Impacto de la recaudación tributaria sobre el presupuesto público ejecutado en educación superior universitaria y no universitaria, Perú Período 2000 - 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como título “Impacto de la recaudación tributaria sobre el presupuesto público ejecutado en educación superior universitaria y no universitaria, Perú periodo 2000-2016”, puesto se pudo observar que una de las variables que tiene mayor impacto sobre el desarrollo soste...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Chuquimez, Luis Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/822
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recaudación tributaria
Presupuesto público
Desarrollo económico
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como título “Impacto de la recaudación tributaria sobre el presupuesto público ejecutado en educación superior universitaria y no universitaria, Perú periodo 2000-2016”, puesto se pudo observar que una de las variables que tiene mayor impacto sobre el desarrollo sostenible de una economía es la educación, abarcando así dos materias, Desarrollo Económico y las Finanzas Públicas Aplicadas del Perú. El mismo que tiene como finalidad poder estimar el impacto de la recaudación tributaria sobre el presupuesto público ejecutado en educación superior universitaria y no universitaria, Perú periodo 2000-2016. El diseño empleado para la investigación fue no experimental, del tipo longitudinal, correlacional – causal, se emplea este diseño porque no hay manipulación de variables, solo se observa los fenómenos en su contexto natural. Para el análisis cuantitativo se empleó, paquete estadístico SPSS y EVIEWS 8, es así que se planteó un modelo econométrico tomando como variables endógenas la inversión en educación superior universitaria y no universitaria, medido a través de sus tres variables (Infraestructura, Capacitación al docente y Metodología) y como variables exógenas la recaudación del IGV, IR e ISC. Los resultados obtenidos fueron, la inversión se tiende a incrementarse en el cuarto trimestre de cada periodo, el estado peruano destina un mayor volumen de inversión a desarrollar infraestructura universitaria, seguido de inversión en capacitación del docente no universitario, a pesar que la recaudación del IGV, IR e ISC representan del 85% al 95% de la recaudación tributaria el R² obtenido es ligeramente bajo, del mismo modo la correlación existente entre la recaudación tributaria y la inversión en las diversas variables es ligeramente baja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).