Evaluación de tres bioestimulantes foliares en el cultivo de Lilium (Lilium sp), en condiciones de fitotoldo, en el Módulo Académico Choccepuquio – Andahuaylas, 2021

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación denominado “Evaluación de tres bioestimulantes foliares en el cultivo de Lilium (Lilium sp), en condiciones de fitotoldo, en el Módulo Académico Choccepuquio – Andahuaylas, 2021”. Las evaluaciones de los bioestimulantes: Promalina, Biozyme y Triggrr, instalado en un Diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sicha Chinchay, Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/880
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioestimulantes
Fitotoldo
Lilium
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación denominado “Evaluación de tres bioestimulantes foliares en el cultivo de Lilium (Lilium sp), en condiciones de fitotoldo, en el Módulo Académico Choccepuquio – Andahuaylas, 2021”. Las evaluaciones de los bioestimulantes: Promalina, Biozyme y Triggrr, instalado en un Diseño Bloques Completamente al Azar (DBCA), 16 unidades experimentales, los datos fueron procesados en el programa Excel y Minitab. Los indicadores fueron N° de flores, longitud, diámetro, longitud, ancho de flor, longitud, ancho de tépalo y las características poscosecha: pérdida de peso de vara floral en florero a ocho días, porcentaje de flores marchitas, flores buenas, regular y mala en florero a los ocho días con la aplicación de los bioestimulantes al no presentarse diferencias significativas entre ellas al 95% de probabilidad. Los promedios fueron: N° de flores 2.95 (u). Longitud de vara 47.81 cm. Diámetro 4.15 mm., Longitud 7.47 cm, ancho 15.65 cm, longitud 9.26 y ancho de tépalo 4.06 cm, pérdida de peso de vara floral 53.45 g. Porcentaje de flores marchitas 54.0%. El porcentaje de flores con apariencia excelente 11.38%. El porcentaje de flores con apariencia buena 34.57%. El porcentaje de flores con apariencia mala 52.74%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).