Cultura Financiera en los propietarios de las Medianas y Pequeñas Empresas del Centro Poblado las Américas, 2018

Descripción del Articulo

La investigación, tuvo como objetivo principal conocer en qué nivel se encuentra la cultura financiera de los propietarios de las Medianas y Pequeñas Empresas del Centro Poblado Las Américas, 2018. La investigación metodológicamente fue del tipo básico sustantivo, el nivel de investigación fue el de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Picona Ccayhuari, Yoselin, Duran Vega, Dainled
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/304
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura financiera
Resultados financieros
Evaluación financiera
Riesgo financiero
Instrumentos financieros
Planificación financiera
Educación financiera
Mercado financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UTEA_2deeacdbf9f3475c3506b7bdf2e59c6e
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/304
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.es_ES.fl_str_mv Cultura Financiera en los propietarios de las Medianas y Pequeñas Empresas del Centro Poblado las Américas, 2018
title Cultura Financiera en los propietarios de las Medianas y Pequeñas Empresas del Centro Poblado las Américas, 2018
spellingShingle Cultura Financiera en los propietarios de las Medianas y Pequeñas Empresas del Centro Poblado las Américas, 2018
Picona Ccayhuari, Yoselin
Cultura financiera
Resultados financieros
Evaluación financiera
Riesgo financiero
Instrumentos financieros
Planificación financiera
Educación financiera
Mercado financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Cultura Financiera en los propietarios de las Medianas y Pequeñas Empresas del Centro Poblado las Américas, 2018
title_full Cultura Financiera en los propietarios de las Medianas y Pequeñas Empresas del Centro Poblado las Américas, 2018
title_fullStr Cultura Financiera en los propietarios de las Medianas y Pequeñas Empresas del Centro Poblado las Américas, 2018
title_full_unstemmed Cultura Financiera en los propietarios de las Medianas y Pequeñas Empresas del Centro Poblado las Américas, 2018
title_sort Cultura Financiera en los propietarios de las Medianas y Pequeñas Empresas del Centro Poblado las Américas, 2018
author Picona Ccayhuari, Yoselin
author_facet Picona Ccayhuari, Yoselin
Duran Vega, Dainled
author_role author
author2 Duran Vega, Dainled
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Collado Benites, Hernán
dc.contributor.author.fl_str_mv Picona Ccayhuari, Yoselin
Duran Vega, Dainled
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cultura financiera
Resultados financieros
Evaluación financiera
Riesgo financiero
Instrumentos financieros
Planificación financiera
Educación financiera
Mercado financiero
topic Cultura financiera
Resultados financieros
Evaluación financiera
Riesgo financiero
Instrumentos financieros
Planificación financiera
Educación financiera
Mercado financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description La investigación, tuvo como objetivo principal conocer en qué nivel se encuentra la cultura financiera de los propietarios de las Medianas y Pequeñas Empresas del Centro Poblado Las Américas, 2018. La investigación metodológicamente fue del tipo básico sustantivo, el nivel de investigación fue el descriptivo y el diseño considerado para la ejecución fue el descriptivo simple. Para el recojo de información se ha considerado como población objetiva de 205 Medianas y Pequeñas Empresas. La muestra es probabilística, realizado el cálculo para poblaciones finitas, se ha obtenido a 103 sujetos que formaron parte de la investigación para poder aplicar el cuestionario de preguntas. La técnica de recojo de información fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, este instrumento fue previamente sometido a un juicio de expertos y una prueba de confiabilidad estadística, el valor confiable obtenido fue de 0,932, en la escala de Alfa de Crombach, significa alta confiabilidad Una vez concluido el recojo de información, se procesaron los datos estadísticos para describirlos e interpretarlos. De los 103 sujetos que formaron parte de la muestra de investigación, el 74,8% de propietarios de las Medianas y Pequeñas Empresas manifiestan que la cultura financiera es regular, un 23,3% manifiesta que es buena y solamente un 1,9% indica que es malo. Este resultado confirma que la cultura financiera está influenciada por otros factores determinantes como los resultados financieros, la evaluación financiera, el riesgo financiero, los instrumentos financieros, la planificación financiera, la educación financiera y el mercado financiero
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-15T18:13:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-15T18:13:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/304
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/304
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/12065859-aa83-42ec-95b0-66c8af3823ff/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/37dff594-235d-4471-bfab-1133dfe6f725/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/aef2c046-067c-4edf-a88f-0b3434483768/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9b381021-5044-4367-b2d2-f36c634a8940/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
9b309c5f7b3ffd692770611d09a0233d
860513f094bee41b5aeebe7bceb5ba0e
c8e4b529582cbb1de3f61c236a5c8184
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1838454410398662656
spelling Collado Benites, HernánPicona Ccayhuari, YoselinDuran Vega, Dainled2022-02-15T18:13:30Z2022-02-15T18:13:30Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14512/304La investigación, tuvo como objetivo principal conocer en qué nivel se encuentra la cultura financiera de los propietarios de las Medianas y Pequeñas Empresas del Centro Poblado Las Américas, 2018. La investigación metodológicamente fue del tipo básico sustantivo, el nivel de investigación fue el descriptivo y el diseño considerado para la ejecución fue el descriptivo simple. Para el recojo de información se ha considerado como población objetiva de 205 Medianas y Pequeñas Empresas. La muestra es probabilística, realizado el cálculo para poblaciones finitas, se ha obtenido a 103 sujetos que formaron parte de la investigación para poder aplicar el cuestionario de preguntas. La técnica de recojo de información fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, este instrumento fue previamente sometido a un juicio de expertos y una prueba de confiabilidad estadística, el valor confiable obtenido fue de 0,932, en la escala de Alfa de Crombach, significa alta confiabilidad Una vez concluido el recojo de información, se procesaron los datos estadísticos para describirlos e interpretarlos. De los 103 sujetos que formaron parte de la muestra de investigación, el 74,8% de propietarios de las Medianas y Pequeñas Empresas manifiestan que la cultura financiera es regular, un 23,3% manifiesta que es buena y solamente un 1,9% indica que es malo. Este resultado confirma que la cultura financiera está influenciada por otros factores determinantes como los resultados financieros, la evaluación financiera, el riesgo financiero, los instrumentos financieros, la planificación financiera, la educación financiera y el mercado financieroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cultura financieraResultados financierosEvaluación financieraRiesgo financieroInstrumentos financierosPlanificación financieraEducación financieraMercado financierohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Cultura Financiera en los propietarios de las Medianas y Pequeñas Empresas del Centro Poblado las Américas, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUContabilidadContador PúblicoUniversidad Tecnológica de los Andes.Facultad de Ciencias Jurídicas, Contables y SocialesRegularhttps://orcid.org/ 0000-0002-2308-086243358069https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411026Claros Centeno, Angel HumbertoOchoa Guillén, MaricelaPeláez Santi, Arístides7010236548488185LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/12065859-aa83-42ec-95b0-66c8af3823ff/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52ORIGINALCultura Financiera en los propietarios de las Medianas y Pequeñas Empresas del Centro Poblado Las Américas, 2018.pdfCultura Financiera en los propietarios de las Medianas y Pequeñas Empresas del Centro Poblado Las Américas, 2018.pdfapplication/pdf1919283https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/37dff594-235d-4471-bfab-1133dfe6f725/download9b309c5f7b3ffd692770611d09a0233dMD51TEXTCultura Financiera en los propietarios de las Medianas y Pequeñas Empresas del Centro Poblado Las Américas, 2018.pdf.txtCultura Financiera en los propietarios de las Medianas y Pequeñas Empresas del Centro Poblado Las Américas, 2018.pdf.txtExtracted texttext/plain135385https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/aef2c046-067c-4edf-a88f-0b3434483768/download860513f094bee41b5aeebe7bceb5ba0eMD53THUMBNAILCultura Financiera en los propietarios de las Medianas y Pequeñas Empresas del Centro Poblado Las Américas, 2018.pdf.jpgCultura Financiera en los propietarios de las Medianas y Pequeñas Empresas del Centro Poblado Las Américas, 2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1644https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9b381021-5044-4367-b2d2-f36c634a8940/downloadc8e4b529582cbb1de3f61c236a5c8184MD5420.500.14512/304oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/3042025-07-14 15:17:38.166https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.989288
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).