Gestión administrativa y programa de incentivos a la mejora de la gestión municipal (Tipo D), Provincia de Andahuaylas, Región Apurímac, 2015 - 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la influencia entre la gestión administrativa y programa de incentivos a la mejora de la gestión municipal, Provincia de Andahuaylas, 2015 - 2017. De la cual su investigación es de método cuantitativo descriptiva-correlacional, no experimental. La pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Cuevas, Julio César, Pérez Torres, Isaías
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/399
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Programa de incentivos
Uso de recursos públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UTEA_7c6524855b4c8e551b8029471a87e2c7
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/399
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
spelling Huamán Peceros, AlejandrinaAguilar Cuevas, Julio CésarPérez Torres, Isaías2022-10-27T19:48:46Z2022-10-27T19:48:46Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14512/399El objetivo de la investigación fue determinar la influencia entre la gestión administrativa y programa de incentivos a la mejora de la gestión municipal, Provincia de Andahuaylas, 2015 - 2017. De la cual su investigación es de método cuantitativo descriptiva-correlacional, no experimental. La población está conformada por veinte Distritos de la Provincia de Andahuaylas y del Departamento Apurímac y muestreo constituye dos instituciones, en las que las metas frecuentes son logradas en la Municipalidad de San Miguel de Chaccrampa y parciales en la Municipalidad de Pacobamba. Mediante la técnica entrevista y análisis documental se demuestra que la Municipalidad Distrital de San Miguel de Chaccrampa logró cumplir al 100% de sus metas; mientras la Municipalidad Distrital de Pacobamba, cumplió el 69% de sus metas. Con respecto al uso de recursos públicos recibidos por cumplimiento de metas, ambas Municipalidades destinaron recursos a los fines y objetivos del programa; también incurrieron en el mal uso, durante los tres años de desarrollo de actividadesapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Gestión administrativaPrograma de incentivosUso de recursos públicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Gestión administrativa y programa de incentivos a la mejora de la gestión municipal (Tipo D), Provincia de Andahuaylas, Región Apurímac, 2015 - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUContabilidadContador PúblicoUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de Ciencias Jurídicas, Contables y SocialesRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/ 0000-0003-3873-341331005304https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411026Ochoa Guillen, MaricelaRivera Olazábal, JusmarlyPeláez Santi, Arístides Melchor416989547322413LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/41c5782b-b2dc-4f49-a59d-32192cb6d8f6/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52ORIGINALGestión administrativa-Aguilar Cuevas, Julio César; Pérez Torres, Isaías.pdfGestión administrativa-Aguilar Cuevas, Julio César; Pérez Torres, Isaías.pdfapplication/pdf7707939https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/14e7c030-8134-48e4-b04d-1ee6b17a9773/download3d9b310eabafdd397958eab5b29db3d2MD55TEXTGestión administrativa-Aguilar Cuevas, Julio César; Pérez Torres, Isaías.pdf.txtGestión administrativa-Aguilar Cuevas, Julio César; Pérez Torres, Isaías.pdf.txtExtracted texttext/plain253919https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/fa435bbb-4863-4546-8c2e-d9dd590ebd0b/downloade214c09015c30094764822cf256f0f5cMD53THUMBNAILGestión administrativa-Aguilar Cuevas, Julio César; Pérez Torres, Isaías.pdf.jpgGestión administrativa-Aguilar Cuevas, Julio César; Pérez Torres, Isaías.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1421https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/8413acec-3712-45c6-a25a-dd422a54d6a3/download1df6e7e80436a35397b72a7d7aa82397MD5420.500.14512/399oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/3992024-05-15 01:41:49.069https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
dc.title.es_ES.fl_str_mv Gestión administrativa y programa de incentivos a la mejora de la gestión municipal (Tipo D), Provincia de Andahuaylas, Región Apurímac, 2015 - 2017
title Gestión administrativa y programa de incentivos a la mejora de la gestión municipal (Tipo D), Provincia de Andahuaylas, Región Apurímac, 2015 - 2017
spellingShingle Gestión administrativa y programa de incentivos a la mejora de la gestión municipal (Tipo D), Provincia de Andahuaylas, Región Apurímac, 2015 - 2017
Aguilar Cuevas, Julio César
Gestión administrativa
Programa de incentivos
Uso de recursos públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Gestión administrativa y programa de incentivos a la mejora de la gestión municipal (Tipo D), Provincia de Andahuaylas, Región Apurímac, 2015 - 2017
title_full Gestión administrativa y programa de incentivos a la mejora de la gestión municipal (Tipo D), Provincia de Andahuaylas, Región Apurímac, 2015 - 2017
title_fullStr Gestión administrativa y programa de incentivos a la mejora de la gestión municipal (Tipo D), Provincia de Andahuaylas, Región Apurímac, 2015 - 2017
title_full_unstemmed Gestión administrativa y programa de incentivos a la mejora de la gestión municipal (Tipo D), Provincia de Andahuaylas, Región Apurímac, 2015 - 2017
title_sort Gestión administrativa y programa de incentivos a la mejora de la gestión municipal (Tipo D), Provincia de Andahuaylas, Región Apurímac, 2015 - 2017
author Aguilar Cuevas, Julio César
author_facet Aguilar Cuevas, Julio César
Pérez Torres, Isaías
author_role author
author2 Pérez Torres, Isaías
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamán Peceros, Alejandrina
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Cuevas, Julio César
Pérez Torres, Isaías
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Gestión administrativa
Programa de incentivos
Uso de recursos públicos
topic Gestión administrativa
Programa de incentivos
Uso de recursos públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description El objetivo de la investigación fue determinar la influencia entre la gestión administrativa y programa de incentivos a la mejora de la gestión municipal, Provincia de Andahuaylas, 2015 - 2017. De la cual su investigación es de método cuantitativo descriptiva-correlacional, no experimental. La población está conformada por veinte Distritos de la Provincia de Andahuaylas y del Departamento Apurímac y muestreo constituye dos instituciones, en las que las metas frecuentes son logradas en la Municipalidad de San Miguel de Chaccrampa y parciales en la Municipalidad de Pacobamba. Mediante la técnica entrevista y análisis documental se demuestra que la Municipalidad Distrital de San Miguel de Chaccrampa logró cumplir al 100% de sus metas; mientras la Municipalidad Distrital de Pacobamba, cumplió el 69% de sus metas. Con respecto al uso de recursos públicos recibidos por cumplimiento de metas, ambas Municipalidades destinaron recursos a los fines y objetivos del programa; también incurrieron en el mal uso, durante los tres años de desarrollo de actividades
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-27T19:48:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-27T19:48:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/399
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/399
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/41c5782b-b2dc-4f49-a59d-32192cb6d8f6/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/14e7c030-8134-48e4-b04d-1ee6b17a9773/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/fa435bbb-4863-4546-8c2e-d9dd590ebd0b/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/8413acec-3712-45c6-a25a-dd422a54d6a3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
3d9b310eabafdd397958eab5b29db3d2
e214c09015c30094764822cf256f0f5c
1df6e7e80436a35397b72a7d7aa82397
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965736198799360
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).