Determinación de la presencia de huevos de Toxocara spp. en suelo y césped de los parques no cercados del distrito de Chorrillos en el año 2021

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la presencia de huevos de Toxocara spp. en los parques no cercados del distrito de Chorrillos en Lima, Perú, se muestrearon 90 parques no cercados, pertenecientes a 38 diferentes urbanizaciones. Las muestras fueron recolectadas usando el Método de la d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bastas Espinoza, Maria del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3094
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3094
https://doi.org/10.21142/tl.2023.3094
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Toxocara spp.
Parques no cercados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar la presencia de huevos de Toxocara spp. en los parques no cercados del distrito de Chorrillos en Lima, Perú, se muestrearon 90 parques no cercados, pertenecientes a 38 diferentes urbanizaciones. Las muestras fueron recolectadas usando el Método de la doble W, y fueron procesadas con el Método de flotación de Willis, considerándose positiva aquella muestra que presente al menos un huevo de Toxocara spp. Los parques fueron categorizados según su estado de conservación, parques conservados (césped en toda su área) y mal conservados (césped menos del 50% del área). Teniendo como resultado, la presencia del 26.7 + 17.7% de parques positivos a Toxocara spp., en parques conservados fue del 31.6% (18/57), mientras que en parques no conservados fue del 18.2% (6/33). Asimismo, no se encontró asociación estadísticamente significativa (p=0.166) entre la presencia de parásitos y el estado del parque (conservado y no conservado).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).