Rendimiento de cuatro variedades de acelga (Beta vulgaris var. Cicla L.) en la Localidad de Ccanabamba-Abancay-2020

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación denominado “Rendimiento de cuatro variedades de acelga (Beta vulgaris var. cicla L.) en la localidad de Ccanabamba-Abancay-2020”, se ejecutó con el objetivo de evaluar el rendimiento de cuatro variedades de acelgas, el cual genero la siguiente hipótesis, una de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Teves Bautista, Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acelga
Variedades
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UTEA_0681222ade63c76c1d93860c7d11d02f
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/390
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
spelling Caballero Ramírez, Sandra CreceidaTeves Bautista, Alexander2022-09-29T15:31:40Z2022-09-29T15:31:40Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14512/390El presente estudio de investigación denominado “Rendimiento de cuatro variedades de acelga (Beta vulgaris var. cicla L.) en la localidad de Ccanabamba-Abancay-2020”, se ejecutó con el objetivo de evaluar el rendimiento de cuatro variedades de acelgas, el cual genero la siguiente hipótesis, una de las cuatro variedades de acelga tendrá mayor rendimiento. El diseño metodológico de la investigación fue Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) de 4 x 5, con 4 tratamientos y 5 repeticiones en 5 bloques, los tratamientos estuvieron conformados por las variedades de acelga: T1=Rhubarb, T2=El dorado, T3=Fordhook giant-testigo, T4=Magenta. En altura de planta, el mayor promedio fue para el tratamiento T4 con 26.55 cm, Enseguida el T1 con 25.14 cm, el T2 con 23.84 cm y el T3 (testigo) con 22.44 cm. Para el número de hojas/planta el T4 obtuvo mayor promedio con 12.02 hojas/planta, enseguida el T2 obtuvo 11.34 hojas/planta, el T1 obtuvo 11.24 y finalmente el T3 (testigo) con 9.24 hojas/planta respectivamente. Para el diámetro de peciolo el T3 (testigo) alcanzó un mayor promedio de 15.73 mm, el T1 con 14.39 mm, T4 con 13.49 mm y T2 de 13.19 mm. En el rendimiento total por unidad experimental (UE) el T4 logro obtener mayor promedio de 7.935 Kg/U. E, enseguida el T1 con 7.506 Kg/U. E, el T3 (testigo) con 5.794 Kg/U. E. como y el T2 con 5.057 Kg/U.E.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AcelgaVariedadesRendimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Rendimiento de cuatro variedades de acelga (Beta vulgaris var. Cicla L.) en la Localidad de Ccanabamba-Abancay-2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUAgronomíaIngeniero AgrónomoUniversidad Tecnológica de los Andes.Facultad de IngenieríaRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-1998-240943318916https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Alarcón Camacho, JuanMenacho Morales, Jaher AlejandroCarrasco Ustua, Haydee45002007LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/0aad3b3a-e5d4-4045-ab6c-e383274d34cc/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52ORIGINALRendimiento de cuatro variedades de acelga (Beta vulgaris var. Cicla L.) en la Localidad de Ccanabamba-Abancay-2020.pdfRendimiento de cuatro variedades de acelga (Beta vulgaris var. Cicla L.) en la Localidad de Ccanabamba-Abancay-2020.pdfapplication/pdf2888300https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/73bcd149-cd77-47ff-8da4-71cd8add34b1/download274997cb945e30afa4ececd2c1a50763MD51TEXTRendimiento de cuatro variedades de acelga (Beta vulgaris var. Cicla L.) en la Localidad de Ccanabamba-Abancay-2020.pdf.txtRendimiento de cuatro variedades de acelga (Beta vulgaris var. Cicla L.) en la Localidad de Ccanabamba-Abancay-2020.pdf.txtExtracted texttext/plain184358https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e24ab75d-9f20-4947-b2a2-eb316954590d/download07e223311fa0bd34714c636101987944MD53THUMBNAILRendimiento de cuatro variedades de acelga (Beta vulgaris var. Cicla L.) en la Localidad de Ccanabamba-Abancay-2020.pdf.jpgRendimiento de cuatro variedades de acelga (Beta vulgaris var. Cicla L.) en la Localidad de Ccanabamba-Abancay-2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1483https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/94db21c5-539b-466e-bb4a-e7c7704b073b/download9a828f88368a40a16d8908168cbc8080MD5420.500.14512/390oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/3902024-05-15 01:41:20.733https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
dc.title.es_ES.fl_str_mv Rendimiento de cuatro variedades de acelga (Beta vulgaris var. Cicla L.) en la Localidad de Ccanabamba-Abancay-2020
title Rendimiento de cuatro variedades de acelga (Beta vulgaris var. Cicla L.) en la Localidad de Ccanabamba-Abancay-2020
spellingShingle Rendimiento de cuatro variedades de acelga (Beta vulgaris var. Cicla L.) en la Localidad de Ccanabamba-Abancay-2020
Teves Bautista, Alexander
Acelga
Variedades
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Rendimiento de cuatro variedades de acelga (Beta vulgaris var. Cicla L.) en la Localidad de Ccanabamba-Abancay-2020
title_full Rendimiento de cuatro variedades de acelga (Beta vulgaris var. Cicla L.) en la Localidad de Ccanabamba-Abancay-2020
title_fullStr Rendimiento de cuatro variedades de acelga (Beta vulgaris var. Cicla L.) en la Localidad de Ccanabamba-Abancay-2020
title_full_unstemmed Rendimiento de cuatro variedades de acelga (Beta vulgaris var. Cicla L.) en la Localidad de Ccanabamba-Abancay-2020
title_sort Rendimiento de cuatro variedades de acelga (Beta vulgaris var. Cicla L.) en la Localidad de Ccanabamba-Abancay-2020
author Teves Bautista, Alexander
author_facet Teves Bautista, Alexander
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Caballero Ramírez, Sandra Creceida
dc.contributor.author.fl_str_mv Teves Bautista, Alexander
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Acelga
Variedades
Rendimiento
topic Acelga
Variedades
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente estudio de investigación denominado “Rendimiento de cuatro variedades de acelga (Beta vulgaris var. cicla L.) en la localidad de Ccanabamba-Abancay-2020”, se ejecutó con el objetivo de evaluar el rendimiento de cuatro variedades de acelgas, el cual genero la siguiente hipótesis, una de las cuatro variedades de acelga tendrá mayor rendimiento. El diseño metodológico de la investigación fue Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) de 4 x 5, con 4 tratamientos y 5 repeticiones en 5 bloques, los tratamientos estuvieron conformados por las variedades de acelga: T1=Rhubarb, T2=El dorado, T3=Fordhook giant-testigo, T4=Magenta. En altura de planta, el mayor promedio fue para el tratamiento T4 con 26.55 cm, Enseguida el T1 con 25.14 cm, el T2 con 23.84 cm y el T3 (testigo) con 22.44 cm. Para el número de hojas/planta el T4 obtuvo mayor promedio con 12.02 hojas/planta, enseguida el T2 obtuvo 11.34 hojas/planta, el T1 obtuvo 11.24 y finalmente el T3 (testigo) con 9.24 hojas/planta respectivamente. Para el diámetro de peciolo el T3 (testigo) alcanzó un mayor promedio de 15.73 mm, el T1 con 14.39 mm, T4 con 13.49 mm y T2 de 13.19 mm. En el rendimiento total por unidad experimental (UE) el T4 logro obtener mayor promedio de 7.935 Kg/U. E, enseguida el T1 con 7.506 Kg/U. E, el T3 (testigo) con 5.794 Kg/U. E. como y el T2 con 5.057 Kg/U.E.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-29T15:31:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-29T15:31:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/390
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/390
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/0aad3b3a-e5d4-4045-ab6c-e383274d34cc/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/73bcd149-cd77-47ff-8da4-71cd8add34b1/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e24ab75d-9f20-4947-b2a2-eb316954590d/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/94db21c5-539b-466e-bb4a-e7c7704b073b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
274997cb945e30afa4ececd2c1a50763
07e223311fa0bd34714c636101987944
9a828f88368a40a16d8908168cbc8080
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965743066972160
score 13.955675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).