Calidad del agua y su relación con macro invertebrados bentónicos en la cuenca del río Mariño distrito de Abancay – Apurímac, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en la cuenca del río Mariño, tuvo el objetivo de determinar la calidad del agua de la cuenca del río Mariño y su relación con macroinvertebrados bentónicos en la cuenca del río Mariño distrito de Abancay – Apurímac 2018. La toma de muestras se realizó...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
| Repositorio: | UTEA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/327 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/327 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Macroinvertebrados Calidad del agua Indice biológico nPeBMWP https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| id |
UTEA_4624fcadfa0138bbee89262173fec993 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/327 |
| network_acronym_str |
UTEA |
| network_name_str |
UTEA-Institucional |
| repository_id_str |
3920 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Calidad del agua y su relación con macro invertebrados bentónicos en la cuenca del río Mariño distrito de Abancay – Apurímac, 2018 |
| title |
Calidad del agua y su relación con macro invertebrados bentónicos en la cuenca del río Mariño distrito de Abancay – Apurímac, 2018 |
| spellingShingle |
Calidad del agua y su relación con macro invertebrados bentónicos en la cuenca del río Mariño distrito de Abancay – Apurímac, 2018 Chauca Ayquipa, Cintia Carmelit Macroinvertebrados Calidad del agua Indice biológico nPeBMWP https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| title_short |
Calidad del agua y su relación con macro invertebrados bentónicos en la cuenca del río Mariño distrito de Abancay – Apurímac, 2018 |
| title_full |
Calidad del agua y su relación con macro invertebrados bentónicos en la cuenca del río Mariño distrito de Abancay – Apurímac, 2018 |
| title_fullStr |
Calidad del agua y su relación con macro invertebrados bentónicos en la cuenca del río Mariño distrito de Abancay – Apurímac, 2018 |
| title_full_unstemmed |
Calidad del agua y su relación con macro invertebrados bentónicos en la cuenca del río Mariño distrito de Abancay – Apurímac, 2018 |
| title_sort |
Calidad del agua y su relación con macro invertebrados bentónicos en la cuenca del río Mariño distrito de Abancay – Apurímac, 2018 |
| author |
Chauca Ayquipa, Cintia Carmelit |
| author_facet |
Chauca Ayquipa, Cintia Carmelit |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
González Mamani, Elena Elvira |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chauca Ayquipa, Cintia Carmelit |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Macroinvertebrados Calidad del agua Indice biológico nPeBMWP |
| topic |
Macroinvertebrados Calidad del agua Indice biológico nPeBMWP https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación se realizó en la cuenca del río Mariño, tuvo el objetivo de determinar la calidad del agua de la cuenca del río Mariño y su relación con macroinvertebrados bentónicos en la cuenca del río Mariño distrito de Abancay – Apurímac 2018. La toma de muestras se realizó en tres puntos, donde se extrajeron muestras de parámetros fisicoquímicos, complementados con parámetros biológicos, los cuales fueron: Cloruros, potencial de hidrogeno, conductividad eléctrica, sólidos totales, fosfatos, demanda bioquímica de oxígeno, demanda química de oxígeno, oxígeno disuelto, nitratos, aceites y grasas, amonio e identificación de bioindicadores (macroinvertebrados) para la aplicación del índice nPeBMWP. Llegando a la conclusión que las aguas del río Mariño están siendo alteradas en su condición físicoquímica en los meses de setiembre, octubre, noviembre y diciembre constituyéndose en indicadores de contaminación el OD, DBO, DQO, aceites y grasas, ya que no cumplen con los ECA (DS 004-2017-MINAM) para la categoría 4 conservación de ambientes acuáticos. En cuanto a los macroinvertebrados se reporta la presencia de 4 Clases, 8 Órdenes y 22 Familias, estableciéndose que la calidad de agua, basado en la aplicación del índice nPeBMWP, muestra que en los meses de junio - agosto el agua presenta una condición de aguas muy contaminadas (RIMA1 y RIMA3), mientras que entre los meses de septiembre - diciembre (RIMA3) la calidad es de aguas extremadamente contaminadas concluyéndose así que el monitoreo con parámetros fisicoquímicos proyectan los mismos resultados que los parámetros biológicos |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-20T16:18:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-20T16:18:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/327 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/327 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
| instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| instacron_str |
UTEA |
| institution |
UTEA |
| reponame_str |
UTEA-Institucional |
| collection |
UTEA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/901271c4-c806-4172-ae1c-e9d05bb39a1f/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/6951cd09-00ea-415b-83e2-ceae6fce9df1/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f5d1de50-707b-4f1e-90fb-4edf758d5bd1/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/5be2f5e4-cee6-4e92-932f-02baa028e596/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f d0a5421693e3923668663072d62d6c1d b0bea7c27d6dba4c050135b9daab34f2 76f8488da95fabccf501cbc92c30e466 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
| repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
| _version_ |
1821965736545878016 |
| spelling |
González Mamani, Elena ElviraChauca Ayquipa, Cintia Carmelit2022-04-20T16:18:12Z2022-04-20T16:18:12Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14512/327El presente trabajo de investigación se realizó en la cuenca del río Mariño, tuvo el objetivo de determinar la calidad del agua de la cuenca del río Mariño y su relación con macroinvertebrados bentónicos en la cuenca del río Mariño distrito de Abancay – Apurímac 2018. La toma de muestras se realizó en tres puntos, donde se extrajeron muestras de parámetros fisicoquímicos, complementados con parámetros biológicos, los cuales fueron: Cloruros, potencial de hidrogeno, conductividad eléctrica, sólidos totales, fosfatos, demanda bioquímica de oxígeno, demanda química de oxígeno, oxígeno disuelto, nitratos, aceites y grasas, amonio e identificación de bioindicadores (macroinvertebrados) para la aplicación del índice nPeBMWP. Llegando a la conclusión que las aguas del río Mariño están siendo alteradas en su condición físicoquímica en los meses de setiembre, octubre, noviembre y diciembre constituyéndose en indicadores de contaminación el OD, DBO, DQO, aceites y grasas, ya que no cumplen con los ECA (DS 004-2017-MINAM) para la categoría 4 conservación de ambientes acuáticos. En cuanto a los macroinvertebrados se reporta la presencia de 4 Clases, 8 Órdenes y 22 Familias, estableciéndose que la calidad de agua, basado en la aplicación del índice nPeBMWP, muestra que en los meses de junio - agosto el agua presenta una condición de aguas muy contaminadas (RIMA1 y RIMA3), mientras que entre los meses de septiembre - diciembre (RIMA3) la calidad es de aguas extremadamente contaminadas concluyéndose así que el monitoreo con parámetros fisicoquímicos proyectan los mismos resultados que los parámetros biológicosapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/MacroinvertebradosCalidad del aguaIndice biológico nPeBMWPhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Calidad del agua y su relación con macro invertebrados bentónicos en la cuenca del río Mariño distrito de Abancay – Apurímac, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUIngeniería Ambiental y Recursos NaturalesIngeniera AmbientalUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de IngenieríaRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/ 0000-0003-3464-216129658752https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional521116Salas Peña, VanesaCalderon Aedo, Kristhel JaylaneCallo Mamani, Anjhela Rosa71921728LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/901271c4-c806-4172-ae1c-e9d05bb39a1f/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD51ORIGINALCalidad del agua y su relación con macro invertebrados bentónicos en la cuenca del rio Mariño.PDFCalidad del agua y su relación con macro invertebrados bentónicos en la cuenca del rio Mariño.PDFapplication/pdf3965772https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/6951cd09-00ea-415b-83e2-ceae6fce9df1/downloadd0a5421693e3923668663072d62d6c1dMD52TEXTCalidad del agua y su relación con macro invertebrados bentónicos en la cuenca del rio Mariño.PDF.txtCalidad del agua y su relación con macro invertebrados bentónicos en la cuenca del rio Mariño.PDF.txtExtracted texttext/plain123850https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f5d1de50-707b-4f1e-90fb-4edf758d5bd1/downloadb0bea7c27d6dba4c050135b9daab34f2MD53THUMBNAILCalidad del agua y su relación con macro invertebrados bentónicos en la cuenca del rio Mariño.PDF.jpgCalidad del agua y su relación con macro invertebrados bentónicos en la cuenca del rio Mariño.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1422https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/5be2f5e4-cee6-4e92-932f-02baa028e596/download76f8488da95fabccf501cbc92c30e466MD5420.500.14512/327oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/3272024-05-15 01:42:42.595https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8= |
| score |
13.968429 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).