Formulación y evaluación del proyecto "Wayta": blusas bordadas con iconografía y retórica de la cultura Jaqaru
Descripción del Articulo
La industria de la moda y textil peruana ha ido evolucionando en los últimos años, estableciéndose como uno de los sectores más rentables, debido a la gran demanda y oferta existente, prueba de ello es el gran número de negocios relacionados al rubro que cada vez van en crecimiento, la gran valoraci...
Autores: | , , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/768 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/768 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de negocio Prendas de vestir Vestuario Pequeña Empresa |
id |
USUR_deac36a0a13eeb8f7afc4ec28c405f08 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/768 |
network_acronym_str |
USUR |
network_name_str |
UCSUR-Institucional |
repository_id_str |
3723 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Formulación y evaluación del proyecto "Wayta": blusas bordadas con iconografía y retórica de la cultura Jaqaru |
title |
Formulación y evaluación del proyecto "Wayta": blusas bordadas con iconografía y retórica de la cultura Jaqaru |
spellingShingle |
Formulación y evaluación del proyecto "Wayta": blusas bordadas con iconografía y retórica de la cultura Jaqaru Anaya Marcelo, Yely Carmen Plan de negocio Prendas de vestir Vestuario Pequeña Empresa |
title_short |
Formulación y evaluación del proyecto "Wayta": blusas bordadas con iconografía y retórica de la cultura Jaqaru |
title_full |
Formulación y evaluación del proyecto "Wayta": blusas bordadas con iconografía y retórica de la cultura Jaqaru |
title_fullStr |
Formulación y evaluación del proyecto "Wayta": blusas bordadas con iconografía y retórica de la cultura Jaqaru |
title_full_unstemmed |
Formulación y evaluación del proyecto "Wayta": blusas bordadas con iconografía y retórica de la cultura Jaqaru |
title_sort |
Formulación y evaluación del proyecto "Wayta": blusas bordadas con iconografía y retórica de la cultura Jaqaru |
author |
Anaya Marcelo, Yely Carmen |
author_facet |
Anaya Marcelo, Yely Carmen Díaz Ruiz, Jenny Thalia Garaundo Rojas, Juana Johana Sabrera Salazar, Rosario Melissa |
author_role |
author |
author2 |
Díaz Ruiz, Jenny Thalia Garaundo Rojas, Juana Johana Sabrera Salazar, Rosario Melissa |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Calderón, Luis Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Anaya Marcelo, Yely Carmen Díaz Ruiz, Jenny Thalia Garaundo Rojas, Juana Johana Sabrera Salazar, Rosario Melissa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Plan de negocio Prendas de vestir Vestuario Pequeña Empresa |
topic |
Plan de negocio Prendas de vestir Vestuario Pequeña Empresa |
description |
La industria de la moda y textil peruana ha ido evolucionando en los últimos años, estableciéndose como uno de los sectores más rentables, debido a la gran demanda y oferta existente, prueba de ello es el gran número de negocios relacionados al rubro que cada vez van en crecimiento, la gran valoración y representación de los mismos en el mercado exterior. Esto gracias al valor cultural que transmiten en cada uno de sus diseños, el cual permite al consumidor no solo establecer contacto con una prenda que le haga lucir bien o estar a la moda, sino también establecer una conexión con el valor intrínseco del producto que está relacionado con valores, costumbres y ciertas manifestaciones autóctonas. El modelo de negocio que aquí se plantea, va más allá de la creación de una tienda de ropa que busca satisfacer las necesidades de vestimenta de un determinado segmento, por lo contrario, este proyecto se plantea como un reto en la industria de la moda peruana, que busca revalorar el sentido de culturalidad y amor por lo nuestro, sin dejar de lado las expectativas de moda contemporáneas establecidas por el mercado, llegando a ser este el planteamiento de un estilo moderno con toques autóctonos. Asimismo, el proyecto de inversión, ubicado en Barranco, es una propuesta de diseño, confección y comercialización de blusas bordadas con iconografías que representan el conocimiento de técnicas textiles de la cultura Jaqaru, enfocándose en la mujer moderna de lima metropolitana entre 20-39 años de los sectores B y C... |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-26T18:53:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-26T18:53:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de investigación - Bachiller |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/768 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/768 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Científica del Sur |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Científica del Sur Repositorio Institucional - UCSUR |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSUR-Institucional instname:Universidad Científica del Sur instacron:UCSUR |
instname_str |
Universidad Científica del Sur |
instacron_str |
UCSUR |
institution |
UCSUR |
reponame_str |
UCSUR-Institucional |
collection |
UCSUR-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/768/1/TB-Anaya%20T-D%c3%adaz%20J-Garaundo%20J-Sabrera%20R.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/768/2/license.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/768/3/TB-Anaya%20T-D%c3%adaz%20J-Garaundo%20J-Sabrera%20R.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/768/4/TB-Anaya%20T-D%c3%adaz%20J-Garaundo%20J-Sabrera%20R.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a06d0abe0eb55168db58b3c8a3370c03 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7635227c8d8b50c1956ac63ba14909e2 76f1b93a56a7a62569c5326991caab95 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Académico Científica |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1752838484400275456 |
spelling |
García Calderón, Luis EduardoAnaya Marcelo, Yely CarmenDíaz Ruiz, Jenny ThaliaGaraundo Rojas, Juana JohanaSabrera Salazar, Rosario Melissa2019-08-26T18:53:21Z2019-08-26T18:53:21Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12805/768La industria de la moda y textil peruana ha ido evolucionando en los últimos años, estableciéndose como uno de los sectores más rentables, debido a la gran demanda y oferta existente, prueba de ello es el gran número de negocios relacionados al rubro que cada vez van en crecimiento, la gran valoración y representación de los mismos en el mercado exterior. Esto gracias al valor cultural que transmiten en cada uno de sus diseños, el cual permite al consumidor no solo establecer contacto con una prenda que le haga lucir bien o estar a la moda, sino también establecer una conexión con el valor intrínseco del producto que está relacionado con valores, costumbres y ciertas manifestaciones autóctonas. El modelo de negocio que aquí se plantea, va más allá de la creación de una tienda de ropa que busca satisfacer las necesidades de vestimenta de un determinado segmento, por lo contrario, este proyecto se plantea como un reto en la industria de la moda peruana, que busca revalorar el sentido de culturalidad y amor por lo nuestro, sin dejar de lado las expectativas de moda contemporáneas establecidas por el mercado, llegando a ser este el planteamiento de un estilo moderno con toques autóctonos. Asimismo, el proyecto de inversión, ubicado en Barranco, es una propuesta de diseño, confección y comercialización de blusas bordadas con iconografías que representan el conocimiento de técnicas textiles de la cultura Jaqaru, enfocándose en la mujer moderna de lima metropolitana entre 20-39 años de los sectores B y C...Trabado de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Científica del Surinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Científica del SurRepositorio Institucional - UCSURreponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURPlan de negocioPrendas de vestirVestuarioPequeña EmpresaFormulación y evaluación del proyecto "Wayta": blusas bordadas con iconografía y retórica de la cultura Jaqaruinfo:eu-repo/semantics/monographTrabajo de investigación - BachillerIngeniería Económica y de NegociosUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias EmpresarialesBachillerBachiller en Ingeniería Económica y de NegociosORIGINALTB-Anaya T-Díaz J-Garaundo J-Sabrera R.pdfTB-Anaya T-Díaz J-Garaundo J-Sabrera R.pdfapplication/pdf3368626https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/768/1/TB-Anaya%20T-D%c3%adaz%20J-Garaundo%20J-Sabrera%20R.pdfa06d0abe0eb55168db58b3c8a3370c03MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/768/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTB-Anaya T-Díaz J-Garaundo J-Sabrera R.pdf.txtTB-Anaya T-Díaz J-Garaundo J-Sabrera R.pdf.txtExtracted texttext/plain150276https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/768/3/TB-Anaya%20T-D%c3%adaz%20J-Garaundo%20J-Sabrera%20R.pdf.txt7635227c8d8b50c1956ac63ba14909e2MD53THUMBNAILTB-Anaya T-Díaz J-Garaundo J-Sabrera R.pdf.jpgTB-Anaya T-Díaz J-Garaundo J-Sabrera R.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15376https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/768/4/TB-Anaya%20T-D%c3%adaz%20J-Garaundo%20J-Sabrera%20R.pdf.jpg76f1b93a56a7a62569c5326991caab95MD5420.500.12805/768oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/7682019-08-26 13:53:21.554Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).