Evaluación y propuesta de reforzamiento estructural en la casona de Patibamba, distrito, provincia de Abancay, Apurímac-2022
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación hacemos mención sobre la conservación de nuestras edificaciones antiguas que representan el patrimonio histórico y de la humanidad, el trabajo tiene como objetivo el análisis del estado actual en el que se encuentra y posteriormente plantear una propuesta de r...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
| Repositorio: | UTEA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/469 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/469 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reforzamiento Agrietamientos Madera Mampostería Casona Patrimonio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UTEA_0744e854e46d68aa32e3d77f0e4b5f75 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/469 |
| network_acronym_str |
UTEA |
| network_name_str |
UTEA-Institucional |
| repository_id_str |
3920 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Evaluación y propuesta de reforzamiento estructural en la casona de Patibamba, distrito, provincia de Abancay, Apurímac-2022 |
| title |
Evaluación y propuesta de reforzamiento estructural en la casona de Patibamba, distrito, provincia de Abancay, Apurímac-2022 |
| spellingShingle |
Evaluación y propuesta de reforzamiento estructural en la casona de Patibamba, distrito, provincia de Abancay, Apurímac-2022 Castro Espinoza, Julio Cesar Reforzamiento Agrietamientos Madera Mampostería Casona Patrimonio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Evaluación y propuesta de reforzamiento estructural en la casona de Patibamba, distrito, provincia de Abancay, Apurímac-2022 |
| title_full |
Evaluación y propuesta de reforzamiento estructural en la casona de Patibamba, distrito, provincia de Abancay, Apurímac-2022 |
| title_fullStr |
Evaluación y propuesta de reforzamiento estructural en la casona de Patibamba, distrito, provincia de Abancay, Apurímac-2022 |
| title_full_unstemmed |
Evaluación y propuesta de reforzamiento estructural en la casona de Patibamba, distrito, provincia de Abancay, Apurímac-2022 |
| title_sort |
Evaluación y propuesta de reforzamiento estructural en la casona de Patibamba, distrito, provincia de Abancay, Apurímac-2022 |
| author |
Castro Espinoza, Julio Cesar |
| author_facet |
Castro Espinoza, Julio Cesar Ccala Huillcaya, Pedro |
| author_role |
author |
| author2 |
Ccala Huillcaya, Pedro |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Maldonado Mendivil, Ángel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Espinoza, Julio Cesar Ccala Huillcaya, Pedro |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Reforzamiento Agrietamientos Madera Mampostería Casona Patrimonio |
| topic |
Reforzamiento Agrietamientos Madera Mampostería Casona Patrimonio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
En el presente trabajo de investigación hacemos mención sobre la conservación de nuestras edificaciones antiguas que representan el patrimonio histórico y de la humanidad, el trabajo tiene como objetivo el análisis del estado actual en el que se encuentra y posteriormente plantear una propuesta de reforzamiento estructural, de la “Casona de Patibamba” las estructuras antiguas son construcciones que se pueden observar alrededor de muchos países, como símbolos tangibles por que marca un antes y un después en la historia de un lugar, donde ocurrieron eventos y forman parte de la historia, esto unifica a nuestra identidad del pasado con la actualidad. En el trabajo plasmamos el comportamiento de las estructuras y construcciones de adobe y mampostería ante los eventos sísmicos y también las patologías que se presentan en la edificación antigua, esto permitirá reproducir numéricamente el estado actual y real de la Casona de Patibamba, se detectaron daños que tiene a lo largo del tiempo donde el alineamiento de las columnas y muros presentan agrietamientos, fisuras y desplazamientos en el adobe más en la mampostería se mantiene preservado hasta la actualidad, los estudios permitirán darle mayor tiempo de vida útil a la estructura para poder proponer un reforzamiento estructural adecuado con el uso del programa SAP2000, la importancia radica en la necesidad de plantear los refuerzos en la Casona de Patibamba, de los resultados de la investigación que encuentran los elementos de madera, mampostería, adobe y madera presentan las alternativas viables en la continuidad estructural, para que la edificación se mantenga a lo largo del tiempo. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-15T18:03:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-15T18:03:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/469 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/469 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
| instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| instacron_str |
UTEA |
| institution |
UTEA |
| reponame_str |
UTEA-Institucional |
| collection |
UTEA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c8813b87-a6a7-474e-b89f-ccbe51f7a2a1/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/6b455008-89ff-4793-ba7c-d191632f2b45/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/bbe4946c-a21d-4a6d-ac6e-d24504473c41/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c339512c-1f23-461a-b979-defe1e018ea6/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d04ad2d8-c074-499a-9d6e-af344a132936/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ac54bceb-d04a-4dcc-8fda-54fa07d17ce4/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/6253f444-9e97-4237-a700-f00896a29063/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d9e0b360-1a57-48b3-94c2-ed62adaf59b6/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/bc4ca361-61a8-42c7-987b-f3855df9b18f/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a6e9ab22-3632-4e1c-bbd8-94ea49ea4a20/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b068eb7efa912ebd14844cbcdd0ca544 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 7354335f4e4704adfc4c62bba4c9177d 22f2b843e2364b50931109edc4b80651 b7bbabcd0cb9a66f376fced8153b76f9 0ee5b0be1f00d2290d59d4c674a784a6 4d907fb04c3b4b4bef6097ade2a5f7f1 bde1eadc41a8fbe545aedba99ab1e7df f56df97a714d5baefc571a2e01ef7675 bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
| repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
| _version_ |
1821965744007544832 |
| spelling |
Maldonado Mendivil, ÁngelCastro Espinoza, Julio CesarCcala Huillcaya, Pedro2023-02-15T18:03:04Z2023-02-15T18:03:04Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14512/469En el presente trabajo de investigación hacemos mención sobre la conservación de nuestras edificaciones antiguas que representan el patrimonio histórico y de la humanidad, el trabajo tiene como objetivo el análisis del estado actual en el que se encuentra y posteriormente plantear una propuesta de reforzamiento estructural, de la “Casona de Patibamba” las estructuras antiguas son construcciones que se pueden observar alrededor de muchos países, como símbolos tangibles por que marca un antes y un después en la historia de un lugar, donde ocurrieron eventos y forman parte de la historia, esto unifica a nuestra identidad del pasado con la actualidad. En el trabajo plasmamos el comportamiento de las estructuras y construcciones de adobe y mampostería ante los eventos sísmicos y también las patologías que se presentan en la edificación antigua, esto permitirá reproducir numéricamente el estado actual y real de la Casona de Patibamba, se detectaron daños que tiene a lo largo del tiempo donde el alineamiento de las columnas y muros presentan agrietamientos, fisuras y desplazamientos en el adobe más en la mampostería se mantiene preservado hasta la actualidad, los estudios permitirán darle mayor tiempo de vida útil a la estructura para poder proponer un reforzamiento estructural adecuado con el uso del programa SAP2000, la importancia radica en la necesidad de plantear los refuerzos en la Casona de Patibamba, de los resultados de la investigación que encuentran los elementos de madera, mampostería, adobe y madera presentan las alternativas viables en la continuidad estructural, para que la edificación se mantenga a lo largo del tiempo.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ReforzamientoAgrietamientosMaderaMamposteríaCasonaPatrimoniohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación y propuesta de reforzamiento estructural en la casona de Patibamba, distrito, provincia de Abancay, Apurímac-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUIngeniería CivilIngeniero CivilUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de IngenieríaRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/ 0000-0001-9002-191006788424https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Cayo Baca, HolguerVásquez Ramírez, Abbon AlexSoto Palomino, Wilfredo4673460447189753TEXTEvaluación y propuesta de reforzamiento estructural-Castro Espinoza, Julio C; Ccala Huillcaya, Pedro.pdf.txtEvaluación y propuesta de reforzamiento estructural-Castro Espinoza, Julio C; Ccala Huillcaya, Pedro.pdf.txtExtracted texttext/plain136907https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c8813b87-a6a7-474e-b89f-ccbe51f7a2a1/downloadb068eb7efa912ebd14844cbcdd0ca544MD55Formulario de Autorización-Julio C, Castro Espinoza; Pedro, Ccala Huillcaya.pdf.txtFormulario de Autorización-Julio C, Castro Espinoza; Pedro, Ccala Huillcaya.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/6b455008-89ff-4793-ba7c-d191632f2b45/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Turnitin-Julio C, Castro Espinoza; Pedro, Ccala Huillcaya.pdf.txtTurnitin-Julio C, Castro Espinoza; Pedro, Ccala Huillcaya.pdf.txtExtracted texttext/plain2205https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/bbe4946c-a21d-4a6d-ac6e-d24504473c41/download7354335f4e4704adfc4c62bba4c9177dMD59THUMBNAILEvaluación y propuesta de reforzamiento estructural-Castro Espinoza, Julio C; Ccala Huillcaya, Pedro.pdf.jpgEvaluación y propuesta de reforzamiento estructural-Castro Espinoza, Julio C; Ccala Huillcaya, Pedro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1501https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c339512c-1f23-461a-b979-defe1e018ea6/download22f2b843e2364b50931109edc4b80651MD56Formulario de Autorización-Julio C, Castro Espinoza; Pedro, Ccala Huillcaya.pdf.jpgFormulario de Autorización-Julio C, Castro Espinoza; Pedro, Ccala Huillcaya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1683https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d04ad2d8-c074-499a-9d6e-af344a132936/downloadb7bbabcd0cb9a66f376fced8153b76f9MD58Turnitin-Julio C, Castro Espinoza; Pedro, Ccala Huillcaya.pdf.jpgTurnitin-Julio C, Castro Espinoza; Pedro, Ccala Huillcaya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1539https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ac54bceb-d04a-4dcc-8fda-54fa07d17ce4/download0ee5b0be1f00d2290d59d4c674a784a6MD510ORIGINALEvaluación y propuesta de reforzamiento estructural-Castro Espinoza, Julio C; Ccala Huillcaya, Pedro.pdfEvaluación y propuesta de reforzamiento estructural-Castro Espinoza, Julio C; Ccala Huillcaya, Pedro.pdfapplication/pdf9904211https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/6253f444-9e97-4237-a700-f00896a29063/download4d907fb04c3b4b4bef6097ade2a5f7f1MD51Formulario de Autorización-Julio C, Castro Espinoza; Pedro, Ccala Huillcaya.pdfFormulario de Autorización-Julio C, Castro Espinoza; Pedro, Ccala Huillcaya.pdfapplication/pdf802238https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d9e0b360-1a57-48b3-94c2-ed62adaf59b6/downloadbde1eadc41a8fbe545aedba99ab1e7dfMD52Turnitin-Julio C, Castro Espinoza; Pedro, Ccala Huillcaya.pdfTurnitin-Julio C, Castro Espinoza; Pedro, Ccala Huillcaya.pdfapplication/pdf28879884https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/bc4ca361-61a8-42c7-987b-f3855df9b18f/downloadf56df97a714d5baefc571a2e01ef7675MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a6e9ab22-3632-4e1c-bbd8-94ea49ea4a20/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD5420.500.14512/469oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/4692024-05-15 01:41:21.523https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8= |
| score |
13.893645 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).