Características sociodemográficas y su relación con el nivel de conocimiento sobre lactancia materna exclusiva en madres de niños menores de 6 meses en el Centro de Salud Talavera -2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar, la relación entre las características sociodemográficas y el nivel de conocimiento de lactancia materna exclusiva entre las madres con niños menores de seis meses del Centro de Salud Talavera – 2022. Metodología: investigación cuantitativa, descriptivo, hipotético-deductivo, pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barboza Aparco, William, Rojas Calderón, Nerio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características sociodemográficas
Lactancia materna exclusiva
Nivel de conocimiento
Grado de instrucción
Procedencia
Ocupación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar, la relación entre las características sociodemográficas y el nivel de conocimiento de lactancia materna exclusiva entre las madres con niños menores de seis meses del Centro de Salud Talavera – 2022. Metodología: investigación cuantitativa, descriptivo, hipotético-deductivo, prospectivo y transversal, además la población fue de 120 y la muestra se conformó de 92 madres que acuden a su control de su niño en el área de crecimiento y desarrollo, el muestreo fue probabilístico de aleatorio simple. Se utilizó un cuestionario de 20 preguntas y el consentimiento informado. Resultados: Del total de la población encuestada el 34.78% tiene entre 26 a 30 años; el 35.87% son convivientes; el 26.09% tiene educación primaria completa; el 60.87% viven en el área rural; el 85.87% son religión católica; el 56.52% tiene 2 hijos y el 79.35% son amas de casa. En cuanto al nivel de conocimiento de la lactancia materna exclusiva se evidencio que el 60.87% se categorizo como malo; por otra parte, el 32.6% de las madres se encontraron en el rango de regular y el 6.5% como bueno respecto al tema. Se identificó que existe relación entre el nivel de conocimiento y el grado de instrucción, procedencia y ocupación estadísticamente. Conclusión: las características sociodemográficas se relacionan significativamente con el nivel de conocimiento, a excepción de edad, estado civil, religión y número de hijos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).