Sistema de información de legajo y escalafón para la gestión de la información del personal asistencial y administrativo del Hospital Antonio Lorena de Cusco - 2019
Descripción del Articulo
        La investigación surge de la necesidad del área de registro y escalafón del Hospital Antonio Lorena de Cusco, de contar con un sistema de información de legajo y escalafón para mejorar la gestión de información del personal asistencial y administrativo, el objetivo principal es desarrollar e impleme...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes | 
| Repositorio: | UTEA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/702 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/702 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Sistema de información legajo y escalafón Gestión de la información Personal asistencial y administrativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04  | 
| Sumario: | La investigación surge de la necesidad del área de registro y escalafón del Hospital Antonio Lorena de Cusco, de contar con un sistema de información de legajo y escalafón para mejorar la gestión de información del personal asistencial y administrativo, el objetivo principal es desarrollar e implementar un sistema de información de legajo y escalafón para mejorar la gestión de la información del personal asistencial y administrativo del Hospital Antonio Lorena de Cusco – 2019. Para lograr este propósito, se utilizó una metodología de investigación tecnológica aplicada, que busca soluciones innovadoras para mejorar procesos y productos, El nivel de investigación es el explicativo, para identificar la relación de causa y efecto. El método es el hipotético-deductivo para formular hipótesis y llegar a conclusiones, el diseño es preexperimental para analizar él antes y después del desarrollo e implementación del sistema de información. Utilizando un cuestionario compuesto por 11 preguntas para la variable uno, y 10 preguntas para la variable dos, La población está conformada por 523 trabajadores tanto asistenciales y administrativos, y una muestra de 65 personas con un método no probabilístico o muestreo intencional. La conclusión de la investigación es el desarrollo e implementación del sistema de información de legajo y escalafón en el Hospital Antonio Lorena de Cusco – 2019, es una herramienta valiosa, que mejora la gestión de la información del personal asistencial y administrativo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).