Alteraciones dentales en radiografías panorámicas según edad y género En pacientes que acudieron al Centro De Diagnóstico CEIMAX Abancay – 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar las alteraciones dentarias en radiografías panorámicas según edad y género en pacientes que acudieron al Centro de Diagnóstico CEIMAX Abancay - 2022. El tipo de investigación tuvo un diseño no experimental de cohorte transversal, retrospectiva con un nivel corr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz Duran, María Carolina, Sauñe Gutiérrez, Frank Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anomalías Dentarias. Radiografías. Alteraciones. Agenesia dental. Hipodoncia
Dental anomalies, radiographs. Alterations. Dental agenesis. Hypodontia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UTEA_0c5ba6568c4cc6927ea2c30da28508c9
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/641
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.es_ES.fl_str_mv Alteraciones dentales en radiografías panorámicas según edad y género En pacientes que acudieron al Centro De Diagnóstico CEIMAX Abancay – 2022
title Alteraciones dentales en radiografías panorámicas según edad y género En pacientes que acudieron al Centro De Diagnóstico CEIMAX Abancay – 2022
spellingShingle Alteraciones dentales en radiografías panorámicas según edad y género En pacientes que acudieron al Centro De Diagnóstico CEIMAX Abancay – 2022
De la Cruz Duran, María Carolina
Anomalías Dentarias. Radiografías. Alteraciones. Agenesia dental. Hipodoncia
Dental anomalies, radiographs. Alterations. Dental agenesis. Hypodontia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Alteraciones dentales en radiografías panorámicas según edad y género En pacientes que acudieron al Centro De Diagnóstico CEIMAX Abancay – 2022
title_full Alteraciones dentales en radiografías panorámicas según edad y género En pacientes que acudieron al Centro De Diagnóstico CEIMAX Abancay – 2022
title_fullStr Alteraciones dentales en radiografías panorámicas según edad y género En pacientes que acudieron al Centro De Diagnóstico CEIMAX Abancay – 2022
title_full_unstemmed Alteraciones dentales en radiografías panorámicas según edad y género En pacientes que acudieron al Centro De Diagnóstico CEIMAX Abancay – 2022
title_sort Alteraciones dentales en radiografías panorámicas según edad y género En pacientes que acudieron al Centro De Diagnóstico CEIMAX Abancay – 2022
author De la Cruz Duran, María Carolina
author_facet De la Cruz Duran, María Carolina
Sauñe Gutiérrez, Frank Kevin
author_role author
author2 Sauñe Gutiérrez, Frank Kevin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Meza Salcedo, Rocio
dc.contributor.author.fl_str_mv De la Cruz Duran, María Carolina
Sauñe Gutiérrez, Frank Kevin
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Anomalías Dentarias. Radiografías. Alteraciones. Agenesia dental. Hipodoncia
Dental anomalies, radiographs. Alterations. Dental agenesis. Hypodontia
topic Anomalías Dentarias. Radiografías. Alteraciones. Agenesia dental. Hipodoncia
Dental anomalies, radiographs. Alterations. Dental agenesis. Hypodontia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El objetivo del estudio fue determinar las alteraciones dentarias en radiografías panorámicas según edad y género en pacientes que acudieron al Centro de Diagnóstico CEIMAX Abancay - 2022. El tipo de investigación tuvo un diseño no experimental de cohorte transversal, retrospectiva con un nivel correlacional. La técnica que se utilizó en la presente investigación fue la observacional. El instrumento a utilizar fue la ficha de recolección de datos (anexo 2), el cual fue utilizado por Alvares M. (2016) presentando un alto nivel de fiabilidad, validez y valores de un alfa de Cronbach de 0,83. La población estuvo conformada por todas las radiografías panorámicas tomadas durante el año 2022, que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión que son un total de 1400. La muestra se realizó con una fórmula de proporción finita teniendo como resultado a 300 radiografías las cuales fueron divididas en dos grupos de 150 cada uno. Los resultados fueron que los varones tienen mejor dentición, con 84% de ellos presentando alguna alteración en comparación de las mujeres donde 96,7% presentan alteración. La presencia de alteraciones en los pacientes, en donde de los 300 pacientes 90,3% presentan alteraciones y solo un 9,7% no presentan alteraciones. De los tres tipos de alteraciones, las alteraciones de forma son las más frecuentes, 86,3% de los pacientes las tienen. Las alteraciones de tamaños 9,7% de los pacientes las presentan y para el tipo alteración de erupción 30,7% de los pacientes que fueron revisados las presentan. La conclusión es si existen alteraciones dentarias en radiografías panorámicas según la edad y género en paciente que acudieron al centro de Diagnóstico CEIMAX de la ciudad de Abancay 2022.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-04T17:34:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-04T17:34:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/641
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/641
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/3feb6578-c3ec-4e05-8d63-455b76735185/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/eca78625-36a9-450c-ab04-efbd475a1315/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e92896b1-8f5f-43c6-8fac-9a897a35bfe3/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/67a0f5c9-bc23-451a-8fe5-8de041f71c2b/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2299f40f-00e6-40a8-b388-607b66e5760e/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/26578eae-e6d8-4157-a868-78049041453f/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/4f08c5cc-bb7d-4896-94f8-55330627a7b4/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/86065025-b637-432a-b936-ea17a11a4f07/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a6ada470-0228-48ba-b0d7-fec713a3017b/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/40a25425-e2a5-428b-ad97-1ef254dbc48e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
e88660d979c0a01c3505a0cd41be9ff0
d5137fc888ef1c6debbe650917a23432
b617b1a924272c76f755a7c1212bc62e
85ca9028576fb227b02096de8360f005
ff2d35a345056911ba852814e7b9b38b
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
d70cc6cefca144af2dfea48e6b25020d
906b1b010dd572c8483cdf4b17f8845a
e6063db8483916685c48c94350e0ca49
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965736413757440
spelling Meza Salcedo, RocioDe la Cruz Duran, María CarolinaSauñe Gutiérrez, Frank Kevin2024-01-04T17:34:44Z2024-01-04T17:34:44Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14512/641El objetivo del estudio fue determinar las alteraciones dentarias en radiografías panorámicas según edad y género en pacientes que acudieron al Centro de Diagnóstico CEIMAX Abancay - 2022. El tipo de investigación tuvo un diseño no experimental de cohorte transversal, retrospectiva con un nivel correlacional. La técnica que se utilizó en la presente investigación fue la observacional. El instrumento a utilizar fue la ficha de recolección de datos (anexo 2), el cual fue utilizado por Alvares M. (2016) presentando un alto nivel de fiabilidad, validez y valores de un alfa de Cronbach de 0,83. La población estuvo conformada por todas las radiografías panorámicas tomadas durante el año 2022, que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión que son un total de 1400. La muestra se realizó con una fórmula de proporción finita teniendo como resultado a 300 radiografías las cuales fueron divididas en dos grupos de 150 cada uno. Los resultados fueron que los varones tienen mejor dentición, con 84% de ellos presentando alguna alteración en comparación de las mujeres donde 96,7% presentan alteración. La presencia de alteraciones en los pacientes, en donde de los 300 pacientes 90,3% presentan alteraciones y solo un 9,7% no presentan alteraciones. De los tres tipos de alteraciones, las alteraciones de forma son las más frecuentes, 86,3% de los pacientes las tienen. Las alteraciones de tamaños 9,7% de los pacientes las presentan y para el tipo alteración de erupción 30,7% de los pacientes que fueron revisados las presentan. La conclusión es si existen alteraciones dentarias en radiografías panorámicas según la edad y género en paciente que acudieron al centro de Diagnóstico CEIMAX de la ciudad de Abancay 2022.The aim of the study was to determine dental alterations in panoramic radiographs according to age and gender in patients who attended the CEIMAX Abancay Diagnostic Center - 2022. The type of research had a non-experimental design of cross-sectional cohort, retrospective with a correlational level. The technique to be used in this research will be observational. The instrument to be used will be the data collection form (Annex 2), which was used by Alvares M. (2016) presenting a high level of reliability, validity and values of a Cronbach's alpha of 0.83. The population will be made up of all the panoramic radiographs taken during the year 2022, which meet the inclusion and exclusion criteria that are a total of 1400. The sample will be made using a finite proportion formula resulting in 300 radiographs which were divided into two groups of 150 each. The results were that males have better dentition, with 84% of them presenting some alteration in comparison to females where 96.7% present alteration. The presence of alterations in the patients, where of the 300 patients 90.3% present alterations and only 9.7% do not present alterations. Of the three types of alterations, shape alterations are the most frequent, 86.3% of the patients have them, size alterations 9.7% of the patients present them and for the eruption type alteration 30.7% of the patients that were reviewed present them. The conclusion is whether there are dental alterations in panoramic radiographs according to age and gender in patients who attended the Ceimax Diagnostic Center in the city of Abancay 2022.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Anomalías Dentarias. Radiografías. Alteraciones. Agenesia dental. HipodonciaDental anomalies, radiographs. Alterations. Dental agenesis. Hypodontiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Alteraciones dentales en radiografías panorámicas según edad y género En pacientes que acudieron al Centro De Diagnóstico CEIMAX Abancay – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPEreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUEstomatologíaCirujano DentistaUniversidad Tecnológica de los AndesRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0003-0538-917741068363https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional911016Camacho Salcedo, ArturoMalpartida Valderrama, KellySaavedra Pinto, Némesis María7727963172032793LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/3feb6578-c3ec-4e05-8d63-455b76735185/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD54ORIGINALTesis-De la Cruz-Sauñe.pdfTesis-De la Cruz-Sauñe.pdfTesisapplication/pdf1455883https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/eca78625-36a9-450c-ab04-efbd475a1315/downloade88660d979c0a01c3505a0cd41be9ff0MD51Tesis-De la Cruz-Sauñe-Originalidad.pdfTesis-De la Cruz-Sauñe-Originalidad.pdfTesis-Originalaidadapplication/pdf12759136https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e92896b1-8f5f-43c6-8fac-9a897a35bfe3/downloadd5137fc888ef1c6debbe650917a23432MD52Cesion de derechos de publicacion.pdfCesion de derechos de publicacion.pdfCesión-Publicaciónapplication/pdf942850https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/67a0f5c9-bc23-451a-8fe5-8de041f71c2b/downloadb617b1a924272c76f755a7c1212bc62eMD53TEXTTesis-De la Cruz-Sauñe.pdf.txtTesis-De la Cruz-Sauñe.pdf.txtExtracted texttext/plain86649https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2299f40f-00e6-40a8-b388-607b66e5760e/download85ca9028576fb227b02096de8360f005MD55Tesis-De la Cruz-Sauñe-Originalidad.pdf.txtTesis-De la Cruz-Sauñe-Originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain2539https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/26578eae-e6d8-4157-a868-78049041453f/downloadff2d35a345056911ba852814e7b9b38bMD57Cesion de derechos de publicacion.pdf.txtCesion de derechos de publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/4f08c5cc-bb7d-4896-94f8-55330627a7b4/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAILTesis-De la Cruz-Sauñe.pdf.jpgTesis-De la Cruz-Sauñe.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1488https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/86065025-b637-432a-b936-ea17a11a4f07/downloadd70cc6cefca144af2dfea48e6b25020dMD56Tesis-De la Cruz-Sauñe-Originalidad.pdf.jpgTesis-De la Cruz-Sauñe-Originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1716https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a6ada470-0228-48ba-b0d7-fec713a3017b/download906b1b010dd572c8483cdf4b17f8845aMD58Cesion de derechos de publicacion.pdf.jpgCesion de derechos de publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1722https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/40a25425-e2a5-428b-ad97-1ef254dbc48e/downloade6063db8483916685c48c94350e0ca49MD51020.500.14512/641oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/6412024-05-15 01:43:34.337https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.875818
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).