabriela.pdf.txtExtracted texttext/plain3761https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/7cef3984-c635-41cd-bf49-05b44c45c999/download954cca0c2213917f8a3e2a2429d21d3aMD59THUMBNAILPrácticas alimentarias_Altamirano Peceros_Jescy Gabriela.pdf.jpgPrácticas alimentarias_Altamirano Peceros_Jescy Gabriela.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3816https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/17bfcbc3-9274-4a86-805e-336dc341be36/download100067b2cf1ce5657dc38fbd2d41e073MD56Formulario de Autorización_Altamirano Peceros_Jescy Gabriela.pdf.jpgFormulario de Autorización_Altamirano Peceros_Jescy Gabriela.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5123https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/dcdc880d-7fcb-47e0-9164-851101ca6bc8/downloadfaeadd1e5ea77d61351d68eb7ea41c28MD58Turnitn_Altamirano Peceros_Jescy Gabriela.pdf.jpgTurnitn_Altamirano Peceros_Jescy Gabriela.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4816https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2c539b6f-8895-446e-b227-bb8bc805ddb9/download6c97b178b44bfbef55ab7a9321cb638fMD51020.500.14512/743oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/7432024-08-30 21:05:30.588https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8= |
score |
13.873201 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).