Utilización de hormonas enraizadoras en la propagación vegetativa del sauco (sambucus peruviana hbk.) en el vivero de kesari distrito de Circa – Abancay

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo General: Evaluar la utilización de hormonas Enraizadoras en la propagación vegetativa del Sauco (Sambucus peruviana HBK), Se empleó el diseño bloques completos al azar, con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones, estableciéndose 16 unidades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palma Huamani, Moisés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/110
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sauco
Hormonas enraizadoras
Propagación vegetativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UTEA_44c2e4c31f56f9588802099531638d39
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/110
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
spelling Medina Raya, FranciscoPalma Huamani, Moisés2018-06-08T20:05:37Z2018-06-08T20:05:37Z2017https://hdl.handle.net/20.500.14512/110El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo General: Evaluar la utilización de hormonas Enraizadoras en la propagación vegetativa del Sauco (Sambucus peruviana HBK), Se empleó el diseño bloques completos al azar, con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones, estableciéndose 16 unidades experimentales, con 25 plántulas por unidad experimental, con el objeto de seleccionar el mejor tratamiento en prendimiento y calidad de plantas. Durante el desarrollo de la investigación se evaluaron las variables de emisión de brotes a 60, 90 y 120 días, para las variables de número y longitud de raíz y porcentaje de prendimiento de plantas aptas para el campo se realizó la evaluación al término de la investigación realizando al azar las muestras en cada repetición. El efecto de los hormonas enraizadoras en los diferentes tratamientos utilizados en la investigación se mostraron con diferencias significativas en las variables emisión de brotes donde se observó que los tratamientos de Rooter, Rapid Root, Raizone Plus presentaron diferencias estadísticas significativas frente al testigo sin enraizador, Mientras para la variable de Número y Longitud de raíz en los plantones de Sauco no se presentaron diferencias significativas entre los tratamientos y para prendimiento de plantas aptas para el campo definitivo se observó que estadísticamente no hay diferencia significativa entre los tratamientos de Rooter, Rapid Root, y Raizone Plus pero si frente al testigo. Se concluye que la utilización de las hormonas enraizadoras comerciales en esta investigación no presentó diferencias significativas en ninguna variable evaluada entre ellas solo frente al testigo durante el desarrollo de la investigación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica de los AndesRepositorio Institucional - UTEAreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASaucoHormonas enraizadorasPropagación vegetativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Utilización de hormonas enraizadoras en la propagación vegetativa del sauco (sambucus peruviana hbk.) en el vivero de kesari distrito de Circa – Abancayinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaIngeniero AgrónomoUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de IngenieríaRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0001-6278-086406126203https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036Alarcón Camacho, JuanAcosta Valer, Ely JesúsMarrufo Montoya, Rosa Eufemia41889913THUMBNAILTesis-Utilizacion de hormonas enraizadoras.pdf.jpgTesis-Utilizacion de hormonas enraizadoras.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1577https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a3a34c6a-6210-4840-b439-89773de15579/downloade19d4bd56529aa4a4b505002b12c1faeMD54ORIGINALTesis-Utilizacion de hormonas enraizadoras.pdfTesis-Utilizacion de hormonas enraizadoras.pdfapplication/pdf4546355https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c3ce7ba7-a5b2-45d8-8adf-2aeb834261f7/download2562ad6979224f175770371f5ec30344MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9ae92d6a-e226-43cd-af40-85d4b568f2f5/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTTesis-Utilizacion de hormonas enraizadoras.pdf.txtTesis-Utilizacion de hormonas enraizadoras.pdf.txtExtracted texttext/plain99372https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b523cea8-504e-4b63-9725-62113cf58b2d/download0a641eaab3d48e7bf38cf9f397ed33adMD5320.500.14512/110oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1102024-05-15 01:41:08.265https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
dc.title.es_ES.fl_str_mv Utilización de hormonas enraizadoras en la propagación vegetativa del sauco (sambucus peruviana hbk.) en el vivero de kesari distrito de Circa – Abancay
title Utilización de hormonas enraizadoras en la propagación vegetativa del sauco (sambucus peruviana hbk.) en el vivero de kesari distrito de Circa – Abancay
spellingShingle Utilización de hormonas enraizadoras en la propagación vegetativa del sauco (sambucus peruviana hbk.) en el vivero de kesari distrito de Circa – Abancay
Palma Huamani, Moisés
Sauco
Hormonas enraizadoras
Propagación vegetativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Utilización de hormonas enraizadoras en la propagación vegetativa del sauco (sambucus peruviana hbk.) en el vivero de kesari distrito de Circa – Abancay
title_full Utilización de hormonas enraizadoras en la propagación vegetativa del sauco (sambucus peruviana hbk.) en el vivero de kesari distrito de Circa – Abancay
title_fullStr Utilización de hormonas enraizadoras en la propagación vegetativa del sauco (sambucus peruviana hbk.) en el vivero de kesari distrito de Circa – Abancay
title_full_unstemmed Utilización de hormonas enraizadoras en la propagación vegetativa del sauco (sambucus peruviana hbk.) en el vivero de kesari distrito de Circa – Abancay
title_sort Utilización de hormonas enraizadoras en la propagación vegetativa del sauco (sambucus peruviana hbk.) en el vivero de kesari distrito de Circa – Abancay
author Palma Huamani, Moisés
author_facet Palma Huamani, Moisés
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Raya, Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Palma Huamani, Moisés
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sauco
Hormonas enraizadoras
Propagación vegetativa
topic Sauco
Hormonas enraizadoras
Propagación vegetativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo General: Evaluar la utilización de hormonas Enraizadoras en la propagación vegetativa del Sauco (Sambucus peruviana HBK), Se empleó el diseño bloques completos al azar, con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones, estableciéndose 16 unidades experimentales, con 25 plántulas por unidad experimental, con el objeto de seleccionar el mejor tratamiento en prendimiento y calidad de plantas. Durante el desarrollo de la investigación se evaluaron las variables de emisión de brotes a 60, 90 y 120 días, para las variables de número y longitud de raíz y porcentaje de prendimiento de plantas aptas para el campo se realizó la evaluación al término de la investigación realizando al azar las muestras en cada repetición. El efecto de los hormonas enraizadoras en los diferentes tratamientos utilizados en la investigación se mostraron con diferencias significativas en las variables emisión de brotes donde se observó que los tratamientos de Rooter, Rapid Root, Raizone Plus presentaron diferencias estadísticas significativas frente al testigo sin enraizador, Mientras para la variable de Número y Longitud de raíz en los plantones de Sauco no se presentaron diferencias significativas entre los tratamientos y para prendimiento de plantas aptas para el campo definitivo se observó que estadísticamente no hay diferencia significativa entre los tratamientos de Rooter, Rapid Root, y Raizone Plus pero si frente al testigo. Se concluye que la utilización de las hormonas enraizadoras comerciales en esta investigación no presentó diferencias significativas en ninguna variable evaluada entre ellas solo frente al testigo durante el desarrollo de la investigación.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-08T20:05:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-08T20:05:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/110
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/110
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio Institucional - UTEA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a3a34c6a-6210-4840-b439-89773de15579/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c3ce7ba7-a5b2-45d8-8adf-2aeb834261f7/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9ae92d6a-e226-43cd-af40-85d4b568f2f5/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b523cea8-504e-4b63-9725-62113cf58b2d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e19d4bd56529aa4a4b505002b12c1fae
2562ad6979224f175770371f5ec30344
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
0a641eaab3d48e7bf38cf9f397ed33ad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965744364060672
score 13.921622
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).