El principio de contradicción en el juicio oral y su aplicación en audiencias virtuales Abancay, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad analizar cómo las audiencias virtuales afectan el principio de contradicción en el juicio oral en el sistema judicial de Abancay durante el periodo 2022-2024. El tipo de investigación fue básico, con un enfoque cualitativo, y el diseño no experimental, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marquez Ayala, Jairo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de Contradicción
Audiencia Virtual
Juico Oral
Derecho de Defensa
Acceso equitativo a la tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad analizar cómo las audiencias virtuales afectan el principio de contradicción en el juicio oral en el sistema judicial de Abancay durante el periodo 2022-2024. El tipo de investigación fue básico, con un enfoque cualitativo, y el diseño no experimental, dado que no se manipularon deliberadamente las categorías de estudio. La muestra estuvo conformada por 12 participantes: 07 abogados litigantes en materia penal y 05 fiscales penales, a quienes se les aplicó la técnica de entrevista. Se concluyó que las audiencias virtuales presentan desafíos importantes para la aplicación efectiva del principio de contradicción en el juicio oral, debido a que se evidenció un impacto negativo en la oportunidad de réplica, la calidad del contrainterrogatorio y la confrontación de testigos, afectadas por limitaciones tecnológicas y prácticas procesales, se identificó como fundamental superar estas barreras mediante la implementación de políticas que garanticen un acceso equitativo a la tecnología, así como la creación de mecanismos que promuevan la imparcialidad y la transparencia en el proceso penal virtual, asimismo, se resaltó la importancia de la participación activa de las partes, siendo necesario fomentar el uso adecuado de la tecnología, además de proporcionar capacitación y recursos adecuados para asegurar el desarrollo efectivo de las audiencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).