Análisis de la eficiencia hidráulica en la estructura del canal de irrigación distrito de Toraya, provincia de Aymaraes, departamento Apurímac – 2022

Descripción del Articulo

El canal de riego se encuentra ubicado en las localidades de Queuñapata y Ccocha Ccocha, que está ubicado en el distrito de Toraya que se encuentra en la provincia de Aymaraes, de la Región Apurímac al lado Nor-Oriental de la capital de la región, su ámbito territorial está comprendida las altitudes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velazque Huallpa, Mimbert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/816
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infiltración
Evaporación,
Evaluación
Recubrimiento
Eficiencia
Conducción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UTEA_3d2f045c180357ad03d145860f99dc8c
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/816
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la eficiencia hidráulica en la estructura del canal de irrigación distrito de Toraya, provincia de Aymaraes, departamento Apurímac – 2022
title Análisis de la eficiencia hidráulica en la estructura del canal de irrigación distrito de Toraya, provincia de Aymaraes, departamento Apurímac – 2022
spellingShingle Análisis de la eficiencia hidráulica en la estructura del canal de irrigación distrito de Toraya, provincia de Aymaraes, departamento Apurímac – 2022
Velazque Huallpa, Mimbert
Infiltración
Evaporación,
Evaluación
Recubrimiento
Eficiencia
Conducción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis de la eficiencia hidráulica en la estructura del canal de irrigación distrito de Toraya, provincia de Aymaraes, departamento Apurímac – 2022
title_full Análisis de la eficiencia hidráulica en la estructura del canal de irrigación distrito de Toraya, provincia de Aymaraes, departamento Apurímac – 2022
title_fullStr Análisis de la eficiencia hidráulica en la estructura del canal de irrigación distrito de Toraya, provincia de Aymaraes, departamento Apurímac – 2022
title_full_unstemmed Análisis de la eficiencia hidráulica en la estructura del canal de irrigación distrito de Toraya, provincia de Aymaraes, departamento Apurímac – 2022
title_sort Análisis de la eficiencia hidráulica en la estructura del canal de irrigación distrito de Toraya, provincia de Aymaraes, departamento Apurímac – 2022
author Velazque Huallpa, Mimbert
author_facet Velazque Huallpa, Mimbert
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Maldonado Mendívil, Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Velazque Huallpa, Mimbert
dc.subject.none.fl_str_mv Infiltración
Evaporación,
Evaluación
Recubrimiento
Eficiencia
Conducción
topic Infiltración
Evaporación,
Evaluación
Recubrimiento
Eficiencia
Conducción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El canal de riego se encuentra ubicado en las localidades de Queuñapata y Ccocha Ccocha, que está ubicado en el distrito de Toraya que se encuentra en la provincia de Aymaraes, de la Región Apurímac al lado Nor-Oriental de la capital de la región, su ámbito territorial está comprendida las altitudes que van desde los 3700 m.s.n.m. El canal, se encuentra ubicado en las localidades de Queuñapata y Ccocha Ccocha, abarca una longitud de 3777.89 metros y se alimenta de tres quebradas principales a lo largo de su recorrido. En el kilómetro 00+000, se encuentra la quebrada Cancarhuaycco, seguida por la quebrada Huisachinca en el kilómetro 01+478, y finalmente, la quebrada Tojorhuani en el kilómetro 2+995. El canal es la principal infraestructura para el suministro hídrico destinado al riego de los cultivos en las localidades de Queuñapata y Ccocha Ccocha. Su función es esencial para garantizar un aprovisionamiento adecuado de agua, contribuyendo así al desarrollo agrícola sostenible en ambas localidades. El canal se encuentra revestido con concreto, y presenta varias secciones desde el kilómetro 0+000 hasta el kilómetro 02+995. A partir de este punto, mantiene una sección constante de 0.30 m de ancho por 0.25 m de alto. El canal culmina en el kilómetro 03+777.89, donde discurre sobre un reservorio con geomembrana de 500 m3, se utilizaron vertederos de figura rectangular, para poder calcular los caudales de entrada y salida tanto como para otros estudios, entre ellos también se calculo el caudal perdido, el resultado que se obtuvo para el Qe=31.39 lit/seg también podemos mencionar que la eficiencia de la conducción es de 88.25%, de lo cual se da a conocer que la eficiencia de caudal es baja que se encuentra por debajo del nivel recomendado
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-18T14:44:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-18T14:44:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/816
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/816
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f2bf4bb9-a988-4c46-96b9-ae275ea5f6a4/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/90bff6b7-d5c0-4d7c-bca2-eabc8d74f0f7/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/77bc5324-89c4-41d3-8b0c-556694536fec/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f754a782-0fc7-4f60-b3b5-38f0b8cf4e18/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/445febf6-d49a-422a-ac3d-e6ea0e5f7796/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/5240ac3f-1da1-4df1-8a49-314265c91429/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ba9fc5e0-cda4-42cd-ba3b-03124ad6457f/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/bfbea514-2872-4de2-b689-48a0db455371/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/560cea7a-231b-4ca9-8553-9d18130b5216/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e4b65c53-ca2a-4348-befe-b968e1cd4809/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1385ba57a59cd6647122c7bc67e54cf8
1aaf3c2f7344fd1d7517c606c8ad07cc
cc1077f7ade9258a2782e6b79899d2b0
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
9f8139afc667168dec07564a5807d25b
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
51c2c1a5a61462dabc96a03667106a2b
1929d5563e2e2e3bc9a05ae9fdb16723
d8782a30bc9d34b2d8f9f0e3f10a6db4
80ec7b83b08828c4bbc521979caf0c84
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1822599918432288768
spelling Maldonado Mendívil, ÁngelVelazque Huallpa, Mimbert2024-11-18T14:44:53Z2024-11-18T14:44:53Z2024-09https://hdl.handle.net/20.500.14512/816El canal de riego se encuentra ubicado en las localidades de Queuñapata y Ccocha Ccocha, que está ubicado en el distrito de Toraya que se encuentra en la provincia de Aymaraes, de la Región Apurímac al lado Nor-Oriental de la capital de la región, su ámbito territorial está comprendida las altitudes que van desde los 3700 m.s.n.m. El canal, se encuentra ubicado en las localidades de Queuñapata y Ccocha Ccocha, abarca una longitud de 3777.89 metros y se alimenta de tres quebradas principales a lo largo de su recorrido. En el kilómetro 00+000, se encuentra la quebrada Cancarhuaycco, seguida por la quebrada Huisachinca en el kilómetro 01+478, y finalmente, la quebrada Tojorhuani en el kilómetro 2+995. El canal es la principal infraestructura para el suministro hídrico destinado al riego de los cultivos en las localidades de Queuñapata y Ccocha Ccocha. Su función es esencial para garantizar un aprovisionamiento adecuado de agua, contribuyendo así al desarrollo agrícola sostenible en ambas localidades. El canal se encuentra revestido con concreto, y presenta varias secciones desde el kilómetro 0+000 hasta el kilómetro 02+995. A partir de este punto, mantiene una sección constante de 0.30 m de ancho por 0.25 m de alto. El canal culmina en el kilómetro 03+777.89, donde discurre sobre un reservorio con geomembrana de 500 m3, se utilizaron vertederos de figura rectangular, para poder calcular los caudales de entrada y salida tanto como para otros estudios, entre ellos también se calculo el caudal perdido, el resultado que se obtuvo para el Qe=31.39 lit/seg también podemos mencionar que la eficiencia de la conducción es de 88.25%, de lo cual se da a conocer que la eficiencia de caudal es baja que se encuentra por debajo del nivel recomendadoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/InfiltraciónEvaporación,EvaluaciónRecubrimientoEficienciaConducciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis de la eficiencia hidráulica en la estructura del canal de irrigación distrito de Toraya, provincia de Aymaraes, departamento Apurímac – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUIngeniería CivilIngeniero CivilUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de IngenieríaRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0001-9002-191006788424https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Gálvez Quintana, Marco AntonioMorales Holguin, Marco AntonioGamarra Mota, Rubén43774958ORIGINALAnalisis de la eficiencia hidráulica_Velasque Huallpa_Mimbert.pdfAnalisis de la eficiencia hidráulica_Velasque Huallpa_Mimbert.pdfapplication/pdf2122534https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f2bf4bb9-a988-4c46-96b9-ae275ea5f6a4/download1385ba57a59cd6647122c7bc67e54cf8MD51Formulario de Autorización_Velasque Huallpa_Mimbert.pdfFormulario de Autorización_Velasque Huallpa_Mimbert.pdfapplication/pdf545281https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/90bff6b7-d5c0-4d7c-bca2-eabc8d74f0f7/download1aaf3c2f7344fd1d7517c606c8ad07ccMD52Turnitin_Velasque Huallpa_Mimbert.pdfTurnitin_Velasque Huallpa_Mimbert.pdfapplication/pdf4356964https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/77bc5324-89c4-41d3-8b0c-556694536fec/downloadcc1077f7ade9258a2782e6b79899d2b0MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f754a782-0fc7-4f60-b3b5-38f0b8cf4e18/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD54TEXTAnalisis de la eficiencia hidráulica_Velasque Huallpa_Mimbert.pdf.txtAnalisis de la eficiencia hidráulica_Velasque Huallpa_Mimbert.pdf.txtExtracted texttext/plain102292https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/445febf6-d49a-422a-ac3d-e6ea0e5f7796/download9f8139afc667168dec07564a5807d25bMD55Formulario de Autorización_Velasque Huallpa_Mimbert.pdf.txtFormulario de Autorización_Velasque Huallpa_Mimbert.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/5240ac3f-1da1-4df1-8a49-314265c91429/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57Turnitin_Velasque Huallpa_Mimbert.pdf.txtTurnitin_Velasque Huallpa_Mimbert.pdf.txtExtracted texttext/plain7608https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ba9fc5e0-cda4-42cd-ba3b-03124ad6457f/download51c2c1a5a61462dabc96a03667106a2bMD59THUMBNAILAnalisis de la eficiencia hidráulica_Velasque Huallpa_Mimbert.pdf.jpgAnalisis de la eficiencia hidráulica_Velasque Huallpa_Mimbert.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3494https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/bfbea514-2872-4de2-b689-48a0db455371/download1929d5563e2e2e3bc9a05ae9fdb16723MD56Formulario de Autorización_Velasque Huallpa_Mimbert.pdf.jpgFormulario de Autorización_Velasque Huallpa_Mimbert.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5192https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/560cea7a-231b-4ca9-8553-9d18130b5216/downloadd8782a30bc9d34b2d8f9f0e3f10a6db4MD58Turnitin_Velasque Huallpa_Mimbert.pdf.jpgTurnitin_Velasque Huallpa_Mimbert.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4945https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e4b65c53-ca2a-4348-befe-b968e1cd4809/download80ec7b83b08828c4bbc521979caf0c84MD51020.500.14512/816oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/8162024-11-19 02:00:20.848https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).