Eficiencia de la clorhexidina en la prevención de complicaciones postoperatorias en cirugías de terceras molares, en consultorios privados de la ciudad de Abancay-2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo evaluar la eficiencia de la clorhexidina en la prevención sobre las complicaciones postoperatorias en cirugías de terceros molares, realizadas en consultorios privados de la ciudad de Abancay 2022. El procedimiento fue probado en pacientes sometidos a cirugía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mercado Tacuri, Rocío Belén, Elva Diana Quispitupa Serrano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/444
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dolor
Inflamación
Cirugía
Clorhexidina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo evaluar la eficiencia de la clorhexidina en la prevención sobre las complicaciones postoperatorias en cirugías de terceros molares, realizadas en consultorios privados de la ciudad de Abancay 2022. El procedimiento fue probado en pacientes sometidos a cirugía de extracción de terceros molares en clínicas privadas de Abancay entre mayo de 2022 y septiembre de 2022. Los participantes del estudio se dividieron en dos grupos de veinticinco personas. El grupo A recibió enjuague bucal con clorhexidina al 0,12% antes y después de la cirugía, mientras que el grupo B no recibió ningún tipo de enjuague bucal. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de Chi-cuadrado con nivel de significación p 0,05. En base a los datos, podemos decir que los enjuagues bucales investigados se comportan de forma diferente a la hora de evitar dificultades tras la extracción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).