Implementación de la plataforma moodle para mejorar el aprendizaje de las estudiantes del Colegio Emblemático "Juana Alarco de Dammert", Miraflores, 2020

Descripción del Articulo

Expertos han informado sobre la seria deficiencia de la educación en los países de América Latina; y esta deficiencia viene manifestándose con el paso de los años a través de informes. Según la (BBC | Mundo, 2016) entre los países más recurrentes en estos informes son: Perú, Brasil, Colombia y Argen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astete Carpio, Kevin Sebastian
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1191
https://doi.org/10.21142/tb.2020.1191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Moodle
Plataforma educativa
Tecnologías de la Información y la Comunicación
TIC
Descripción
Sumario:Expertos han informado sobre la seria deficiencia de la educación en los países de América Latina; y esta deficiencia viene manifestándose con el paso de los años a través de informes. Según la (BBC | Mundo, 2016) entre los países más recurrentes en estos informes son: Perú, Brasil, Colombia y Argentina; sus estudiantes presentan uno de los niveles más bajos en temas de ciencias, matemáticas y lectura. Actualmente el Perú se encuentra en una reforma educativa con el objetivo de mejorar la calidad educativa. El Perú tiene uno de los índices más bajos en temas de calidad educativa, esto va desde muchos años atrás debido a la desatención de las autoridades, brechas de educación relacionados al ámbito socioeconómico y la desigualdad, se da como resultado una baja calidad educativa. El Perú empieza a tomar iniciativas desde múltiples frentes, y el uso de las tecnologías de información no es ajena a estas iniciativas. Bajo este contexto, es una gran motivación que nos permite ofrecer una propuesta de innovación educativa al colegio nacional emblemático 6050 Juana Alarco de Dammert. Esta propuesta de innovación buscará la incorporación de las Tecnologías de Información en el proceso educativo del colegio Juana Alarco con la implementación de la plataforma educativa Moodle con el propósito de afianzar el aprendizaje en los alumnos, así como familiarizar al alumnado con el uso del internet, correo electrónico entre otras herramientas de uso indispensable en la actualidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).