Influencia del agua del río mariño en la calidad del agua del río pachachaca, Abancay 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar en qué medida el agua contaminada del río Mariño, influye en la calidad del agua del río Pachachaca, Abancay 2016. El tipo de investigación fue aplicada. La muestra estuvo conformada por once parámetros: turbidez, sólidos tot...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/66 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/66 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguas residuales domésticas Aguas residuales industriales Aguas residuales municipales Calidad del agua Contaminación Acuática Agua contaminada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
id |
UTEA_15b152ce857defe87fbf16b7a89be712 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/66 |
network_acronym_str |
UTEA |
network_name_str |
UTEA-Institucional |
repository_id_str |
3920 |
spelling |
Loayza Chacara, Sonia MariaTriveño Sierra, David2018-01-18T16:40:58Z2018-01-18T16:40:58Z2016https://hdl.handle.net/20.500.14512/66El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar en qué medida el agua contaminada del río Mariño, influye en la calidad del agua del río Pachachaca, Abancay 2016. El tipo de investigación fue aplicada. La muestra estuvo conformada por once parámetros: turbidez, sólidos totales disueltos, sólidos suspendidos totales, potencial de hidrogeno, conductividad, aceites y grasas, demanda bioquímica de oxígeno, demanda química de oxígeno, oxígeno disuelto, coliformes fecales y coliformes termotolerantes tomadas entre los meses de febrero, junio y setiembre 2016 en el río Mariño y río Pachachaca en tres puntos de muestreo en las coordenadas WGS84, PM1 (E 724070.920, N 8487595.010), PM2 (E 723981.000, N 8487603.000) y PM3 (E 723877.020, N 8487543.980) para determinar la calidad y su grado de influencia que tienen las aguas del río Mariño en el río Pachachaca. Llegando a la conclusión principal que las aguas del río Mariño, si influyen significativamente en las aguas del río Pachachaca, siendo los parámetros que afectan: la turbidez, sólidos totales disueltos, conductividad, aceites y grasas, demanda química de oxígeno, coliformes fecales y coliformes termotolerantes, según el estadístico de contrastación t de Student, también se encontraron algunos parámetros que exceden los límites máximos permisibles de los estándares de calidad ambiental para el agua.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los Andesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica de los AndesRepositorio institucional - UTEAreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEAAguas residuales domésticasAguas residuales industrialesAguas residuales municipalesCalidad del aguaContaminación AcuáticaAgua contaminadahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Influencia del agua del río mariño en la calidad del agua del río pachachaca, Abancay 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería Ambiental y Recursos NaturalesIngeniero AmbientalUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de IngenieríaRegularTítulo ProfesionalTHUMBNAILTesis-Influencia del agua del río mariño en la calidad del agua del río pachachaca, Abancay 2016.pdf.jpgTesis-Influencia del agua del río mariño en la calidad del agua del río pachachaca, Abancay 2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1572https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/766ebc77-7811-4bc9-b1e7-f2ece359a505/download45849fe08bb5534ad3bdefa4e2fd52faMD54ORIGINALTesis-Influencia del agua del río mariño en la calidad del agua del río pachachaca, Abancay 2016.pdfTesis-Influencia del agua del río mariño en la calidad del agua del río pachachaca, Abancay 2016.pdfapplication/pdf3699452https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/6e570428-9cd7-45a3-84b7-89e17e7f4e71/download98bb62505ca3946b9199060fe29952dcMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/de1fd087-96b5-462d-bd35-0fc6e2ed5492/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTTesis-Influencia del agua del río mariño en la calidad del agua del río pachachaca, Abancay 2016.pdf.txtTesis-Influencia del agua del río mariño en la calidad del agua del río pachachaca, Abancay 2016.pdf.txtExtracted texttext/plain151240https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e1cb4f34-6d75-4ec0-861b-c84c052ad1ce/download22740d03480180cd3961f0323112c103MD5320.500.14512/66oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/662024-05-15 01:42:43.808https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8= |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Influencia del agua del río mariño en la calidad del agua del río pachachaca, Abancay 2016 |
title |
Influencia del agua del río mariño en la calidad del agua del río pachachaca, Abancay 2016 |
spellingShingle |
Influencia del agua del río mariño en la calidad del agua del río pachachaca, Abancay 2016 Triveño Sierra, David Aguas residuales domésticas Aguas residuales industriales Aguas residuales municipales Calidad del agua Contaminación Acuática Agua contaminada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
title_short |
Influencia del agua del río mariño en la calidad del agua del río pachachaca, Abancay 2016 |
title_full |
Influencia del agua del río mariño en la calidad del agua del río pachachaca, Abancay 2016 |
title_fullStr |
Influencia del agua del río mariño en la calidad del agua del río pachachaca, Abancay 2016 |
title_full_unstemmed |
Influencia del agua del río mariño en la calidad del agua del río pachachaca, Abancay 2016 |
title_sort |
Influencia del agua del río mariño en la calidad del agua del río pachachaca, Abancay 2016 |
author |
Triveño Sierra, David |
author_facet |
Triveño Sierra, David |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Loayza Chacara, Sonia Maria |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Triveño Sierra, David |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Aguas residuales domésticas Aguas residuales industriales Aguas residuales municipales Calidad del agua Contaminación Acuática Agua contaminada |
topic |
Aguas residuales domésticas Aguas residuales industriales Aguas residuales municipales Calidad del agua Contaminación Acuática Agua contaminada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar en qué medida el agua contaminada del río Mariño, influye en la calidad del agua del río Pachachaca, Abancay 2016. El tipo de investigación fue aplicada. La muestra estuvo conformada por once parámetros: turbidez, sólidos totales disueltos, sólidos suspendidos totales, potencial de hidrogeno, conductividad, aceites y grasas, demanda bioquímica de oxígeno, demanda química de oxígeno, oxígeno disuelto, coliformes fecales y coliformes termotolerantes tomadas entre los meses de febrero, junio y setiembre 2016 en el río Mariño y río Pachachaca en tres puntos de muestreo en las coordenadas WGS84, PM1 (E 724070.920, N 8487595.010), PM2 (E 723981.000, N 8487603.000) y PM3 (E 723877.020, N 8487543.980) para determinar la calidad y su grado de influencia que tienen las aguas del río Mariño en el río Pachachaca. Llegando a la conclusión principal que las aguas del río Mariño, si influyen significativamente en las aguas del río Pachachaca, siendo los parámetros que afectan: la turbidez, sólidos totales disueltos, conductividad, aceites y grasas, demanda química de oxígeno, coliformes fecales y coliformes termotolerantes, según el estadístico de contrastación t de Student, también se encontraron algunos parámetros que exceden los límites máximos permisibles de los estándares de calidad ambiental para el agua. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-18T16:40:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-18T16:40:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/66 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/66 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes Repositorio institucional - UTEA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
instacron_str |
UTEA |
institution |
UTEA |
reponame_str |
UTEA-Institucional |
collection |
UTEA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/766ebc77-7811-4bc9-b1e7-f2ece359a505/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/6e570428-9cd7-45a3-84b7-89e17e7f4e71/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/de1fd087-96b5-462d-bd35-0fc6e2ed5492/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e1cb4f34-6d75-4ec0-861b-c84c052ad1ce/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
45849fe08bb5534ad3bdefa4e2fd52fa 98bb62505ca3946b9199060fe29952dc bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f 22740d03480180cd3961f0323112c103 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
_version_ |
1821965743184412672 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).