Manejo de residuos sólidos en mercados de abastos

Descripción del Articulo

La gestión de los residuos sólidos ha prevalecido bajo el enfoque de “recolección y disposición final” dejando de lado el aprovechamiento y tratamiento de los residuos, así como la disposición final adecuada. En el presente artículo se pretende informar sobre la gestión de residuos sólidos en el ámb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta Peña, Phicenia Meryl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1576
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1576
https://doi.org/10.21142/tb.2020.1576
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Residuos sólidos
Mercado de abastos
Municipalidad
Programas de gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La gestión de los residuos sólidos ha prevalecido bajo el enfoque de “recolección y disposición final” dejando de lado el aprovechamiento y tratamiento de los residuos, así como la disposición final adecuada. En el presente artículo se pretende informar sobre la gestión de residuos sólidos en el ámbito municipal a nivel mundial, así como evaluar específicamente la gestión de los residuos generados en los mercados de abastos de América Latina, por ello en esta revisión presentamos los principales programas implementados en los estudios que buscan optimizar la gestión de residuos sólidos en los mercados de abastos latinoamericanos, descubriendo que a pesar de que las municipalidades tienen la responsabilidad de contribuir con el fortalecimiento del manejo de estos residuos comerciales, su participación ha sido casi nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).