Aplicación del estabilizador Z con polímero en el incremento del valor del CBR del material utilizado como afirmado en la carretera departamental ap-103, tramo puente Ullpuhuaycco – Karkatera (l= 14.050 kms) Abancay-Apurímac 2018

Descripción del Articulo

La estabilización de suelos es la modificación de cualquiera de sus propiedades, para mejorar su comportamiento ingenieril. Esta tesis evalúa un producto relativamente nuevo en el mercado: estabilizador Z con polímeros, el cual es fabricado por la empresa Z aditivos y distribuido por la misma empres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamaní Gamarra, Zayda, Condori Ñahuinlla, Visayda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/133
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Densidad máxima seca
límites de atterberg
Polímero
Proctor modificado
CBR
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UTEA_3cae66927fcb1e164cf52faf5a1f6cfb
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/133
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aplicación del estabilizador Z con polímero en el incremento del valor del CBR del material utilizado como afirmado en la carretera departamental ap-103, tramo puente Ullpuhuaycco – Karkatera (l= 14.050 kms) Abancay-Apurímac 2018
title Aplicación del estabilizador Z con polímero en el incremento del valor del CBR del material utilizado como afirmado en la carretera departamental ap-103, tramo puente Ullpuhuaycco – Karkatera (l= 14.050 kms) Abancay-Apurímac 2018
spellingShingle Aplicación del estabilizador Z con polímero en el incremento del valor del CBR del material utilizado como afirmado en la carretera departamental ap-103, tramo puente Ullpuhuaycco – Karkatera (l= 14.050 kms) Abancay-Apurímac 2018
Huamaní Gamarra, Zayda
Densidad máxima seca
límites de atterberg
Polímero
Proctor modificado
CBR
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Aplicación del estabilizador Z con polímero en el incremento del valor del CBR del material utilizado como afirmado en la carretera departamental ap-103, tramo puente Ullpuhuaycco – Karkatera (l= 14.050 kms) Abancay-Apurímac 2018
title_full Aplicación del estabilizador Z con polímero en el incremento del valor del CBR del material utilizado como afirmado en la carretera departamental ap-103, tramo puente Ullpuhuaycco – Karkatera (l= 14.050 kms) Abancay-Apurímac 2018
title_fullStr Aplicación del estabilizador Z con polímero en el incremento del valor del CBR del material utilizado como afirmado en la carretera departamental ap-103, tramo puente Ullpuhuaycco – Karkatera (l= 14.050 kms) Abancay-Apurímac 2018
title_full_unstemmed Aplicación del estabilizador Z con polímero en el incremento del valor del CBR del material utilizado como afirmado en la carretera departamental ap-103, tramo puente Ullpuhuaycco – Karkatera (l= 14.050 kms) Abancay-Apurímac 2018
title_sort Aplicación del estabilizador Z con polímero en el incremento del valor del CBR del material utilizado como afirmado en la carretera departamental ap-103, tramo puente Ullpuhuaycco – Karkatera (l= 14.050 kms) Abancay-Apurímac 2018
author Huamaní Gamarra, Zayda
author_facet Huamaní Gamarra, Zayda
Condori Ñahuinlla, Visayda
author_role author
author2 Condori Ñahuinlla, Visayda
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Acosta Valer, Hugo Virgilio
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamaní Gamarra, Zayda
Condori Ñahuinlla, Visayda
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Densidad máxima seca
límites de atterberg
Polímero
Proctor modificado
CBR
topic Densidad máxima seca
límites de atterberg
Polímero
Proctor modificado
CBR
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La estabilización de suelos es la modificación de cualquiera de sus propiedades, para mejorar su comportamiento ingenieril. Esta tesis evalúa un producto relativamente nuevo en el mercado: estabilizador Z con polímeros, el cual es fabricado por la empresa Z aditivos y distribuido por la misma empresa; el estabilizante en mención es a base de resina alemana a base de polímeros mono componente; que se vende como posible mejorador de la estabilidad de los suelos, que según se indica permitirá incrementar la resistencia de un suelo, lo que se demostró a través de la investigación. El objetivo principal que se presenta en esta tesis es determinar si la aplicación del estabilizador Z con polímero sintético incrementa el valor del CBR del material utilizado como afirmado en la carretera departamental AP - 103 - tramo puente Ullpuhuaycco - Karkatera L=14.050 km Abancay - Apurímac 2018, para el desarrollo de esta tesis de investigación primero se procedió a la obtención de la muestra de afirmado de la cantera Condebamba, ubicada en la quebrada colcaque, del distrito de Abancay. posteriormente se analizó el suelo en el laboratorio según las normas del ASTM y MTC (EM-2016): contenido de humedad, granulometría, límite líquido, límite plástico, índice de plasticidad, proctor modificado, california bearing ratio, penetración y expansión en dosificación 1:4. Al concluir la tesis se logró determinar se ha demostrado mediante la experimentación que el valor del CBR, con la muestra patrón al 95% fue de 12.55%, incorporándole polímero incrementa a 13.09%, con la muestra patrón al 100% fue de 15.44%, incorporándole polímero incrementa a 18.57%, también se demostró que el polímero sintético incrementa positivamente en la curva esfuerzo penetración en vista que para 0.1 pulg. de penetración en el suelo patrón es 9.88 kg/cm2, adicionando polímero es 10.54 kg/cm2, mientras que para 0.2 pulg de penetración fue de 12.82 kg/cm2, adicionando polímero es 14.08 kg/cm2 respectivamente, lo que indica que el suelo con polímero presenta menos vacíos y se encuentra más adherido y compactado.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-30T14:37:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-30T14:37:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/133
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/133
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio Institucional - UTEA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c3518592-153f-4ea9-ab79-954e944b9f44/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/30324dd6-0714-43a3-aa21-70981a16ef32/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/7b600881-e2d4-4889-8dc2-e3678b84376b/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a1672329-2cce-423d-b5d9-19ac75c97670/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2dc6c7d519207760878720d045fd001b
bd71f9b5c9bcd2eec190fd0a027777ea
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
7efe12d4ec64140f709ed68fd6b42481
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965741015957504
spelling Acosta Valer, Hugo VirgilioHuamaní Gamarra, ZaydaCondori Ñahuinlla, Visayda2019-01-30T14:37:30Z2019-01-30T14:37:30Z2018https://hdl.handle.net/20.500.14512/133La estabilización de suelos es la modificación de cualquiera de sus propiedades, para mejorar su comportamiento ingenieril. Esta tesis evalúa un producto relativamente nuevo en el mercado: estabilizador Z con polímeros, el cual es fabricado por la empresa Z aditivos y distribuido por la misma empresa; el estabilizante en mención es a base de resina alemana a base de polímeros mono componente; que se vende como posible mejorador de la estabilidad de los suelos, que según se indica permitirá incrementar la resistencia de un suelo, lo que se demostró a través de la investigación. El objetivo principal que se presenta en esta tesis es determinar si la aplicación del estabilizador Z con polímero sintético incrementa el valor del CBR del material utilizado como afirmado en la carretera departamental AP - 103 - tramo puente Ullpuhuaycco - Karkatera L=14.050 km Abancay - Apurímac 2018, para el desarrollo de esta tesis de investigación primero se procedió a la obtención de la muestra de afirmado de la cantera Condebamba, ubicada en la quebrada colcaque, del distrito de Abancay. posteriormente se analizó el suelo en el laboratorio según las normas del ASTM y MTC (EM-2016): contenido de humedad, granulometría, límite líquido, límite plástico, índice de plasticidad, proctor modificado, california bearing ratio, penetración y expansión en dosificación 1:4. Al concluir la tesis se logró determinar se ha demostrado mediante la experimentación que el valor del CBR, con la muestra patrón al 95% fue de 12.55%, incorporándole polímero incrementa a 13.09%, con la muestra patrón al 100% fue de 15.44%, incorporándole polímero incrementa a 18.57%, también se demostró que el polímero sintético incrementa positivamente en la curva esfuerzo penetración en vista que para 0.1 pulg. de penetración en el suelo patrón es 9.88 kg/cm2, adicionando polímero es 10.54 kg/cm2, mientras que para 0.2 pulg de penetración fue de 12.82 kg/cm2, adicionando polímero es 14.08 kg/cm2 respectivamente, lo que indica que el suelo con polímero presenta menos vacíos y se encuentra más adherido y compactado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica de los AndesRepositorio Institucional - UTEAreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEADensidad máxima secalímites de atterbergPolímeroProctor modificadoCBRhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Aplicación del estabilizador Z con polímero en el incremento del valor del CBR del material utilizado como afirmado en la carretera departamental ap-103, tramo puente Ullpuhuaycco – Karkatera (l= 14.050 kms) Abancay-Apurímac 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería civilIngeniero CivilUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de IngenieríaRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/ 0000-0003-1492-044131036555https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Acurio Cruz, EdgarCañari Otero, CalixtoGómez Noblega, Rómulo4703707470780499THUMBNAILTesis- Aplicación del estabilizador Z con Polímero.pdf.jpgTesis- Aplicación del estabilizador Z con Polímero.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1413https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c3518592-153f-4ea9-ab79-954e944b9f44/download2dc6c7d519207760878720d045fd001bMD54ORIGINALTesis- Aplicación del estabilizador Z con Polímero.pdfTesis- Aplicación del estabilizador Z con Polímero.pdfapplication/pdf20055285https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/30324dd6-0714-43a3-aa21-70981a16ef32/downloadbd71f9b5c9bcd2eec190fd0a027777eaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/7b600881-e2d4-4889-8dc2-e3678b84376b/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTTesis- Aplicación del estabilizador Z con Polímero.pdf.txtTesis- Aplicación del estabilizador Z con Polímero.pdf.txtExtracted texttext/plain335882https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a1672329-2cce-423d-b5d9-19ac75c97670/download7efe12d4ec64140f709ed68fd6b42481MD5320.500.14512/133oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1332024-05-15 01:42:43.626https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).