Análisis correlacional entre las propiedades físicas y mecánicas de los suelos finos para el diseño de terraplenes y taludes, urbanización San Luis, Abancay-2023
Descripción del Articulo
Esta tesis tuvo como objetivo analizar la relación existente entre las propiedades físicas y mecánicas de los suelos finos con el diseño de terraplenes y taludes en la Urbanización San Luis, Abancay durante el año 2023. Se trata de un estudio con un enfoque cuantitativo de tipo aplicado y nivel corr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
| Repositorio: | UTEA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/895 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/895 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Talud/terraplén Suelos finos Propiedades físicas Propiedades mecánicas Correlación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Esta tesis tuvo como objetivo analizar la relación existente entre las propiedades físicas y mecánicas de los suelos finos con el diseño de terraplenes y taludes en la Urbanización San Luis, Abancay durante el año 2023. Se trata de un estudio con un enfoque cuantitativo de tipo aplicado y nivel correlacional, en el que se empleó el método hipotético – deductivo. En el estudio se utilizó un análisis de regresión múltiple para examinar la significancia estadística entre las características físico-mecánicas de suelos finos y el diseño de estructuras geotécnicas, cuyo modelamiento fue realizado por medio del software geotécnico GEO5. Se definió y operacionalizó variables y se seleccionó una muestra representativa, obteniéndose por medio de un muestreo aleatorio estratificado 132 unidades muestrales del suelo, además se hizo uso de técnicas e instrumentos específicos para la recolección y análisis de datos tales como la observación y las fichas de recolección. Como resultado se revela una correlación significativa del 99.34% entre las propiedades físico-mecánicas y la geometría del diseño de un talud/terraplén, demostrada mediante un análisis de regresión lineal en Excel, enfocándose en la comparación de la pendiente como parte del análisis geométrico, por otro lado, también se demostró una correlación significativa del 97.65% entre las propiedades físico-mecánicas y el factor de seguridad de un talud/terraplén. La investigación concluyó que es esencial adaptar los diseños de terraplenes y taludes a las condiciones específicas del suelo para lograr estructuras estables |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).