Infraestructura física para la obtención de aguardiente de caña de azúcar en el centro de investigación santo tomas de Abancay

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado: INFRAESTRUCTURA FÍSICA PARA LA OBTENCIÓN DE AGUARDIENTE DE CAÑA DE AZÚCAR EN EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN SANTO TOMAS DE ABANCAY, el objetivo fue mejorar la infraestructura para la obtención de aguardiente de caña de azúcar, se realizó en el Centro de I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chalco Salazar, Fany, Pinto Aguirre, Alfredo, Trujillo Condori, Zunilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caña de azúcar
Fisiología de la caña de azúcar
Composición de la caña
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UTEA_8e5d0f00664ef84929b73d3c59ff430e
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/119
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.es_ES.fl_str_mv Infraestructura física para la obtención de aguardiente de caña de azúcar en el centro de investigación santo tomas de Abancay
title Infraestructura física para la obtención de aguardiente de caña de azúcar en el centro de investigación santo tomas de Abancay
spellingShingle Infraestructura física para la obtención de aguardiente de caña de azúcar en el centro de investigación santo tomas de Abancay
Chalco Salazar, Fany
Caña de azúcar
Fisiología de la caña de azúcar
Composición de la caña
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Infraestructura física para la obtención de aguardiente de caña de azúcar en el centro de investigación santo tomas de Abancay
title_full Infraestructura física para la obtención de aguardiente de caña de azúcar en el centro de investigación santo tomas de Abancay
title_fullStr Infraestructura física para la obtención de aguardiente de caña de azúcar en el centro de investigación santo tomas de Abancay
title_full_unstemmed Infraestructura física para la obtención de aguardiente de caña de azúcar en el centro de investigación santo tomas de Abancay
title_sort Infraestructura física para la obtención de aguardiente de caña de azúcar en el centro de investigación santo tomas de Abancay
author Chalco Salazar, Fany
author_facet Chalco Salazar, Fany
Pinto Aguirre, Alfredo
Trujillo Condori, Zunilda
author_role author
author2 Pinto Aguirre, Alfredo
Trujillo Condori, Zunilda
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Menacho Morales, Jaher Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Chalco Salazar, Fany
Pinto Aguirre, Alfredo
Trujillo Condori, Zunilda
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Caña de azúcar
Fisiología de la caña de azúcar
Composición de la caña
topic Caña de azúcar
Fisiología de la caña de azúcar
Composición de la caña
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo de investigación denominado: INFRAESTRUCTURA FÍSICA PARA LA OBTENCIÓN DE AGUARDIENTE DE CAÑA DE AZÚCAR EN EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN SANTO TOMAS DE ABANCAY, el objetivo fue mejorar la infraestructura para la obtención de aguardiente de caña de azúcar, se realizó en el Centro de Investigación y Producción Santo Tomas de propiedad de la Universidad Tecnológica de los Andes. El tipo de investigación es descriptivo lo cual nos permitirá especificar cuáles son los procesos que debe tomarse en cuenta para la producción del aguardiente de caña. Se ha realizado el mejoramiento de la infraestructura de la sala de fermentación y destilación, tales como: falso piso de concreto 4” pulido con cemento en un área de 118.39 m2, enlucidos de las paredes con yeso en un área 204.69 m2, revestimiento de gradas y canal de 0.10 x 0.15; zócalos acabados y su pintado respectivo, Las características de la calidad del jugo de la caña de azúcar cuyo color es marrón oscuro debido a la presencia de melaza, olor característico y sabor dulce. Los análisis físico-químicos corresponden al porcentaje de sacarosa o solidos solubles presentes en la caña de azúcar es de 22° Brix y el pH del producto es de 4,8 dentro de la escala corresponde a acido. La T° ambiental antes del estucado fue de 24°C y los pH en promedio de los barriles 1 y 2 oscilan de 4.89 - 4.92 y los °Brix de 18-16; después del estucado la T° ambiental mejora en 31.8 y los pH en promedio de los barriles 1 y 2 oscilan 4.98 – 5.08 y los °Brix de 17.3 -16.3
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-28T17:24:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-28T17:24:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/119
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/119
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio institucional - UTEA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/33c29ffe-ab57-4b9a-bedb-dbf893a6365f/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f478a559-c6e1-4ea2-8922-76c647182abe/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/61354765-8f25-4467-b182-1af5304bc429/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e936f640-3d2e-4974-9778-b814008fcd03/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cc01d3fb77a3583cf4605d86d0099761
e0ffb7ee979d4c06323f2afb7437d4d0
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
33cd55ec5d1cd6ed8b7ce8df01882a14
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965739761860608
spelling Menacho Morales, Jaher AlejandroChalco Salazar, FanyPinto Aguirre, AlfredoTrujillo Condori, Zunilda2018-09-28T17:24:22Z2018-09-28T17:24:22Z2018https://hdl.handle.net/20.500.14512/119El presente trabajo de investigación denominado: INFRAESTRUCTURA FÍSICA PARA LA OBTENCIÓN DE AGUARDIENTE DE CAÑA DE AZÚCAR EN EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN SANTO TOMAS DE ABANCAY, el objetivo fue mejorar la infraestructura para la obtención de aguardiente de caña de azúcar, se realizó en el Centro de Investigación y Producción Santo Tomas de propiedad de la Universidad Tecnológica de los Andes. El tipo de investigación es descriptivo lo cual nos permitirá especificar cuáles son los procesos que debe tomarse en cuenta para la producción del aguardiente de caña. Se ha realizado el mejoramiento de la infraestructura de la sala de fermentación y destilación, tales como: falso piso de concreto 4” pulido con cemento en un área de 118.39 m2, enlucidos de las paredes con yeso en un área 204.69 m2, revestimiento de gradas y canal de 0.10 x 0.15; zócalos acabados y su pintado respectivo, Las características de la calidad del jugo de la caña de azúcar cuyo color es marrón oscuro debido a la presencia de melaza, olor característico y sabor dulce. Los análisis físico-químicos corresponden al porcentaje de sacarosa o solidos solubles presentes en la caña de azúcar es de 22° Brix y el pH del producto es de 4,8 dentro de la escala corresponde a acido. La T° ambiental antes del estucado fue de 24°C y los pH en promedio de los barriles 1 y 2 oscilan de 4.89 - 4.92 y los °Brix de 18-16; después del estucado la T° ambiental mejora en 31.8 y los pH en promedio de los barriles 1 y 2 oscilan 4.98 – 5.08 y los °Brix de 17.3 -16.3Tesisapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica de los AndesRepositorio institucional - UTEAreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEACaña de azúcarFisiología de la caña de azúcarComposición de la cañahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Infraestructura física para la obtención de aguardiente de caña de azúcar en el centro de investigación santo tomas de Abancayinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaIngeniero AgrónomoUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de IngenieríaRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/ 0000-0002-5867-811924000497https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036Medina Raya, FranciscoAcosta Valer, Ely JesúsAlarcón Camacho, Juan419081344499735843765752THUMBNAILTesis-Infraestructura física para la obtención de aguardiente de cañar de azúcar T040_43765752_T.pdf.jpgTesis-Infraestructura física para la obtención de aguardiente de cañar de azúcar T040_43765752_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1708https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/33c29ffe-ab57-4b9a-bedb-dbf893a6365f/downloadcc01d3fb77a3583cf4605d86d0099761MD54ORIGINALTesis-Infraestructura física para la obtención de aguardiente de cañar de azúcar T040_43765752_T.pdfTesis-Infraestructura física para la obtención de aguardiente de cañar de azúcar T040_43765752_T.pdfapplication/pdf2122218https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f478a559-c6e1-4ea2-8922-76c647182abe/downloade0ffb7ee979d4c06323f2afb7437d4d0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/61354765-8f25-4467-b182-1af5304bc429/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTTesis-Infraestructura física para la obtención de aguardiente de cañar de azúcar T040_43765752_T.pdf.txtTesis-Infraestructura física para la obtención de aguardiente de cañar de azúcar T040_43765752_T.pdf.txtExtracted texttext/plain109626https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e936f640-3d2e-4974-9778-b814008fcd03/download33cd55ec5d1cd6ed8b7ce8df01882a14MD5320.500.14512/119oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1192024-05-15 01:41:47.041https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.889224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).