Diseño de un plan de negocios para la constitución de una empresa de consultoría en el área de finanzas para las pyme de la ciudad de Lima
Descripción del Articulo
Las pequeñas y medianas empresas en la actualidad representan un 4,3% de las empresas existentes en Perú, conjuntamente con las microempresas representan más del 90% del sector industrial del país y generan más del 75% de los empleos. Estas empresas se caracterizan por tener menos de 50 empleados po...
Autores: | , , , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/616 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/616 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pequeña empresa Estado financiero Finanzas y comercio Contabilidad |
Sumario: | Las pequeñas y medianas empresas en la actualidad representan un 4,3% de las empresas existentes en Perú, conjuntamente con las microempresas representan más del 90% del sector industrial del país y generan más del 75% de los empleos. Estas empresas se caracterizan por tener menos de 50 empleados por lo que muchas de ellas no cuentan con el personal que les permita generar reportes financieros y tener información actualizada en la cuales los gerentes puedan basarse para tomar decisiones, esto ocasiona que la mayoría de ellas funcionen por el día a día trayendo como consecuencia que un considerable número de estas empresas cierren sus puertas antes de los tres años. Esta falta de personal y de información confiable que sirva de herramientas para la toma de las decisiones por parte de los gerentes de estas empresas lo que crea una oportunidad de negocios para una empresa que ofrezca servicios de asesoría y consultoría en el área de finanzas, lo cual es planteado en el presente plan de negocios. La inversión de 22,350 Nuevos Soles y la facturación de 1,844 horas de asesoría generarán 7,147 Nuevos Soles de ganancia libre de impuesto durante el primer año de funcionamiento, con una tasa de retorno del 57% y una VAN positiva de 38,548 Nuevos soles, lo que indica que la inversión será recuperada durante los cuatro años proyectados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).